Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alcalde subrogante renuncia tras informe que objetó pagos de horas extra por $17 millones

DE CONTRALORÍA. El diputado Fidel Espinoza afirmó que ampliará la investigación a todo el periodo en que Carlos Soto ejerció como administrador público.
E-mail Compartir

Romina Fierro

Tras el informe emitido por la Contraloría Regional de Los Lagos, el que dejó en evidencia una serie de irregularidades cometidas en el municipio puertomontino, el administrador municipal y alcalde subrogante, Carlos Soto, presentó su renuncia al cargo en medio de cuestionamientos, ya que era el principal apuntado en la investigación del ente contralor.

En el texto se detallaba que Soto desde junio del 2018 hasta diciembre de 2019 justificó directamente su jornada laboral, además de autorizar, él mismo, sus horas extra, las que de acuerdo a lo indicado en la investigación ascienden a $13 millones 136 mil 731 por horas diurnas y 4 millones $444 mil 170 por horas nocturnas, sumando 17 millones 580 mil 901 pesos.

La salida del administrador público se hará efectiva a partir del próximo lunes, dejando como alcalde subrogante -según trascendió- a Iván Leonhardt, quien es el actual director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan). Mientras que el cargo de administrador municipal lo asumiría Egidio Cáceres, quien se desempeña hoy como director Jurídico.

En mayo de 2014 Carlos Soto asumió como delegado municipal del sector de Mirasol. Posteriormente reemplazaría a Julio Tito Pizarro en el cargo de administrador municipal, puesto en el que estuvo por alrededor de seis años.

En relación a la renuncia de Soto, el director de Secplan Iván Leonhardt, indicó que esta se debió por "motivos estrictamente personales" y que "respetamos esa decisión, junto con agradecer el tiempo que ha prestado funciones en la municipalidad".

Agregó que como municipio tienen "tareas que son permanentes, que no responden a situaciones personales de un funcionario o a la contienda electoral. Nosotros, los funcionarios de la municipalidad de Puerto Montt, debemos asumir las tareas, seguir trabajando, que es lo que las vecinas y vecinos de la comuna esperan de nosotros y en eso estamos concentrados", finalizó.

Reacciones

La deserción de Carlos Soto -quien hace una semana había asumido como alcalde subrogante en reemplazo de Gervoy Paredes-, no dejó a nadie indiferente en el ámbito político, mucho menos al diputado socialista Fidel Espinoza, quien fue el que denunció la "millonaria cena" de 2019 en el Club de Yates y que finalmente desencadenó en la investigación de Contraloría, que terminó revelando las irregularidades que apuntaban directamente al administrador público.

Respecto a la renuncia del cuestionado administrado municipal, el diputado socialista, señaló que este, de acuerdo a lo arrojado por la investigación de Contraloría "ya no resistía más mantenerse en el cargo", declarando que "él traicionó la confianza del alcalde, traicionó la confianza del Partido Socialista, a las filas a las cual él pertenece".

En este contexto, Espinoza aseguró que entregará estos antecedentes al Tribunal Supremo del Partido Socialista: "Vamos a realizar una exhaustiva investigación respecto a todas las horas extras cobradas por este señor durante los años que ejerció al cargo. Así se ajuste a la legalidad o no, y si el patrimonio que ostenta hoy día, se ajusta o no a la realidad de un funcionario público, con la función que él cumplió".

Otra que alzó la voz fue la concejala Verónica Sánchez (DC), expresó respecto a la renuncia de Soto que "es simplemente lo que corresponde", mencionando sobre las horas extras que estas no pueden ser vistas como una oportunidad para hacerse un sobre sueldo, comentando que el municipio "merece profesionales mujeres y hombres impecables técnicamente, pero también con una cultura de servicio público que ponga esas competencias técnicas al servicio de la gente".

En la misma línea, el concejal Juan Carlos Cuitiño (PEV), reveló que su postura siempre ha sido crítica respecto de la administración municipal y que esto "no es algo de ahora, no es por el tiempo de campaña, ni porque ahora él se fue", asegurando que han existido "innumerables irregularidades que se han efectuado dentro de la municipalidad".

Sobre la persona que ocupará el cargo en lugar de Soto, el concejal manifestó que espera que "el nuevo administrador, en este tiempo que le queda, esperemos que se valore la transparencia, la probidad y que en definitiva, que es lo que uno espera, que las cosas se hagan en el marco de la ley".

Por su parte el candidato Rodrigo Wainraihgt (RN) no desaprovechó la oportunidad e indicó que la situación del administrador "era insostenible, no había otra salida más que su renuncia". Acusando también, responsabilidad de parte del alcalde y candidato a la reelección Gervoy Paredes, asegurando que "es imposible que no haya sabido que su administrador municipal, su mano derecha y su hombre de confianza, haya cobrado durante dos años horas extras por más de 17 millones de pesos".

Pese a intentar comunicarse con el alcalde Gervoy Paredes no fue posible hablar con él. Sin embargo el diputado Espinoza confesó haber conversado con él. "Él entiende mi rol fiscalizador y yo también comprendo que él no puede estar por sobre tres mil funcionarios que marcan tarjeta y por unos pocos que traicionan su lealtad. Yo por lo tanto, desde ese punto de vista, valoro que él haya reconocido que mi rol fiscalizador en este caso puntual le apuntó certeramente a la denuncia que yo había realizado".

Sobre las consecuencias que podría tener este asunto en la campaña y eventual reelección de Paredes, el diputado expresó "yo tengo plena tranquilidad de que Gervoy va a obtener un triunfo rotundo en tres semanas más, no me cabe ninguna duda de ello, porque él no ha cometido actos irregulares". Aseverando que el alcalde, una vez emitido el informe de Contraloría, habría regresado los recursos que el ente fiscalizador objetó.

"(Carlos Soto) traicionó la confianza del alcalde, traicionó la confianza del Partido Socialista, a las filas a las cual él pertenece"

Fidel Espinoza, Diputado PS y presidente regional de la tienda