Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Rechazaron decretar prisión preventiva para imputado por violación

ILEGAL. Se trata de un ciudadano de origen haitiano, quien se encuentra en situación irregular en el país.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

L a mañana del pasado jueves en Puerto Montt, una mujer comenzó a recibir mensajes de auxilio a través de su cuenta de Whatsapp que estaba enviando su hijastra, quien aseguraba haber sido retenida y lamentablemente también violada por un sujeto desconocido, el que -según su relato- la forzó a ir con él.

De inmediato, la receptora de los mensajes se contactó con efectivos de Carabineros, a quienes entregó las coordenadas indicadas por su hijastra. La joven de 19 años se hallaba en el barrio Puerto de la capital regional.

Funcionarios de la Sección OS 9 de Carabineros implementaron un rastreo por el mencionado sector. Fue así como cuando transitaban por la esquina de las calles Chorrillos y Ñuble, la joven mujer pudo verlos y como pudo se acercó a ellos, identificando a un hombre que se hallaba próximo, como presunto autor de una agresión sexual.

El mayor Juan Matus, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Montt, relató que "al ver la presencia de Carabineros, (la víctima) se acerca y solicita ayuda, manifestando que el hombre que la acompañaba la había violado y mantenido retenida".

Por ello, agregó, se procedió a la detención del sujeto sindicado por la denunciante. Se trata de un hombre de nacionalidad haitiana, de 28 años, y sin antecedentes penales, según estableció el mayor Matus.

Añadió que el imputado permanece en el país en situación irregular desde febrero de 2020 y "sin realizar algún tipo de trámite para renovar su residencia definitiva".

Control de detención

Posteriormente, los policías uniformados dieron cuenta al fiscal de turno, quien instruyó que el detenido pasara a control de detención, lo que se produjo durante la jornada de ayer en la mañana.

Además, se solicitó la concurrencia de personal especializado de la sección OS9 y del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para realizar las diligencias.

Desde el Ministerio Público se informó que el detenido fue formalizado por el delito de violación y pese a la solicitud de la fiscal Pamela Salgado, el Juzgado de Garantía rechazó decretar su prisión preventiva.

Tras conocer la decisión del tribunal, la persecutora formalizó una apelación verbal ante esa instancia, por lo que se espera que este lunes la medida cautelar sea revisada en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

28 años tiene el imputado por violación, quien quedó en libertad, tras ser formalizado.

1 año lleva de manera irregular en el país lleva el extranjero detenido, según informó Carabineros.

Demandan a concejal Cuitiño por posteos en su cuenta de Facebook

INDEMNIZACIÓN. Municipalidad de Puerto Montt presentó una demanda civil, representando a 5 funcionarios involucrados en la licitación de las luminarias.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Puerto Montt presentó una demanda civil de indemnización de perjuicios en contra del concejal del Partido Ecologista Verde, Juan Carlos Cuitiño, en representación de cinco funcionarios municipales, quienes denuncian haber sido afectados por publicaciones realizadas por el edil en su página de Facebook relativas a una licitación relacionada con el recambio de luminarias en la comuna.

La abogada del Departamento Jurídico del municipio, Verónica Martínez, explicó que los funcionarios "se han visto afectados en su buen nombre, en su imagen y en su honor" y que la demanda persigue "una reparación de tipo moral" por comentarios que el concejal habría realizado en septiembre del año pasado en Facebook y que incluían imágenes extractadas de algunos antecedentes que forman parte del proceso de licitación que había iniciado la Municipalidad de Puerto Montt respecto al proceso de recambio de las luminarias.

En conocimiento de tal acción legal, el concejal Cuitiño, junto a su abogado Ricardo Cáceres, cuestionó la demanda ya que -según estima- busca amedrentar su rol de control de la gestión alcaldicia. "Sólo tiene una fundamentación política, que busca amedrentar mi labor fiscalizadora y debilitar las facultades que me concede la ley", aseguró.

El abogado Cáceres añadió que el edil no involucró a ningún funcionario y anticipó que esta demanda "no va a llegar a ninguna parte".

