Secciones

Cuarentena en Osorno partió con patrullas sanitarias en los barrios

PANDEMIA. Fiscalización a cargo de equipos de Salud, Carabineros y del Ejército. En San Juan de la Costa, se replicará los controles móviles en todo el territorio.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Desde las 05.00 horas de ayer las comunas de Osorno y San Juan de la Costa entraron en su cuarto y tercer periodo de cuarentena obligatoria, respectivamente, medida que prohíbe la libre circulación de la ciudadanía sin tener los permisos de desplazamiento correspondientes y que fue adoptada por el Ministerio de Salud (Minsal) para controlar y detener el avance del covid-19 en la población.

Desde muy temprano comenzaron las fiscalizaciones a cargo de cinco patrullas sanitarias móviles desplegadas por los sectores de Rahue, Ovejería, zona oriente, Francke y centro de Osorno. Personal de Salud, Carabineros y Ejército verificará el porte de permisos de desplazamiento y cumplimiento de la norma sanitaria en peatones y conductores. A ellos se suman controles aleatorios de tránsito que realizarán efectivos de Carabineros en puentes, calles y avenidas de alto flujo vehicular, principalmente en horarios punta.

Esta misma estrategia, que se mantendrá durante los próximos días, también se replica en San Juan de la Costa, donde los controles y fiscalizaciones móviles recorrerán alternadamente las distintas localidades para chequear la movilidad de las personas y el cumplimiento sanitario instruido por las autoridades de Salud.

Durante la primera jornada de confinamiento comunal se notó una disminución del flujo de personas por calles y avenidas en comparación a lo registrado tras el anuncio realizado el lunes, cuando se reveló el retroceso a fase 1 de Osorno en el plan Paso a Paso. Entre el martes y miércoles miles de personas salieron en masa a realizar trámites y compras, originando filas en bancos, servicios públicos y comercio.

Fiscalización

Marcela Cárdenas, jefa del Departamento de Acción Sanitaria, explicó que la estrategia de fiscalización y control para la cuarentena en Osorno está basada en tres áreas que son las que mejores resultados han dado en periodos de confinamientos anteriores en la comuna y la región.

"La primera forma de fiscalización está dada a través de las patrullas sanitarias que consideramos cinco equipos, de los cuales dos estarán en el centro, oriente, Rahue y Ovejería. El personal de Salud, Carabineros y Ejército recorrerán esos sectores para verificar tanto los permisos de desplazamiento, que funcione el comercio esencial junto al cumplimiento de toda la normativa sanitaria", explicó la profesional de Salud.

Agregó que uno de estos equipos se turnará para realizar el mismo despliegue en el sector de Francke. A esto se suman las cuadrillas sanitarias que realizarán exhaustivos monitoreos para el cumplimiento de confinamiento obligatorio de las personas covid-19 positivas o que son reconocidas como contactos estrechos.

"La tercera forma está dada por la respuesta a las denuncias ingresadas a través del fono denuncia (+569 81288405), donde podemos resumir que el 90% de las que ingresan están relacionadas con el incumplimiento de cuarentena. En el caso de San Juan de la Costa, en primera instancia realizaremos patrullas sanitarias y la misma estrategia de Osorno, pero en las localidades de San Juan de La Costa. Mediante el trabajo multidisciplinario que desarrollamos con varios organismos evaluaremos si es necesario activar la aduana de Carrico (Ruta U-400 al mar) y si esto será permanente o transitorio", añadió Cárdenas.

Jardines Infantiles Junji comienzan año escolar

COVID-19. Bajo medidas sanitarias y de seguridad en el contexto de pandemia.
E-mail Compartir

La apertura de la mayoría de los jardines infantiles Junji de la región se efectuó de forma paulatina durante esta semana, en la que educadoras, técnicos en educación parvularia y auxiliares prepararon los 98 establecimientos para dar continuidad al trabajo presencial de la educación de la primera infancia.

La asistencia de 161 niños se efectuó bajo expectativas de la comunidad educativa y en el contexto del Plan Retorno Seguro que apunta a garantizar protocolos de atención, el bienestar y protección de la salud ante la pandemia de covid-19.

El director regional de Junji, Eduardo Hernández, destacó que el comienzo del año parvulario, se adecuó a protocolos de los ministerios de Salud y de Educación, con flexibilidad laboral de los equipos técnicos y de las familias, así como con aforos de un metro de distancia entre los menores.

Ello incluye, entre otros, sanitización periódica, distanciamiento físico, control de temperatura y dispensadores de alcohol gel.

Hernández agregó que los procesos de aprendizaje presencial son fundamentales para el desarrollo y futuro de las personas".

La autoridad detalló que habrá un funcionamiento mixto (presencial y remoto). "Los establecimientos recibirán a aquellos párvulos cuyas familias decidan enviarlos, sin dejar de atender a niños y niñas que sigan en sus hogares. En este caso, se brindará apoyo pedagógico a través de la aplicación Mi Jardín Junji".

Se estableció que para todos los equipos educativos se adelantó el calendario de la campaña de vacunación Covid-19, a través de gestiones del Ministerio de Educación que incluyó al personal Junji en los grupos prioritarios.

Detienen a prófugo por homicidio ocurrido en Frutillar en 2018

E-mail Compartir

Un hombre de 28 años fue detenido el mediodía de ayer, por personal de la Sección Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Carabineros de Puerto Montt, por su presunta responsabilidad en un homicidio ocurrido en la ciudad de Frutillar en 2018.

La detención se enmarcó en un proceso investigativo iniciado a comienzos de febrero de este año, luego que el Juzgado de Garantía de Puerto Varas emitiera una orden de detención en contra del imputado, quien en diciembre de 2018 habría agredido con golpes y un arma blanca a otro hombre de 37 años, provocándole heridas penetrantes y cortantes en la zona abdominal, zona frontal y facial, siendo atendido en primera instancia en el Hospital de Frutillar y luego trasladado al Hospital de Puerto Montt, perdiendo finalmente la vida.

El imputado registra detenciones por el delito de robo de vehículo motorizado y denuncias por consumo de alcohol en la vía pública.

Ayer fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Varas para su control de detención.