Secciones

Investigan denuncia por fiesta clandestina en Bosquemar

EN CUARENTENA. Según informó el diputado Espinoza, el hecho habría ocurrido en diciembre pasado y estarían involucrados funcionarios del Ejército y de Salud.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Una grave denuncia de parte de un grupo de vecinos de Puerto Montt recibió el diputado PS Fidel Espinoza, en torno a una eventual realización de una fiesta clandestina que tuvo lugar en diciembre de 2020, en plena cuarentena en el lugar, y en la que habría participado personal del Ejército y funcionarios de Salud.

Desde esta actividad, según Espinoza, se habría producido un brote de covid que habría afectado a unas 14 personas.

De acuerdo a lo señalado por el parlamentario, hace un mes, se contactaron con él de forma anónima, para denunciarle este hecho y hacerlo público.

"Es un tema terriblemente delicado y que de ser efectivo, hasta raya en la discriminación absoluta, porque eventualmente habrían efectivos militares y funcionarios de salud involucrados y si esto hubiera ocurrido en un lugar popular se habría armado un escándalo de proporciones, con detenciones incluidas y show mediático", aseguró Espinoza.

Comentó que para ello solicitó un pronunciamiento tanto del Ejército como del Servicio de Salud, "dado que según mi apreciación, esta situación se habría mantenido en la más absoluta reserva".

Funcionarias despedidas

En respuesta a esta denuncia, sólo desde la seremi de Salud, se abordó el reconocimiento de este hecho y las implicaciones que tuvo esta acción.

Sobre el tema, la jefa del departamento de Acción Sanitaria de la repartición, Marcela Cárdenas, admitió lo acontecido y que contaba con antecedentes sobre esta fiesta, afirmando tuvo conocimiento de la presencia tanto de personal de la Fuerzas Armadas y también de trabajadores del área de salud.

Indicó que a través de una investigación se conoció el caso de dos funcionarias jóvenes que tomaron parte en esa actividad, una de ellas que dio positivo de covid y otra fue contacto estrecho.

Marcela Cárdenas detalló que ambas fueron contratadas por un mes, que no fueron renovadas en sus cargos y "ya no pertenecen a la institución, debido a esta acción que lamentamos".

En tanto que desde la Jefatura de la Defensa Nacional se afirmó escuetamente que recibieron el oficio de parte del diputado Espinoza y se están recabando todos los antecedentes para dar una respuesta y clarificar las acciones a seguir.

Con respecto a lo anterior, la gobernadora de Llanquihue, Leticia Oyarce, al ser consultada sobre esta materia, expresó que "esperamos como gobierno que se realice una investigación y que se tomen las medidas disciplinarias en caso de que haya participantes militares en lo acontecido".

Desmiente situación

Acerca de este incidente se refirió la presidenta de la Junta de Vecinos "Bosque Nuevo", del sector Bosquemar, Valeria Vera, quien descartó de plano un hecho de esta naturaleza.

"Desconozco absolutamente esta denuncia que proviene de un diputado, porque justamente esta persona jamás ha visitado este sector, entonces cuesta comprender de dónde sacó esta denuncia, siendo que mis vecinos no lo ubican, por lo tanto, lo encuentro todo muy extraño", relató.

Agregó que junto a dos presidentas de organizaciones sociales del mismo sector "siempre mantienen información del entorno", conocen la realidad y jamás habían escuchado de un hecho de esta naturaleza.

Explicó que "nos mantenemos muy activas y conectadas en redes sociales. Nos llama la atención y siento que no es una información que podría ser calificada de verídica. Nosotros trabajamos diariamente en terreno y sabemos bien qué sucede en nuestro barrio".

Afirmó la dirigenta que en general, existe una molestia, porque en general, se divulga muchas veces información que no es real y en el caso "de este parlamentario me agradaría mucho que nos viniera a ver, que conozca cómo vivimos y que sean más cercanos con los problemas que nos afectan", comentó Valeria Vera.

14 personas al menos, habrían estado en el grupo de contagiados , producto de la actividad que se realizó a fines de 2020.

3 mil 500 habitantes es la población aproximada que vive en el sector de Bosquemar en la parte alta de la capital regional.

Provincia superó lo 30 mil casos de coronavirus

PREOCUPACIÓN. Puerto Montt alcanzó los 200 muertos y los 500 casos activos.
E-mail Compartir

La inestabilidad del avance por contagios de coronavirus sigue verificándose en la zona. Si a principios de semana se veía una leve curva a la baja, entre antes de ayer y ayer volvieron a elevarse los números.

Así, con los 76 casos nuevos de Puerto Montt, se volvió a superar el medio millar de casos activos (número que no se había visto en la semana). Son 501 los contagiantes que actualmente tiene la capital regional.

La situación se replicó, a menor escala, en las otras comunas que en días anteriores habían tenido 2 o 3 contagiados. Así las cosas, Puerto Varas mostró 20 nuevos casos con 80 activos, Los Muermos 16 nuevos infectados llegando a 65 activos, Maullín 13 nuevos y 27 activos, Llanquihue 11 nuevos y 85 activos, Frutillar 8 nuevos y 56 activos, Calbuco 7 nuevos y 61 activos, Fresia 2 nuevos y 20 activos, y Cochamó 1 nuevo y 4 activos.

Números que totalizan 154 nuevos casos en la provincia (899 activos), superando así los 30 mil contagiados desde que comenzó la pandemia: 30.112.

El número de casos nuevos a nivel regional es de 315, con 1.917 activos y un total acumulado de 57 mil 353.

Además ayer se informó de cinco nuevos fallecidos: una mujer de 71 años de San Juan de la Costa, un hombre de 86 años de Frutillar, un hombre de 62 años de Los Muermos y una mujer de 81 años de Ancud. A ellos se suma una mujer de 86 años de Puerto Montt, convirtiéndose en la persona 200 de origen puertomontino en fallecer por la temida enfermedad.

La infraestructura disponible también llegó a momentos más complejos: solo quedan 4 de las 99 camas UCI disponibles y 41 de 115 ventiladores mecánicos.