Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

gión. "El balance ha sido positivo, lo que explica que el llamado que formuláramos como Salud, para que acaten las disposiciones, la gente se ha adherido. Lo poco que se ve son trabajadores de servicios esenciales", aseveró.

Sin embargo, Marcela Cárdenas informó que en el sector de Valle Volcanes y Sol de Oriente se realizaron sumarios sanitarios a dos personas, por no contar con los permisos respectivos para circular en la ciudad este fin de semana.

Delivery funcionando

En medio de la inactividad que se presentó en un porcentaje mayoritario del comercio, quienes se atrevieron al sistema de reparto a domicilio quedaron conformes.

Es el caso del local "Doña Elena y el Gran Pollo" ( +56 9 5471 9033), ubicado en el sector Puerta Sur. El propietario del negocio, Andrés Huerta, explicó que el trabajo durante el sábado fue más complicado de lo esperado, dado que necesitaron más tiempo para la elaboración y preparación de los pedidos. "Por lo menos, junto a la familia, logramos organizarnos para que toda esta cadena funcione y contamos con transporte propio para hacer la entrega".

Agregó que abrieron a las 9 horas y a las 10 comenzó el movimiento de gente y los llamados para solicitar la comida. "Hemos tenido harta demanda. incluso de algunas empresas, especialmente para preparar colaciones, porque lo que más se venden son los pollos con papas fritas y el costillar", aseguró Huerta, quien comentó que el horario de atención era hasta las 20 horas.

Claudio Oyarzún, administrador del restaurante Clover Enjoy Bar (+569 3703 2725), comentó que en vista de la demanda que se podía presentar optaron por reforzar su equipo. "Para nosotros el sábado es un día de fuerte movimiento y estimamos que la gente ya tomó sus precauciones y se abasteció de alimentos, dado que se observó los supermercados llenos durante la semana", afirmó.

Sobre la medida de cerrar establecimientos gastronómicos, Oyarzún consideró que sigue afectando y afectando al comercio minorista", precisó.

En tanto que Blanca González, dueña de la pescadería "Camila" (+56 9 7586 8796), del Mercado Presidente Ibáñez, también tuvo la oportunidad de ofrecer sus productos, especialmente mariscos y merluzas.

"En nuestro caso hemos estado operando con delivery desde que se precipitó la pandemia, con una cartera de clientes que hacen sus pedidos semanalmente", agregó.

Afirmó la locataria que para quienes trabajan en el mercado, estos "meses han sido complicados y se vive el día a día", aseguró.

Con respecto a lo vendido en el día, explicó que fue una jornada de muchos pedidos. González, quien es además dirigenta del mercado, se mostró contraria a la idea de este cierre del fin de semana y defendió a sus colegas que no pueden trabajar por una medida de Gobierno que, a su juicio, discrimina a una mayoría, muchos de los cuales perdieron sus verduras y frutas que no pudieron congelar.

Mejoraron ventas

En el Barrio Puerto, Rubén Villarroel, del restaurante "La Picá del Capitán" (calle Constitución), decidieron atender de forma normal, vía reparto a domicilio (+56 9 6446 9028), aprovechando que cuentan con transporte propio.

Según comentó Villarroel, en general ha observado un aumento de hasta un 40% de las ventas en comparación con un día sábado normal. "En general, las personas que no pueden salir por esta cuarentena decretada, han hechos sus pedidos y la demanda ha sido alta por nuestros almuerzos", explicó.

Agregó que debieron reforzar el grupo de colaboradores, aumentando a dos los cocineros, junto a tres asistentes que desempeñarán funciones también hoy domingo.

Afirmó que mantiene contactos con las compañías de delivery tradicionales. "Lo que más nos solicitan es el plato de merluza, salmón, empanadas de todo tipo y comida casera. Somos un negocio que lleva cerca de dos años y jamás hemos recibido apoyo de ningún servicio del Gobierno y cuesta mucho que resulten las postulaciones para conseguir algún apoyo financiero", acusó el emprendedor gastronómico.

"Hemos tenido una buena jornada de ventas, sin embargo, soy contraria a esta medida tan estricta de cierre del comercio el fin de semana. Es una medida nociva que nos afecta para quienes vivimos el día a día, trabajando en este lugar"

Blanca González, Locataria de pescadería del Mercado Presidente Ibáñez.

"

12 de la noche de hoy será el horario límite que dispondrán aquellos establecimientos que optaron por el sistema de reparto a domicilio, para la venta de sus productos.

40 por ciento es el aumento en las ventas que concretó este sábado el restaurante "La Picá del Capitán", del Barrio Puerto Montt, en comparación a un fin de semana normal.

5 meses es el tiempo que lleva funcionando el local "Doña Elena y el Gran Pollo", del sector Puerta Sur, y que pudo atender ayer en medio de la restricción sanitaria que decretó Salud gracias al delivery.