Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

En abril culminará reparación de pavimento vandalizado en la plaza de Puerto Montt

ESTALLIDO. Los daños fueron realizados durante las protestas del estallido social. La inversión alcanza los $110 millones aportados por el Minvu y la municipalidad. Alcalde (s) hace llamado a valorar y cuidar el espacio público.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

En las próximas semanas culminará la ejecución de los trabajos de pavimentación que se están desarrollando en el perímetro de la plaza de Puerto Montt, material que fue destruido en el contexto del estallido social que comenzó en octubre de 2019.

Fernando Gunckel, director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Serviu Los Lagos, comentó que se trata de un proyecto que involucra reparaciones no sólo en la plaza de la capital regional, sino también en la de Osorno.

"Ambas fueron bastante destruidas y sobre todo los pavimentos -porque los asientos se sacaron antes para que no los destruyeran- y también en ambas ciudades se destruyeron semáforos", rememoró la autoridad regional.

Los trabajos tienen fecha de término el 31 de marzo, sin embargo ya se proyecta que serán necesarios unos días del mes de abril para culminar las faenas que llevan un 85% de avance. "Esta obra se ha tardado porque de acuerdo con el municipio, se acordó esperar a que el estallido bajara para poder cerrar la plaza. Los primeros días de abril debería estar listo porque con todas estas obras corremos también contra la lluvia, porque es más fácil trabajar con sol que trabajar con lluvia", aseguró Gunckel. Sin embargo aclaró que para todos los efectos, el contrato termina a fin de mes.

El proyecto consiste básicamente en la recuperación del pavimento. "Este es un proyecto con el municipio, no es una imposición del Ministerio de Vivienda, pero sí en este caso específico, el 90% de la plata es del Minvu y 10% municipal", especificó.

La inversión en el caso de Puerto Montt alcanza los $110 millones, los cuales fueron aportados a través de fondos extraordinarios que dispuso el Gobierno.

Los recursos corresponden a la línea DS 37, la cual corresponde a un subsidio de mejoramiento de espacios públicos y de sedes sociales. "Es un subsidio bastante nuevo que pueden también desarrollar juntas de vecinos para poder mejorar sedes sociales o hacer plazas, llegan como a 200 millones de pesos más o menos, los dineros disponibles para obras de ese tipo", comentó el director del Serviu al tiempo que llamó a las organizaciones sociales a postular y aprovecharlo.

Gunckel aclaró eso sí que en el caso de la Municipalidad de Puerto Montt, la asignación de las platas fue directa. "Esto no fue concurso, fue asignación directa de nuestro ministerio por la necesidad. Fueron a dos plazas, la de Osorno y la Puerto Montt, a las que se les dieron las platas directamente aún cuando el proceso es concursable, entendiendo la necesidad de recuperar los espacios urbanos".

Llamado

En tanto, Carlos Soto quien actualmente se desempeña como alcalde subrogante de Puerto Montt luego que Gervoy Paredes dejara el municipio para enfrentar su campaña a la reelección, hizo un llamado valorar y cuidar el principal espacio público de la capital regional.

"En general las plazas son espacios de convivencia urbana y está ahí el tema de la construcción social, el reforzamiento del sentido de pertenencia, entonces el llamado que nosotros hacemos es que estas obras que fueron en su momento vandalizadas, sean cuidadas por nuestros vecinos y vecinas, porque no es solamente una inversión que se realiza para poder mejorar lo que hay, sino que para poder seguir garantizando que sea un punto de encuentro y de convivencia en el desarrollo de la ciudad", expuso.

"A veces ha ocurrido que se han hecho mejoras importantes a nivel de equipamiento y mobiliario urbano pero terminan siendo vandalizados igual", insistió.

El proyecto fue elaborado por la Secretaría Comunal de Planificación, Secplan. "Tiene una inversión de 110 millones de pesos y considera mejoras en el mobiliario urbano, pavimentos y baldosas", detalló Soto.

Adicionalmente el municipio va a realizar un completo tratamiento del paisajismo y las áreas verdes de la plaza, con la finalidad de que esté a disposición de los ciudadanos como de quienes visiten la ciudad.

Finalmente, el alcalde subrogante subrayó que también se pretende contar con un renovado espacio tras la pandemia por coronavirus. "La idea nuestra siempre fue anticiparnos a lo que va a ser el regreso a la normalidad", aseguró.

110 millones es la inversión del nuevo pavimento que se construye en el perímetro de la plaza de Puerto Montt.

La Corte dejó en prisión preventiva a haitiano imputado por violación

APELACIÓN. El tribunal de alzada revocó la decisión del Juzgado de Garantía que había rechazado la medida cautelar solicitada por el Ministerio Público.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt resolvió ayer sábado la apelación verbal realizada por el Ministerio Público, luego que el Juzgado de Garantía de esta ciudad rechazara aplicar la medida cautelar de prisión preventiva a un ciudadano haitiano que fue denunciado por una joven de 19 años por el delito de violación.

"Se formalizó investigación por el delito de violación contra un ciudadano de nacionalidad haitiana que se encontraba irregular en el país y todo ello a propósito de la denuncia efectuada por una joven de 19 años, quien manifestó que el día 10 de marzo se habría reunido con esta persona y posteriormente en horas de la madrugada fue trasladada hasta un inmueble donde la mantuvo contra su voluntad y posteriormente la habría violado", relató la fiscal Pamela Salgado, quien encabeza la investigación del caso.

Fue la madrugada del pasado jueves 11 de marzo, cuando los padres de la víctima comenzaron a recibir mensajes vía Whatsapp de parte de su hija, quien solicitaba ayuda e informaba que un hombre al cual había conocido por redes sociales y con quien se reunió el miércoles 10 de marzo, la tenía retenida en un domicilio del Barrio Puerto, señalando también que había sido violada.

Los padres se comunicaron con Carabineros, disponiéndose un operativo de búsqueda por parte de la sección OS9, quienes dieron con la joven en la esquina de las calles Chorrillos con Ñuble. Detuvieron al hombre, quien resultó ser un ciudadano haitiano que se encontraba en situación irregular en el país, desde febrero de 2020.

El control de detención se realizó el viernes 12 de marzo, donde el Ministerio Público formalizó investigación por violación y en primera instancia se rechazó su reclusión preventiva. Sin embargo, la Corte de Apelaciones revirtió dicha decisión y ordenó el presidio preventivo del imputado.