Licitación

El amedrentamiento que reporta Cuitiño, tendría su origen en la entrega de antecedentes que hizo ante el Ministerio Público, sobre el proceso de licitación de luminarias LED en Puerto Montt, en el marco de la investigación que el ente persecutor realiza a nivel nacional, por una presunta red de corrupción.

Pero, la abogada del municipio sostuvo que para los funcionarios aludidos hubo una falta de prudencia del concejal. Recordó que la preparación de la licitación se extendió por más de un año, periodo en el cual "el concejal Cuitiño nunca hizo ningún requerimiento de información y tampoco formuló ninguna clase de cuestionamientos, salvo estas publicaciones que hizo en Facebook".

La profesional estableció que la demanda civil persigue que Cuitiño se disculpe con los funcionarios en una sesión del Concejo Municipal, en su página de Facebook y en algún medio de comunicación. Asimismo, descartó alguna pretensión económica por parte de los presuntos afectados.

Plantean permitir que la pesca artesanal trabaje durante Semana Santa

EXTRACCIÓN. El diputado Santana propone otorgar permisos especiales.
E-mail Compartir

Como la pesca artesanal ha sido uno de los sectores productivos afectados por las medidas restrictivas aplicadas a toda la cadena productiva debido a la pandemia del covid, se analiza autorizar que pueda tener actividad productiva el próximo fin de semana largo de Semana Santa, del 2, 3 y 4 de abril.

El planteamiento surgió durante una reunión del diputado Alejandro Santana (RN) con dirigentes del área de la Región de Los Lagos, en la que expusieron la propuesta para gestionar permisos especiales, que les autoricen a extraer, desembarcar y transportar productos del mar durante esa importante fecha para el rubro.

"Buzos mariscadores, armadores, recolectores de orilla, además de mercados, ferias y marisquerías, todos ellos forman parte de una enorme cadena productiva que requiere trabajar previo al fin de semana largo de esta festividad religiosa", expuso el legislador.

Santana planteó que se requiere garantizar que en la víspera de ese feriado de tres días los trabajadores del mar puedan realizar sus labores "a pesar de la contingencia que estamos atravesando".

Cristian Díaz, presidente de la Asociación gremial de Buzos Pro Buceo Chile de la comuna de Hualaihué, se mostró esperanzado en que podrán obtener pronto una respuesta a esta solicitud "para poder trabajar de la forma más normal posible y aprovechar la Semana Santa", comentó.

Seguridad

Santana recordó que el 80 % de los mariscos que son consumidos en el país proviene de la Región de Los Lagos, "por lo que es fundamental resguardar que el proceso (de extracción y comercialización) se realice sin inconvenientes, tal como lo espera toda la gente de mar".

También recalcó la importancia de mantener un proceso responsable, de comienzo a fin de ese proceso.

"El llamado también es a que la gente consuma productos exclusivamente en lugares establecidos y que tome todas las medidas de precaución, exigiendo certeza de que se encuentren libres de marea roja. De esta forma protegeremos la salud de la población y garantizaremos un proceso responsable durante todas las fases de la cadena productiva".

Declaran culpable a una madre por el parricidio de su hijo de 2 años

E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt declaró culpable a Jessica Aros Gallardo, acusada del delito de parricidio de su hijo Tomás, de 2 años de edad.

El crimen ocurrió el día 5 de julio del año 2018, al interior de un inmueble ubicado en calle Nueva Esperanza, de la población Manuel Rodríguez de la capital regional, donde la progenitora asfixió al niño con una bolsa nailon.

El juicio se desarrolló desde el jueves de la semana pasada y culminó ayer con el veredicto condenatorio.

El trabajo investigativo de la Fiscalía Local del Ministerio Público, contó con el apoyo de efectivos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y del OS9 de la misma institución, que llevaron a cabo las pesquisas establecidas por el organismo persecutor.

Respecto a la condena que se espera, la fiscal Ana María Agüero estableció que "estamos solicitando una pena de presidio perpetuo" para la imputada.

Se anunció que la audiencia de lectura de la sentencia se realizará el próximo jueves 18, a contar de las 20 horas.