Secciones

Eber Sanhueza recibirá aporte del Core para ir a los Juegos Olímpicos

TOKIO. Remero del club Estrella Blanca sumó el apoyo del Consejo Regional para obtener ayuda económica, a fin de afrontar la exigente temporada que tendrá en gira que lo llevará a Japón.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Agradecido por el gesto que tuvo el intendente Carlos Geisse y el Consejo Regional (Core) de recibirlo se mostró el remero puertomontino Eber Sanhueza, quien hizo historia hace poco al clasificar su bote para competir en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Hazaña que además fue destacada por la autoridades políticas, que reconocieron la trayectoria deportiva del formado en el club de Estrella Blanca y que lo tienen en la nómina de los deportistas que estarán presentes en la cita planetaria que se desarrollará entre julio y agosto venidero.

PARA Implementación

Acompañado por el presidente de la institución náutica, Andrés Kappes, el seleccionado nacional participó en el encuentro, en el que también estuvieron presentes los cores Ricardo Kuschel (RN) y Manuel Rivera (PS).

Fue este último quien ratificó el apoyo económico que tendrá el deportista y que suma un total de 12 millones de pesos, con el que podrá adquirir un bote olímpico, más implementación y suplementos alimenticios que requiere el remero que representará al país en distintas competencias en Europa, antes de viajar al país asiático.

"A Eber lo conozco hace varios años y como autoridades tenemos que apoyarlo en este momento, por lo que le ha dado al deporte chileno y como abanderado de nuestra región", aseveró el core.

Para el especialista puertomontino, que se encuentra en Curauma a dos semanas de su gira internacional, este apoyo significa mucho para sus pretensiones deportivas y llegar en su mejor nivel a Europa y luego, Japón.

Comentó que fue una grata experiencia tomar contacto con el Gobierno Regional y que le hayan abierto las puertas. Dijo que hasta el momento ha sido la única vez que ha logrado un apoyo financiero desde la autoridad política. "Ojalá que salga, porque me ayudaría mucho en los implementos, en la compra de un remoergómetros y unos remos, la alimentación y los suplementos, y que facilitarían la práctica del deporte, además que también espero que el club se vea beneficiado por esta ayuda", explicó.

Sanhueza indicó que siempre es positivo que haya un reconocimiento de estos hechos deportivos que representan una clasificación a unas olimpíadas.

GIRA Internacional

Con respecto a su futura participación en las regatas en Europa, explicó que aguarda asistir a competencias en España e Italia y que, además, el representativo nacional buscará los pasajes para ir al Mundial de Remo de este año y para que otros botes chilenos consigan clasificar a los Juegos Olímpicos. "Estamos entrenando firme esta semana, esperando participar en una regata en Italia que forma parte de un control que se abre para las demás selecciones del mundo, coincidiendo en que los principales remeros se encuentran preparando en el Viejo Continente", expresó el puertomontino.

Afirmó que competir en unos Juegos Olímpicos es el evento más importante al que puede aspirar cualquier deportista de alto rendimiento. "Es un sueño y con 22 años estoy ad portas de lograrlo, me despierta una tremenda ilusión todo lo que se viene, porque competiremos ante nuestros rivales directos y también pensando en otros eventos que se avecinan en los años venideros, como los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y posteriormente los Juegos Olímpicos de París en el 2024", dijo.

Sobre sus estudios de Derecho que cursa en la Universidad Andrés Bello, afirmó que determinó congelarlos este semestre y cree que los podrá retomar en agosto, dependiendo de todo lo que ocurra en el plano deportivo.

Aseguró que sus padres y la familia se encuentran orgullosos de lo que ha sembrado durante esta década. "Entienden lo que significa mi carrera y que me encuentre lejos de casa para cumplir mis metas en el remo", aseveró.

5 11

Pedalero de club puertovarino logra la plata en panamericano de Puerto Rico

MOUNTAIN BIKE. Sebastián Gesche, oriundo de La Reina, logró el segundo puesto y ayudó al equipo nacional a conseguir el oro.
E-mail Compartir

Vistiendo los colores nacionales, el ciclista perteneciente al Club Ciclista Puerto Varas, Sebastián Gesche, logró el triunfo más importante de su carrera en el mountain bike, al lograr el vicecampeonato en el Panamericano de la especialidad de XCO categoría sub 23, efectuado en Puerto Rico.

El corredor es oriundo de La Reina, Región Metropolitana, y formó parte de la selección chilena que además se consagró campeona en la puntuación general con 19 preseas.

El podio tuvo completa formación chilena, por cuanto el ganador de la carrera fue el nacional Cristóbal Vidaurre y en tercer puesto finalizó su compatriota Ignacio Gallo.

Gesche cronometró un tiempo de 1 hora , 30 minutos y 56 segundos, para conseguir la plata en el evento continental. El pedalero regresó ayer al país y en conversación con El Llanquihue, aseveró que a pesar de no ser de esta zona, agradeció el apoyo que tuvo de parte del presidente del club puertovarino, Juan Lobos, para inscribirse en la institución lacustre como ciclista federado a contar de 2019.

"Conozco Puerto Varas y alrededores, pero igual me gustaría tener a futuro algún contacto con cultores de esta disciplina en el sur", aseguró el alumno de Ingeniería Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Afirmó que esta medalla de plata en este certamen significó mucho, "porque tampoco esperaba que me fuera tan bien y ojalá que próximamente hayan más competencias en Chile", manifestó".