Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

A 111 llegan los fallecidos por el covid en la Provincia de Chiloé

BALANCE. Mientras que 23 pacientes de Hogar de Ancianos San José fueron dados de alta; tres residentes quedan con síntomas.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga

Hasta ayer se contabilizaban 111 muertos por covid-19 en la Provincia de Chiloé, desde iniciada la pandemia mundial por coronavirus.

El último deceso, al menos desde la estadística oficial de la Seremi de Salud, se registró en la comuna de Chonchi. Se trata de una mujer de 73 años, quien falleció en su domicilio el pasado martes 9. La causa básica fue covid-19, con resultado positivo a la prueba, mientras que las asociadas fueron un paro cardiorrespiratorio, leucemia mieloide, ictericia e insuficiencia hepática.

En este balance, no está incluida una mujer de 90 años que murió el jueves en Ancud, lo que eleva el total a 112.

Así, en el registro se desglosa que Ancud es la comuna con más muertes en lo que va de esta enfermedad, con 26 decesos.

En Quellón se han producido 25 fallecimientos por coronavirus y en Castro 23. Chonchi registra 14 muertes, Dalcahue 8, Queilen 5, Quinchao y Quemchi 4 y Puqueldón lleva 2, mientras que Curaco de Vélez no consigna defunciones confirmadas por la autoridad.

Avance del covid

En el último reporte diario, el Archipiélago sumó 65 casos nuevos de la enfermedad, siendo 397 los activos en total.

La comuna de Castro es la que cuenta con mayor cantidad de contagiantes: 121. Continúa Ancud con 118, Quellón con 33, Quemchi con 29 y Chonchi y Quinchao con 20 cada una; más abajo, 17 registraron tanto Dalcahue como Queilen, Puqueldón añadió 12 y Curaco de Vélez sumó 10.

Son 8.400 los confirmados recuperados y 8.904 infectados confirmados acumulados en la Provincia de Chiloé, desde que comenzó la enfermedad, en marzo de 2020.

Hogar de ancianos

Sobre el brote de la enfermedad en el Hogar de Ancianos San Vicente de Paul de la comuna de Ancud, ayer 23 pacientes fueron dados de alta, siguiendo en cuarentena otros dos, además de una mujer de 82 años que continúa hospitalizada en "regulares condiciones", según se informó desde el Cesfam Pudeto Bajo, que vigila esta situación de manera diaria, comentó su directora, Ximena Bohle.

"Vamos a seguir monitoreando hasta que se otorgue las últimas altas, y eso incluye a los funcionarios. Tenemos la mayor parte de los residentes de alta, pero hay algunos que continúan en seguimiento y en cuarentena, pero el brote se termina cuando todas las personas involucradas pueden tener el alta, entonces eso incluye los funcionarios", mencionó la profesional.

En cuanto a los trabajadores del Eleam, de los 20 contagiados, cuatro han sido dados de alta.

Asimismo, se espera iniciar la vacunación correspondiente a la segunda dosis para los residentes que fueron dados de alta. "Hoy (ayer) terminan su cuarenta y ya mañana (hoy) es la vacunación, que es post alta y post cuarentena", recalcó Bohle.

La red de salud de Chiloé, según el informe emitido ayer, consignó que 27 personas se mantenían hospitalizadas, con 6 de ellas ocupando camas UCI. Además, en 24 horas contabilizaron 162 tomas de PCR con un 7,38% de positividad.

"Tenemos la mayor parte de los residentes de alta, pero hay algunos que continúan en seguimiento y en cuarentena"

Ximena Bohle,, directora Cesfam Pudeto Bajo.

397 casos activos registraba la Provincia de Chiloé, de acuerdo al informe de ayer que liberó la Seremi de Salud.

8.904 contagios acumulaba hasta ayer el Archipiélago; de ellos, 8.400 han conseguido recuperarse de la enfermedad.

Capturaron a banda que intentó robar en tienda Easy de Osorno

FRUSTRADO. Fueron detenidos cuando intentaban abrir una caja fuerte.
E-mail Compartir

Cuatro miembros de una banda delictual fueron detenidos cuando intentaron ingresar a la sala de bóvedas en el primer piso de la tienda Easy, de avenida César Ercilla, sector oriente de Osorno.

Se trata de sujetos de 28, 29, 31 y 34 años, con detenciones por delitos de robo, en Valdivia y Padre Las Casas, donde reportan sus domicilios.

Los hechos comenzaron a gestarse cerca de las 22.30 horas del jueves, cuando personal de la empresa Brinks detectó fallas en sus sistemas de monitoreo y se activó la alarma al interior del módulo de valores.

Tras unos minutos y al mantener el reporte de falla, funcionarios de Brinks dieron cuenta de las anomalías a la policía, por lo que desde Carabineros se dispuso de un operativo policial en las inmediaciones del recinto.

Los carabineros verificaron cerca de las 23 horas el exterior de la tienda, desde donde escucharon golpes que venían desde ese establecimiento.

Tras la llegada de personal de la empresa, los policías uniformados accedieron al recinto, donde advirtieron que la sala de cámaras estaba destruida y que en la sala de bóvedas estaban los delincuentes intentando abrir una caja fuerte.

La policía encontró en el lugar diversas herramientas de corte y de golpes, con las que los sujetos pretendían romper las blindadas cajas que mantenían dinero en efectivo, cuyo monto no fue develado.

En libertad

Tras la audiencia de formalización de cargos, los sujetos quedaron en libertad, pero con arresto domiciliario total, además de arraigo nacional y la prohibición de acercarse a la tienda osornina.

El juez de Garantía de Osorno también estableció un plazo de 45 días para el cierre de la investigación.