Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Salud informa 25 fallecidos y advierte desfase en el reporte

COVID-19. Desde el Regional de Enfermeras coinciden en cifras, pero quedan dudas de las fechas en que ocurrieron. Comercio criticó el confinamiento total.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Un total de 25 decesos en la región, producto del covid-19, reportó el último informe de la Seremi de salud, cifra que encendió las alarmas, pero que luego sería explicada como "una actualización retrospectiva de casos codificados por el Departamento de Estadísticas del Minsal (DEIS), entre el 12 y 24 de marzo". Desde la Seremi de Salud se indicó que lo ocurrido se explica por "la capacidad proceso que tiene la unidad de codificación de dicho Departamento, y por lo tanto, hay días en que los fallecidos por la pandemia puede sufrir un aumento como el ocurrido".

Sobre este reporte, se desglosa que cinco de los fallecimientos se produjeron en Puerto Montt, 1 en Fresia, 1 en Los Muermos y 1 en Llanquihue, mientras que solo en Osorno el número fue de 11 casos.

FACTORES DE INcidencia

Acerca de esta misma cifra, la dirigenta del Colegio de Enfermeras, del Regional Puerto Montt, Fernanda Ampuero, explicó que analizando los datos que se manejan en Los Lagos los fallecimientos sí cuadran, pero que estos corresponderían a los cortes del reporte que acontecieron entre el 27 y 28 de este mes, no así los que sucedieron en esos 13 días que señala el informe del DEIS.

Explicó la profesional que existen múltiples factores que inciden en el aumento de la trazabilidad, "porque puede ser que los casos no hayan sido notificados en el día o se postergó un día, y por esa razón se van acumulando; o por otro lado, se puede entender por el desgasto físico de estos pacientes covid que llevan conectados mucho tiempo, tratando de recuperarse, pero finalmente no resistieron".

Agregó que del informe lo que más llama la atención es el alto número de muertes en Osorno, donde se observan 11 fallecimientos en este periodo, mientras que Puerto Montt anota cinco. El resto de los decesos ocurrieron en Dalcahue (1), Castro (1), Llanquihue (1), Los Muermos (1), Fresia (1), Puerto Octay (1), Purranque (1) y Río Negro (2)

Contagios estables

Con respecto al detalle regional, se produjo una leve alza de personas contagiadas de covid-19 en la Región de Los Lagos .

De acuerdo a la información entregada por la autoridad sanitaria, las cifras alcanzaron los 352 casos positivos por coronavirus, mientras que la disponibilidad de camas críticas llegó al 8%, es decir, sólo quedan desocupadas 9 unidades, de un total de 106, en toda la red asistencial público-privada del territorio regional.

En el caso de Puerto Montt, el número de infectados en las últimas 24 horas sumó 72 y el número de casos activos registra 465 personas contagiantes. La provincia registró 109 contagiados, desglosados de la siguiente manera: Los Muermos 10, Frutillar 11, Puerto Varas 9, Maullín 3, Llanquihue 2, Fresia 1, Calbuco 1 y Cochamó 0. En tanto que en la provincia Palena se contabilizaron casos en Futaleufú 2 y Hualaihué 5.

Medidas fin de semana

En tanto que como "catastrófico" calificó el presidente de la Cámara de la Comercio de Puerto Montt, Eduardo Salazar, el cierre de establecimientos y restaurantes este fin de semana. Sin embargo, aseguró que aquellos que atendieron por delivery, sus ventas no alcanzaron a llegar al 50%.

"Estamos preocupados por este tipo de medidas y solicitamos al Gobierno que todas las decisiones que se tomen sean revisadas previamente y consensuadas, lo que lleva a la improvisación y terminan siendo iniciativas que resultan ser catastróficas", aseveró.

Indicó el dirigente que el sistema de delivery no se puede improvisar de un día para otro, "ya que implica inversión y programación de personal, las que se deben tomar con antelación, para entregar un servicio adecuado".

"Hay datos que entrega el informe diario que no me cuadran en las fechas, pero sí es real que haya muerto esa cantidad de personas (25) en un tiempo corto".

Fernanda Ampuero, Dirigenta del Colegio Regional de Enfermeras Puerto Montt

792 personas han muerto en la región de coronavirus.

215 puertomontinos han perecido de covid-19.