Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cita ecuménica recordó a los fallecidos del covid y los trabajadores de la salud

SEMANA SANTA. Pastores evangélicos y el arzobispo elevaron plegarias.
E-mail Compartir

En la Intendencia de la Región de Los Lagos, en el marco de la conmemoración de la Semana Santa, se desarrolló recientemente una jornada de oración ecuménica por las víctimas que ha cobrado la pandemia del coronavirus, los enfermos y los equipos que dan respuesta a esta emergencia.

La actividad fue encabezada por el intendente de la Región de Los Lagos, Carlos Geisse, y contó con las intervenciones del arzobispo de Puerto Montt, monseñor Luis Fernando Ramos; del pastor David Zambrano, presidente de la Mesa de Unidad Cristiana; y del pastor Patricio Montes, presidente del Consejo de Pastores de Puerto Montt.

"Es un momento propicio para reflexionar, para que entremos a estos días de reflexión, sabiendo qué tenemos que hacer, cómo debemos enfrentar este próximo año con el espíritu y la sensación del deber cumplido o con la sensación de que algo más podemos hacer. Nos van a quedar unos días para pensar en nuestros deudos, en los conocemos y en los que no conocemos", dijo el intendente Carlos Geisse durante la ceremonia.

La realización del acto religioso, que se desarrolló en el patio techado de la sede regional del Ejecutivo, contó además con la presencia del general Cristián Eguía, jefe de la Defensa Nacional en la Región de Los Lagos, del jefe regional de la PDI, prefecto inspector Gastón Herrera, además de representantes de Carabineros y distintas entidades gubernamentales.

La jornada de oración fue coordinada por el nivel regional de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (Onar) en Los Lagos, con el apoyo de la Seremi de Gobierno.

"Realizamos esta actividad al inicio del fin de semana santo, que para muchos es un período de recogimiento y reflexión, con el fin de rogar por los que han partido y pedir por los que trabajan en esta emergencia. También como un recordatorio que la pandemia no ha pasado y que debemos continuar con el autocuidado y las medidas preventivas. Por ello el acto se desarrolló manteniendo todas las disposiciones sanitarias y de aforo que nos impone esta emergencia sanitaria", precisó el seremi de Gobierno, Luis Toledo.

Por su parte Miguel Linares, encargado de Onar en Los Lagos, sostuvo que "ha sido muy grato poder levantar plegarias delante del Creador en unidad, autoridades civiles, eclesiásticas y uniformadas, quienes en unidad apartaron un tiempo en medio de sus múltiples responsabilidades, demostrando el valor que le dan al factor espiritual dentro de nuestro país durante este tiempo de aflicción".

813 personas han muerto en la Región de Los Lagos producto del covid-19.

Concejo Municipal rechaza otorgar servicio de guardias a empresa por más de $4 mil millones

RECURSOS PÚBLICOS. Dentro de las razones para desaprobar la licitación se encuentra el monto y tiempo de licitación. "Parece demasiado elevado el monto", dijo concejala Sánchez (DC). En 20 días se debería poner en tabla del concejo.
E-mail Compartir

Romina Fierro

Sin pronunciamiento del Concejo Municipal quedó la licitación para la contratación de guardias de seguridad para las dependencias de la corporación. Y es que para la aprobación se necesitaba un cuórum calificado (siete o más votos) dado el monto de la licitación, que asciende a 4.320 millones de pesos por tres años.

Dentro de los motivos por los cuales se rechazó la licitación -con cinco votos en contra, una abstención y cuatro votos a favor-, fue porque sólo una de las cuatro empresas que se presentaron cumplía con todos los documentos. Por otro lado, desde el Concejo Municipal indicaron que el monto y el periodo de tiempo del contrato es demasiado extenso.

La concejala Verónica Sánchez (DC), quien fue una de las que votó en contra, indicó que una de las razones de su rechazo fue el tiempo que le queda en el Concejo Municipal: "Estaré dos meses más como concejala, ¿cómo voy a comprometer tres años del presupuesto municipal? Además parece demasiado elevado el monto".

Por otra parte, Sánchez manifestó que el hecho de que solo fuera una empresa de seguridad la que estuviera disputando la licitación les pareció extraño.

"Es raro que empresas del rubro, con la cantidad de plata que se está disputando, que no les llamara la atención cuatro mil millones de pesos y se hayan equivocado en postular por un papel. Todo eso es muy raro", explicó.

En la misma línea el concejal Luis Vargas (RN), quien también rechazó la licitación expresó: "Yo no estaba a favor de esta licitación, principalmente porque se debe a que es una licitación demasiado abultada económicamente. Los precios están sobrevalorados, por sobre los valores del mercado". Y explicó que la municipalidad tiene 20 días para presentar una nueva licitación o continuar con la misma.

Actualmente la única empresa que disputa la licitación es Villalobos Asociados Ltda. Mantiene un contrato de código de trabajo con la municipalidad, sin embargo, Vargas relató que "hay mucha crítica respecto del comportamiento y desempeño de esta empresa, por lo que nos pareció que continuar por tres años más no sé si sea lo correcto".

Dictamen de Contraloría

De acuerdo a lo señalado por la concejala Verónica Sánchez, anteriormente en la municipalidad se contrataba el personal de seguridad bajo un contrato llamado "Código del Trabajo", sin embargo, según relató la concejala, desde el 2019 la Contraloría dictaminó que "este tipo de contratos, para las funciones de guardias de seguridad no proceden".

Debido a este dictamen es que la municipalidad, realizó la actual licitación bajo la figura de "convenio de suministros". Sánchez explicó que esta forma de licitar obliga a contratar como mínimo tres años, a diferencia de una licitación normal o llamadas "trato directo", donde el contrato es por un periodo más acotado.

"Lo que nosotros decíamos es que es tanto dinero para solo haber evaluado a una empresa, por lo tanto los votos de rechazo fueron porque pedíamos una licitación por menos años, que nos permita evaluar el comportamiento de la empresa. Nos pareció que perfectamente podrían haber licitado por esta otra modalidad de trato directo que te permite ir evaluando el desempeño de la empresa", comentó Sánchez.

Por su lado, Luis Vargas indicó que esperan que "la municipalidad tiene que volver a redactar un oficio a Contraloría para ver la forma de poder contratar a guardias de seguridad, especialmente internos de la municipalidad, como lo hacen otros municipios y no guardias externos y que no sean excesivamente caros".

El Llanquihue se comunicó con el alcalde (s) Iván Leonhardt, sin embargo, no respondió las llamadas y mensajes.

3 años era el contrato propuesto en la licitación, por un costo de $4.320 millones.