Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. ximena Rincón, senadora DC y candidata presidencial:

"Al Congreso no le corresponde aplazar elecciones, sí a los expertos"

E-mail Compartir

Romina Fierro

La senadora DC y candidata presidencial, Ximena Rincón, visitó recientemente la región para reunirse y entregar su apoyo a los candidatos y candidatas a gobernador, alcaldes, concejales y constituyentes que se votarán -por ahora- el próximo 10 y 11 de abril. Durante su visita, la senadora también se reunió con dirigentes de comités de vivienda y trabajadores independientes e informales de Puerto Montt.

En su paso por la capital regional, la militante DC también se reunió con el candidato a gobernador Patricio Vallespín y con el alcalde y aspirante a un tercer periodo, Gervoy Paredes, para reiterarles su apoyo de cara a las elecciones.

-Dada la situación sanitaria, ¿cree que se deberían suspender las elecciones?

-Al Congreso no le corresponde aplazar elecciones, sí a los expertos, a la autoridad sanitaria y los científicos. Nosotros vamos a ser muy respetuosos de los que ellos señalen.

- ¿Qué conclusiones saca de su reunión con dirigentes sociales de Puerto Montt?

-Estuvimos reunidos con la gente de los comités de vivienda de Bajos de Cardonal, hicimos además las gestiones con la empresa Essal y con el Ministerio de Vivienda para poder apurar los estudios de factibilidad y avanzar en la resolución de la situación que los aqueja a ellos. Estuvimos con Carmen Gloria Muñoz, quien es la que solicitó la reunión, y esperamos que exista solución para las vecinas y vecinos, porque si hay algo que encabeza las solicitudes en todo el país como temática, es el tema vivienda. Primero seguridad, segundo vivienda, salud, educación y pensiones y por lo tanto esto se repite nuevamente también en la Región de Los Lagos.

-Hace poco se dio a conocer el aumento de los campamentos en Chile. ¿Qué medidas cree que hay que tomar para frenar esta situación?

-El derecho a una casa digna es algo por lo que siempre hemos y seguiremos luchando. El Presidente Eduardo Frei Montalva impulsó una agresiva política pública de la casa propia en los años '60, y creo que si hay un desafío que tenemos como país por delante es entregar efectivamente dignidad a las familias del país. Lo hablamos con Gervoy Paredes y con Patricio Vallespín, por lo tanto es un tema que es relevante y lo que señala el catastro de TECHO confirma la información que nosotros hemos levantado en el recorrido del territorio.

-Tras su encuentro con los trabajadores informales e independientes de la zona, ¿cree que las ayudas anunciadas por el gobierno son suficientes?

-Nosotros hemos hablado de la necesidad, y eso ya lo han anunciado los diputados de la bancada DC, a través de Matías Walker, de la presentación de un proyecto de ley que establezca una reforma constitucional que permita al presidente o presidenta dictar una ley que recoja la necesidad de una renta universal cuando hay estado de catástrofe, que es lo que estamos viviendo hoy día con este decreto que se ha emitido por parte del Ministerio de Salud, donde entran muchas comunas en todo el país a cuarentena total. Eso obliga al Estado a entregar asistencia económica y tienen que ir de la mano. Si yo le pido a las familias que se queden en sus casas, que no trabajen y ellas dependen del trabajo para generar ingresos, tengo el deber de acompañarlas con medidas económicas reales.

-¿Cómo visualiza a su correligionario Patricio Vallespín de cara a la próxima elección?

-Patricio Vallespín es un hombre con experiencia, con conocimiento del territorio, ha sido intendente, diputado y creo que tiene las competencias y el cariño de la ciudadanía. Creo que por lejos es la mejor carta para ser el primer gobernador electo en la historia de la región.

