Destino creativo en el lago Llanquihue
Las comunas de Puerto Varas, Frutillar y Llanquihue tienen de todo para que sea un éxito un programa que impulsa Corfo. La vocación artística de Frutillar y la diversidad gastronómica de Puerto Varas constituyen un activo para la "economía naranja".
Ya es prácticamente un consenso la importancia capital que tiene el turismo para el desarrollo de la Región de Los Lagos, en particular para aquellas zonas que ya tienen una experiencia acumulada en cuanto a la capitalización de los atractivos y atención a los visitantes, como ocurre en Puerto Varas, Frutillar, Chiloé y Puerto Montt. Falta mucho, claro está, pero lo cierto es que, independiente del negativo impacto que ha provocado la pandemia en el sector, en estos territorios hay numerosos emprendimientos y empresas de alto tonelaje que han sabido potenciar los recursos naturales que hay en esta zona.
No obstante, para dar un salto cualitativo, y para superar la triste huella de disminución de visitantes que han impuesto las impostergables restricciones sanitarias para combatir al covid-19, hay que ir más allá de lo que se ha hecho hasta ahora. De ahí la relevancia del trabajo que se está realizando en torno al Programa Territorial Integrado (PTI) Destino Creativo Lago Llanquihue, creado hace un año y que busca fomentar la "economía naranja" en las comunas de Puerto Varas, Frutillar y Llanquihue, aprovechando tanto su capital ya instalado como su condición de comunas ribereñas.
De acuerdo a los lineamientos de este proyecto, gestionado desde Corfo, se pretende capitalizar la diversidad cultural y creatividad que se ha ido forjando en las tres ciudades en torno a sus muy particulares especifidades. Allí se inscriben la vocación artística que durante años se ha ido concretando en Frutillar, gracias a la larga experiencia de las Semanas Musicales y su reciente denominación de "Ciudad Patrimonio de la Música; la actividad náutica en Llanquihue y Puerto Varas; y la cada vez más consolidada apuesta gastronómica que se ofrece en esta comuna, con una amplia gama para el disfrute de los turistas.
El PTI Destino Creativo Lago Llanquihue ya ha desarrollado acciones de capacitación en estos últimos meses. Aunque es prematuro exigir resultados, debido a la pandemia, es de esperar que una vez se normalice la actividad, ya haya frutos consistentes y una boyante "economía naranja" en la cuenca del principal lago de la región.