Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comercio presiona con caravana y gastronomía amenaza con demanda

ACCIONES. Un día de protesta vivieron dos de los sectores que han sufrido fuertemente con las secuelas económicas de la pandemia. En la movilización de ayer, convocada por el comercio, se realizó un petitorio definitivo al Gobierno, mientras que desde el rubro de los restaurantes acusarán al Estado por "discriminación laboral".
E-mail Compartir

Javier Andrade

Con un petitorio enfocado en seis puntos dirigido a la máxima autoridad política de la región, se realizó la denominada caravana del comercio, que recorrió distintos puntos céntricos de la ciudad y que finalizó frente al edificio de la Intendencia.

A pesar de que la convocatoria no fue la misma de la realizada en noviembre pasado en Puerto Montt, los distintos gremios vinculados al comercio de la zona expresaron su malestar por la crisis que afecta al sector desde el estallido social y el inicio de la pandemia y que, según aseguraron sus máximos dirigentes, ha provocado la quiebra de numerosos negocios y emprendimientos.

Por ello es que responsabilizaron a la autoridades, dado que no los dejan trabajar, a pesar de los resguardos y cuidados sanitarios a las que se han sometido. En la sede del Gobierno Regional, el grupo de manifestantes fue recibido por el coordinador regional de Seguridad Pública, Patricio Navarro, en representación del intendente Carlos Geisse.

En el lugar, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, Eduardo Salazar realizó un enérgico llamado al Gobierno, para que cuanto antes la actividad retorne y puedan volver al trabajo, privilegiando todos los resguardos y protocolos establecidos.

Demanda al estado

Durante la jornada, también el gremio gastronómico había lanzado un llamado para que los restaurantes abrieran sus puertas, situación que se cumplió en algunos lugares.

Sin embargo, el presidente de Agatur, Julio Jenkins, manifestó su molestia, luego de escuchar las palabras del seremi de Salud, Alejandro Caroca, aludiendo a la posibilidad de enviar a efectivos de las Fuerzas Armadas para fiscalizar al rubro gastronómico.

En vista de ello, el dirigente agregó que, con ese anuncio, el sector se sintió amenazado con esta medida, por lo que se le dio la libertad de acción a los asociados, para que pudieran volver a funcionar si así lo determinaban.

Antes estos hechos, Jenkins