Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Clubes atléticos locales demandan pronta apertura de la pista del IND

CERRADA. Dirigentes de la ULagos y Puerto Sur manifestaron poca claridad para conocer el avance para autorizar protocolos. Seremi del Deporte dijo que retorno será "lento y gradual".
E-mail Compartir

Javier Andrade

Molestia e impaciencia existe en el ámbito del atletismo local por la demora que ha habido para la apertura de la pista del complejo del Mindep-Ind de avenida Maratón, luego de transcurridas tres semanas del término de la cuarentena en la capital regional.

Según señalaron integrantes de los clubes atléticos de la Universidad de Los Lagos y Puerto Sur, dos referentes de esta especialidad deportiva, en numerosas oportunidades, han tratado de buscar una solución al problema que los afecta con las autoridades y conocer las causas por la cuales no se permite utilizar las dependencias del complejo y la pista para realizar entrenamientos.

Varios protocolos

El secretario del club universitario, Claudio Pavez indicó que el tema es sensible para los deportistas de alto rendimiento que deben realizar su preparación para las futuras competencias.

"Nuestros deportistas no tienen pista para entrenar e incluso saltaron directamente al nacional de Coronel. Desde marzo de 2020 no hemos tenido dónde practicar y en diciembre, cuando salimos del (primer) encierro, la pista entró a remodelación, por lo tanto, tampoco se pudieron ocupar las instalaciones", aseguró.

Afirmó además que durante el último tiempo, el Mindep elaboró varios protocolos, los que sufrieron varias modificaciones con respecto a los grupos que podrían ingresar una vez que se supere a la fase 1, afirmó el dirigente.

Comentó que en principio la normativa ordenaba un aforo de 10 deportistas por cada bloque o sesión, que parten desde las 9 a 10:30 horas para luego efectuarse media hora de desinfección, de 11 a 12.30 horas y el último, de 13 a 14.30 horas y que se distribuía para los días lunes, miércoles y viernes. Para el martes y jueves, en las mismas sesiones, podría ingresar público.

Luego, se cambió el protocolo, en el que cada deportista presente PCR negativo, una vez al mes, lo que provocó que varios discutieran la ordenanza dado los costos que implica y finalmente, apareció otra resolución, que indicaba que los únicos que pueden acceder al recinto son seleccionados nacionales e incluso funcionarios del IND.

"Como club haremos las observaciones al protocolo que nos hicieron llegar desde el IND para ver nuestras propuesta y ver a qué solución llegamos", precisó Pavez.

Por su parte, el técnico y dirigente del club Puerto Sur, Alipio Barrientos, dijo que existe molestia tanto entre sus alumnos como los padres de los deportistas por esta prohibición de ocupar el recinto.

"Vemos con preocupación cómo en la mayoría de las regiones, las pistas están abiertas para todos y acá no existe un plan de apertura y no está claro el protocolo que se debe seguir, pero así y todo no sabemos las razones de tanta postergación", aseguró Barrientos.

Agregó que en el club están molestos por la situación. "Cuando conocimos los protocolos supimos que son ilógicos los requerimientos que nos exigen, y con ello, acá en Puerto Montt no cumplirían con los requisitos que se exigen, ni siquiera los chicos que pertenecen a a Promesas Chile ni el CE Regional.

Indicó que desde el 15 de marzo de 2020 se suspendieron indefinidamente las actividades de la institución atlética. "Algunos de nuestros alumnos decidieron por su cuenta reunirse para hacer actividades en grupo o vía zoom, porque siempre tienes sus riesgos que los más jóvenes entrenen por su cuenta en la vía pública La verdad es necesitamos que pronto este se normalice", aseguró.

Sobre este tema, el seremi del Deporte, Matías Bahamonde señaló de forma escueta que la apertura del recinto será lenta y gradual y comentó que será informada una vez que los protocolos estén autorizados, "los que serán conocidos los próximos días".

3 bloques de una hora y media de entrenamiento, con intervalos de desinfección, es una de las normativas del protocolo.

60 son los deportistas activos con que cuenta el Club Atlético de la Universidad de Los Lagos y que solicitan la apertura de la pista.

CEB Puerto Montt será visitante y el Atlético Puerto Varas recibe a Las Ánimas

LIGA NACIONAL. La Academia buscará hoy su primera victoria ante Valdivia y lacustres defienden su liderato ante los Fantasmas.
E-mail Compartir

Frente a rivales valdivianos, disputarán sus encuentros esta jornada los representativos locales, en una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquetbol.

Y es que el Atlético Puerto Varas buscará mantenerse en la parte alta de la tabla de la Conferencia Sur, cuando reciba al otro líder del grupo, Las Ánimas. Los dos ganaron sus dos pleitos anteriores en casa.

El duelo entre los punteros fue programado para las 20 horas y se disputará en el gimnasio fiscal de calle San Francisco.

Mientras que sus vecinos del CEB Puerto Montt harán todo lo posible para asegurar su primera victoria del torneo ante Deportes Valdivia, en el encuentro que tendrá lugar a las 16 horas en el Coliseo Municipal de la ciudad del Calle Calle.

Ambos encuentros serán transmitidos por la señal streaming del sitio www.lnbchile.tv.

Con pretensiones

Sobre el desafío en casa, el base del Atlético, Patricio Arroyo, informó que será un encuentro de gran nivel y "en nuestro caso queremos ratificar lo que hemos realizado como conjunto, ya que desde que partió el básquetbol, de ocho juegos hemos ganado siete", aseveró.

Arroyo manifestó que en cuanto al nivel que mantiene el plantel lacustre, han demostrado "avances en cada entrenamiento y se ha formado un muy buen grupo de jugadores. Creo que estamos pasando por un gran momento, sin confiarse, pero debemos estar concentrados y como objetivo, estar lo más arriba en la tabla y salir campeones", explicó.

Con respecto al CEB Puerto Montt, el cuadro local saldrá al rectángulo valdiviano con el objetivo de mejorar sus resultados y consolidar su juego.

A mitad de semana cayeron como locales ante Las Ánimas por la Copa Chile.

Para mañana el CEB también deberá desplazarse fuera de su feudo para enfrentarse a AB Temuco, a las 16 horas.