Secciones

Tercer concurso de arte y naturaleza definió a los ganadores de la región

HUMEDALES. Certamen de la Fundación Legado Chile contó con participación de niños y jóvenes, que enviaron más de 80 obras de diversas disciplinas.
E-mail Compartir

Redacción

El Tercer Concurso de arte y naturaleza denominado "Rescatando Nuestros Humedales", dirigido a toda la comunidad de la Región de Los Lagos, ya tiene a sus ganadores.

La actividad impulsada por la Fundación Legado Chile, se abrió a público de todas las edades y en disciplinas artísticas tan diversas como video, música, danza, escultura, pintura y fotografía.

Esta vez tuvo como objetivo promover la observación de la naturaleza de la región por lo que la única exigencia para las propuestas es que incluyeran los conceptos "protección o cuidado de humedales" y "humedales de la Región de Los Lagos".

Por categorías

Los trabajos se dividieron en tres segmentos, según edad. En la categoría "Pirgüín" (hasta 7 años) el primer lugar se lo adjudicó Florencia Werner, de Llanquihue con el dibujo y video "Humedal de Invierno". La Mención Honrosa recayó en José Alfero (Puerto Varas) con su "Pajaritos del Humedal".

En la categoría "Huillín" (8 a 14 años) la ganadora fue Paris Godoy (Puerto Montt) por sus dos pinturas: "Vista desde un Árbol" y "Viviendo". La Mención Honrosa se la llevó Natalia Quintul (Frutillar) con la obra "Amor al Humedal".

En la categoría "Alerce" (mayores de 15 años), el primer lugar fue entregado a Herta Azócar y Rosa Santibáñez (Llanquihue), con la pintura "Humedal… Prisma de Mil Colores - Viento y Agua". La Mención Honrosa recayó en Belén Avila (Osorno) con "¡Somos su voz!". Los ganadores recibirán premios como vestuario Patagonia y guías de campo.

La votación del público se realizó en el Facebook de Fundación Legado Chile, dio por ganador a Agustín Ortiz (Categoría Huillín) de Puerto Varas con su obra "El Inicio de la Vida". La Mención Honrosa se la adjudicó Valentina Parra (Categoría Alerce) de Chonchi con su creación "Deshumedal".

Cineasta Maite Alberdi en canal Youtube de la Corporación Cultural

ENTREVISTA. Directora de "El agente Topo" estará en vivo, desde las 11 horas.
E-mail Compartir

Para muchos, Maite Alberdi es una de las jóvenes documentalistas más exitosas del país. Su paso por festivales ha despertado las miradas de quienes ven en sus detalles emotivos y de humor, una precisión casi perfecta al retratar a los protagonistas de sus películas.

Alberdi estará desde las 11 horas de hoy en un nuevo Diálogo Remoto, con el crítico de cine y periodista Christian Ramírez, lo que será transmitido a través del Canal Youtube de la Corporación Cultural de Puerto Montt (CCPM).

Su primer largometraje de 2011 registró a Mauricio, quien custodiaba una de las playas más populares de Chile, sin necesidad de meterse al agua. Los conflictos chilenos de oficina se trasladan a la arena, en medio de acercamientos al mundo de las vacaciones y sus particularidades. El filme llevó a Alberdi a presentarse en festivales en todo el mundo, y la fichó como uno de los nuevos talentos chilenos a observar.

En su segundo largometraje, "La Once", la cineasta registró por años las juntas de su abuela y su grupo de amigas del colegio. A través de esas conversaciones, señaló haber roto los estereotipos del cine documental. Fue nominada a mejor filme iberoamericano en los premios Goya de España, a mejor filme de los premios Platino y ganó varios honores.

Cinco años después, Alberdi tuvo una nueva oportunidad en los premios audiovisuales más importantes de España, esta vez con El agente topo; sin embargo, el galardón para "Mejor película iberoamericana" fue para el filme colombiano "El olvido que seremos".

Su carrera sigue, ya que el documental que muestra a un hombre que se infiltra como espía encubierto en un asilo de ancianos, fue seleccionada como Mejor Documental y Mejor Película Extranjera en lista corta de los premios Oscar.

El filme de Alberdi está nominado para la próxima edición de los Independent Spirit Awards, también programados para abril, en los fue incluido entre los candidatos a Mejor documental.

Sobre todo esto y más, conversará Maite Alberdi, desde las 11 horas, a través de la plataforma Youtube de CCPM.