Secciones

Seremi de Salud realiza exámenes de PCR en los colegios de Puerto Montt

EDUCACIÓN. Actividad se ejecutó en el Colegio Pumahue y en el Liceo Manuel Montt. La cartera planea coordinarse con otros recintos para efectuar nuevas pesquisas tempranas del virus.
E-mail Compartir

La Seremi de Salud, con el equipo de Búsqueda Activa de Casos covid-19, instaló un móvil para tomar exámenes PCR gratuitos para los miembros de las comunidades educativas y a personas externas al Colegio Pumahue y al Liceo de Hombres Manuel Montt de Puerto Montt.

Además, desde Búsqueda Activa planean seguir coordinándose con diversos establecimientos de la región "para así entregar la tranquilidad necesaria y la pesquisa oportuna, que es lo más importante en el proceso de vuelta a clases, de manera de seguir con el protocolo de vigilancia epidemiológica y de cuidarnos entre todos".

En este contexto y en base al protocolo de alerta temprana respecto al covid-19, Stephanie Ebner, encargada regional de Búsqueda Activa (BAC), comentó que "para los establecimientos educacionales, como estrategia BAC de la Seremi de Salud, hemos gestionado operativos de búsqueda activa de casos en las cercanías de los establecimientos, con el objetivo de pesquisar oportunamente a los asintomáticos y asegurar los resguardos correspondientes para la prevención de contagios dentro de los recintos".

Junto con ello, destaca que esta actividad tiene por objeto reafirmar la importancia de los beneficios conocidos y establecidos de la educación presencial.

"Hemos abordado en cercanías del Colegio Pumahue y del Liceo Manuel Montt, donde hemos realizado 150 muestras diarias y alcanzamos a toda la comunidad educativa: profesores, directivas, apoderados, alumnos, transporte escolar o vecinos que se encuentran en las zonas aledañas", explicó Ebner

Colegios

El lunes se realizó la toma de exámenes en el Colegio Pumahue y el ayer fue el turno del Liceo de Hombres Manuel Montt. Ambas actividades comenzaron a eso de las 8 horas.

La semana pasada en el Colegio Pumahue se informaron 2 casos positivos de covid 19, lo que generó la suspensión de clases de la enseñanza media. En la jornada se obtuvieron 150 muestras de test preventivos y permanecen tomando las medidas para resguardar la seguridad de su comunidad educativa.

Por ello ayer, Juan Pablo Varas, rector del establecimiento agradeció a la Seremi de Salud y a la de Educación, porque "en alianza logramos traer el móvil para tomar PCR a nuestros funcionarios y a la comunidad. Esto es una iniciativa activa de búsqueda para encontrar casos y así poder llegar nuevamente y avanzar en nuestro sentido educativo y también en salud para la comunidad".

Melisa Barría es encargada de biblioteca del Colegio Pumahue y encuentra que esta fue una buena iniciativa que facilitó la toma de exámenes en su lugar de trabajo, para así entregar el mejor servicio a sus alumnos.

"Estamos expuestos y muchas personas son asintomáticas; entonces es necesario cada cierto tiempo tomarse el PCR preventivo para manejar la trazabilidad de los contagios y para cuidar a todos nuestros alumnos", explicó.

Prevención

En el Liceo de Hombres se realizaron 151 exámenes. Eugenio González, director del recinto considera que el proceso se desarrolló con normalidad. "Me parece positivo, una buena iniciativa, espero que mucha gente de la comunidad venga a hacerse el examen preventivo y podamos descartar posibles brotes en el futuro".

Frente a esta actividad, Albán Mancilla, director del Daem Puerto Montt, expuso que "es una buena decisión, ya que hemos tenido casos de contagios que han ocurrido fuera de los espacios escolares. Es una tarea que venimos haciendo hace tiempo, llevando adelante test PCR en dependencias del DEM y en colegios, fundamentalmente a asistentes de la educación y profesores".

Agregó que es una medida que valoran porque permite estar en alerta frente a cualquier evento. "Hemos puesto todo el esfuerzo en las condiciones sanitarias dentro de los colegios, pero se producen situaciones en que las personas se contagian en otros territorios de la ciudad. Y eso nos obliga a poner la mayor atención y una forma es haciendo los PCR. Así que nosotros valoramos esto y cooperamos para que se haga de la mejor forma posible", añadió.

150 muestras de PCR se tomaron en cada uno de los colegios en los que se realizó esta actividad.

Firman convenio para mejoramiento en el cerro Philippi de Puerto Varas

PARQUE URBANO. El Fondo Nacional de Desarrollo Regional aportará $720 millones para ejecutar ocho áreas.
E-mail Compartir

El alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, y el intendente regional Carlos Geisse firmaron un convenio para el traspaso de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para obras de mejora en el cerro Philippi.

Se trata de 720 millones de pesos para iniciar el proceso de mejoramiento del principal parque urbano puertovarino, cuyo primer paso será la licitación para posteriormente ejecutar ocho áreas recreativas, deportivas y culturales. Entre ellas están el acceso principal; mirador; pueblos originarios; bosque secuoyas; explanada; áreas de vegetación; vertientes y circuito para ciclistas. Además el parque albergará la Casa de Música, proyecto que está ejecutándose con la reconstrucción de la centenaria Casona Niklitschek.

"Es un paso significativo respecto a la valoración del turismo y el trabajo que ejecuta Puerto Varas. La inversión no es menor, son más de mil millones en un año, con la Escuela de Música y el hermoseamiento total del parque. Será el viaje obligado de cada puertovarino y visitante, es la potenciación del turismo y del desarrollo cultural que se está dando en esta parte del sur de Chile" comentó el alcalde Bahamonde.

La elaboración del proyecto involucró a más de 120 vecinos en el diseño de las mejoras. Uno de ellos fue Felipe Candia, presidente del Club de Ciclismo Ciclópatas de Puerto Varas quien afirmó que "hemos visto el desarrollo del cerro y el municipio está muy involucrado y tiene mucho interés en transformar el cerro para que toda la comunidad lo pueda disfrutar. Son muchas las familias que van a estar felices que por fin se desarrolle este entorno".