Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comunas lacustres destacan en vacunación de adultos mayores

CON LAS DOS DOSIS PUESTAS. Pese a que desde el Gobierno hacen énfasis en el proceso, tres comunas de la provincia no alcanzan ni a la mitad de grupo objetivo.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Especial atención y comunicación ha puesto el Gobierno en el proceso de inoculación contra el coronavirus con la campaña #YoMeVacuno, sin embargo, los números están lejos de cumplir las expectativas ideales de los grupos objetivos.

En total, en la Región de Los Lagos se han vacunado 268 mil 738 personas con la primera dosis, mientras que a la segunda inoculación han asistido 143 mil 574 pacientes, donde las comunas lacustres muestran el mejor desempeño.

Eso sí, el punto más delicado del proceso, y que fue el criterio de prioridad para iniciar las vacunaciones, es el alcance en los adultos mayores que, en teoría, ya terminaron su período de vacunación.

No fueron a la segunda dosis

Una de las cifras que más llama la atención es que -de acuerdo a los números del DEIS, del Ministerio de Salud- muchas personas mayores de 60 años se vacunaron una primera vez, pero no llegaron a la obligatoria segunda dosis.

El público objetivo de este rango etáreo está considerado en 159 mil 82 personas en la región. De estas, 125 mil 709 llegaron a vacunarse cuando les correspondía en primera ocasión (equivalente al 79,02% del objetivo), sin embargo, apenas 84 mil 517 (53,13%) llegaron a completar el proceso y quedar "inmunizados".

Apenas tres comunas, las lacustres, superan el 60% de personas "inmunizadas" con su segunda dosis: Frutillar (67,01%), Puerto Varas (65,89%) y Llanquihue (62,68%). Más abajo aparecen Los Muermos con 59,47%, Fresia con 59,2%, Calbuco 51,24%, Maullín 48,5% y en el fondo Cochamó con un preocupante 34,15%.

Uno de los peores desempeños es el que muestra la capital regional. En Puerto Montt, de una población estimada en 38 mil 110 personas mayores de 60 años, apenas el 46,01% ya decidió por recibir las dos dosis de la vacuna.

De acuerdo al calendario establecido por el Gobierno. el miércoles 24 se retoma el proceso por criterio de edad, pero ya para menores de 60 años; no obstante, habrá espacio para los rezagados de acuerdo a los criterios municipales.

Esta semana, según comentó el seremi de Salud, Alejandro Caroca, corresponde vacunar al "personal de transporte y de servicios básicos, personas sobre 57 años, vocales de mesa, así como el personal de apoyo en la elección".

Con respecto a todas estos números, la directora del Cesfam en Puerto Varas, María Paz Villarreal, explica que "la cobertura de la primera vacunación fue súper alta (93%) y en la segunda dosis estamos trabajando, pero podría tener que ver con adultos mayores que pueden haber viajado a alguna zona turística. Hemos tratado de llegar a todos y estamos cotejando las listas".

Agrega que tienen un "tremendo equipo con 40 personas trabajando en los vacunatorios".

Desde Frutillar creen que los resultados son óptimos. "Los adultos mayores de la comuna de Frutillar han sido responsables y rigurosos en asistir a los puntos de vacunación y todos se han preocupado en cumplir con su segunda dosis de vacuna. Por otro lado debo mencionar que las familias de los adultos mayores han estado muy involucradas en el proceso de vacunación, lo que como equipo de salud nos tiene muy satisfechos", aseveraron desde el área de salud municipal.

Epidemiológico

Números de inoculaciones que se enmarcan en un complejo contexto sanitario en el país y en la zona.

Más allá del informe diario (ver nota secundaria), el fin de semana también tuvo el reporte del 104° Informe Epidemiológico que publica el Ministerio de Salud, documento (con corte al 18 de marzo) en donde la región aparece en el tercer lugar en la tasa de incidencia acumulada de los confirmados por laboratorio, con 7.409,1. En segundo lugar está la Región de Tarapacá (8.534,8) y liderando se encuentra la Región de Magallanes (13.948,0). Además es la cuarta a nivel país con más personas contagiadas desde el inicio de la pandemia: 65.659.

A nivel interno las comunas que más destacan en sus altos números de casos activos son Puerto Montt con 666, Osorno con 633, Ancud 143 y Puerto Varas 130.

A diferencia de otros meses donde lideraba el listado, la capital regional ocupa recién el puesto 15 del país entre las ciudades con más casos activos.

46,1% de adultos mayores han recibido la segunda dosis de la vacuna en Puerto Montt, uno de los registros más bajos de la provincia.

143 mil personas ya están listas con sus dos vacunas en la Región de Los Lagos, considerando todos los grupos objetivo.

Región sigue al borde del colapso en camas UCI

POR COVID-19. Provincia vuelve a liderar los 900 activos por coronavirus.
E-mail Compartir

Seis camas UCI, de un total de 99 existentes, son apenas las que quedan en toda la red integrada de la Región de Los Lagos en su combate contra el coronavirus.

Situación que solo es un poco mejor en los ventiladores mecánicos, que tienen disponibilidad de 30 equipos de un universo de 115.

Situación que tiene en máxima tensión a los equipos médicos, merced a los 312 hospitalizados que hay en toda la región por la enfermedad, 133 de ellos en el Hospital de Puerto Montt.

Contagios diarios

Son 92 nuevos casos (530 activos), Puerto Montt volvió a liderar la mayor cantidad de contagios, a nivel comunal, en la Región de Los Lagos. Luego aparece Osorno con 75 (452 activos) y de lejos Frutillar con 17 (59 activos) y Puerto Varas con 16 (81 activos).

En cuanto a la provincia de Llanquihue el resto de las comunas quedaron así: Los Muermos con 14 nuevos (61 activos), Calbuco 13 (54 activos), Llanquihue 12 (68 activos), Maullín 6 (26 activos), Fresia con 4 (19 activos) y Cochamó 3 (8 activos).

Así los casos provinciales nuevos son 177, los activos 906 y el total acumulado de 30 mil 444.

La provincia de Osorno alcanzó los 123 nuevos enfermos, la de Chiloé 41 y la de Palena 10. A ellos se suman 3 casos confirmados sin notificar y 10 personas identificadas en Los Lagos, pero con residencia en otra región. De esta forma son 364 los nuevos casos regionales, 1.955 activos y un acumulado de 58 mil 115.

Se informó además de cinco nuevos fallecidos: una mujer de San Juan de la Costa, una de Chonchi, y tres personas de Puerto Montt.