"El Presidente Eduardo Frei Montalva impulsó una agresiva política pública de la casa propia en los años '60, y creo que si hay un desafío que tenemos como país por delante es entregar efectivamente dignidad a las familias del país"

Región: uno de los cinco menores con PIMS está internado en el hospital

SE RECUPERA. Epidemiólogo advierte que los casos se acentuaron en el primer trimestre. Infectóloga señala que los cuidados son los mismos que con el covid.
E-mail Compartir

Sólo uno de los cinco menores afectados por PIMS en la región está hoy interno en un centro asistencial, con síntomas de recuperación, de acuerdo a lo confirmado por las autoridades de salud. Esta enfermedad se deriva de los contagios con covid en los menores de 20 años. El primer deceso en el país por este cuadro se registró en Puerto Montt.

La doctora Giannina Izquierdo, infectóloga infantil, explica que el PIMS es una híper respuesta inmunitaria asociada a la infección por covid-19, que produce un cuadro inflamatorio generalizado que, de no tratarse a tiempo, puede traer importantes compromisos como la inflamación del miocardio y alteración de las arterias coronarias.

José Antonio Vergara, epidemiólogo de Puerto Montt, señala que los casos en la región se están vigilando y la aparición de estos "se hizo más frecuente en este primer trimestre del año, en función de la magnitud de lo que ha ocurrido en la región, que durante varias semanas estuvo en primer lugar en la incidencia de casos diarios".

Explica Vergara que muchos casos de covid se han dado en personas jóvenes, que son padres, y que son "asintomáticos. Y sin saberlo ellos pueden trasmitir la enfermedad a sus hijos".

Detalla que "solo uno de los casos está internado, pero manejado y en buenas condiciones. Los casos han sido diagnosticados en forma oportuna por pediatras infectólogos", resalta el profesional de la salud.

Respecto de la prevención de este mal, la doctora e infectóloga, Loreto Twele, señala que como es una inflamación sistémica, el tratamiento se hace en base a corticoides e inmunoglobulina, terapia inmunosupresora que está disponible en todos los hospitales del país.

"El objetivo de estos fármacos es frenar al sistema inmune desatado, estimulado por el covid. Con estos medicamentos se controla esa reacción", dice.

Para evitar contraer este síndrome hay que adherir correctamente a las medidas de autocuidado anti covid. Eso implica el uso correcto de la mascarilla, lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones. "En suma, mientras menos covid-19 tengamos, menos casos de PIMS habrá", dice.

Conductor de camión muere tras colisión frontal en la Avenida Presidente Ibáñez

E-mail Compartir

El conductor de un camión murió la mañana de ayer en Puerto Montt, tras colisionar a las 06.45 horas con un furgón de pasajeros y posteriormente volcar.

El accidente ocurrió en la Avenida Presidente Ibáñez, a la altura del servicentro Petrobras, y donde por razones que deberán ser investigadas impactaron frontalmente los vehículos a alta velocidad.

Los socorristas de Bomberos -Tercera, Cuarta y Octava compañías- y el Samu, intentaron sin éxito sacar al conductor de la cabina, sin embargo, el hombre murió en el lugar debido a las graves heridas que sufrió. La víctima fatal fue identificada como Alejandro Millapinda Moraga.

Los ocupantes del furgón implicado en el accidente resultaron ilesos y su conductor fue trasladado a la Quinta Comisaría de Puerto Montt. Por encargo del fiscal de turno, peritos de la SIAT levantaron evidencias para determinar eventuales responsabilidades en el fatídico incidente.

El cuerpo de la víctima fue remitido al Servicio Médico Legal de Puerto Montt.

Falla eléctrica habría causado incendio en Colegio Inglés de Purranque

E-mail Compartir

Un incendio dejó reducido a escombros el gimnasio del Colegio Inglés, ubicado en calle Santo Domingo, en pleno centro de Purranque.

El fuego comenzó alrededor de las 4 de la madrugada de ayer. Bomberos de Purranque y Corte Alto se trasladaron hasta el lugar, sin embargo, se requirió apoyo de los voluntarios de la vecina comuna de Río Negro para controlar la emergencia. Voluntarios trabajaron por 4 horas para extinguir llamas.

Si bien las causas están siendo investigadas, según los informes iniciales de Bomberos se descarta la acción intencional de terceras personas y el fuego aparentemente comenzó por un desperfecto en el sistema eléctrico.