Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alza en incidencia de casos covid-19 amenaza con retroceso a cuarentena

EN LA REGIÓN. Autoridades y gremios de salud expresaron preocupación por los números negativos mostrados en los últimos días. Advierten que la próxima semana será decisiva para determinar un posible confinamiento.
E-mail Compartir

La posibilidad de un regreso a cuarentena total para algunas comunas de la región ha tomado fuerza, debido al aumento en el número de contagios y casos activos de covid-19 durante los últimos días.

Según el último informe entregado por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, en el territorio de Los Lagos registraron 380 casos nuevos, sumando así dos mil 226 casos activos.

Si bien aún se está lejos de los 737 casos nuevos que llevaron a la región a tener cuatro mil 25 casos activos el 29 de enero, una de las cifras más altas desde que llegó la pandemia, nuevamente existe preocupación en las autoridades por la tendencia al alza en la tasa de incidencia de esos enfermos capaces de contagiar.

Tercera ola

La amenaza de una tercera ola pandémica parecer ser una realidad, sobre todo para ciudades como Puerto Montt o Puerto Varas, que han presentado una tendencia significativa al alza, lo que ha sido confirmado por el médico José Antonio Vergara, epidemiólogo de la Seremi de Salud.

"Efectivamente, ambas comunas están en una tendencia al alza que por el momento no ha alcanzado el umbral de las que ya retrocedieron a cuarentena. Pero ya sabemos que en ciudades grandes este fenómeno adquiere una velocidad propia, en función del tamaño, y por lo tanto las interacciones de las personas. Así es que sí, están más cerca de una situación más crítica", enfatizó Vergara.

Es por ello que se pretende evitar este retroceso, tomando medidas para lograr controlar la situación a tiempo. De acuerdo a lo comentado por el seremi de Salud, Alejandro Caroca, es importante entender el por qué se produce este aumento, recordando la "gran ola de casos" vivida en enero pasado y que tensionó el sistema hospitalario.

"La curva va ascendiendo y esto es producto de las dos semanas previas de cómo nos portamos cada uno de los miembros de la comunidad. Por lo tanto, es ahora cuando debemos generar este cambio y no experimentar las situaciones que vivimos hace algún tiempo".

Datos

Cuando Puerto Montt comenzó su segunda cuarentena, el 14 de enero, lo hizo con mil 129 casos activos, cifra que la llevó a posicionarse como la prime-