Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Vacunatorios dejan escuelas por ocho templos y dos recintos comunitarios

OSORNO. Tras la vuelta a clases, los establecimientos educacionales fueron devueltos, por lo que las nuevas dependencias funcionarán a partir de hoy y enfrentarán una alta demanda.
E-mail Compartir

Paola Rojas

A más de un mes de comenzado el proceso de vacunación en la comuna y en pleno retorno a clases, el Departamento de Salud Municipal debió entregar estos recintos educacionales para el pronto regreso a clases presenciales de esos establecimientos, por lo que la inoculación será trasladada a partir de hoy a distintas templos católicos y recintos sociales, así como también continuará la Iglesia Luterana.

Dependencias actuales

El director del Departamento de Salud Municipal, Jaime Arancibia, explicó que Osorno ya entró en el proceso de aplicación de las segundas dosis y desde hoy corresponden las primeras para mayores de 60 años, pero esta vez en nuevos recintos, ya que las escuelas fueron entregadas para prepararlas para recibir a sus alumnos.

Es por ello que ahora los locales pasarán a ocupar varios templos y recintos comunitarios: catedral San Mateo, la Iglesia Luterana, las parroquias Santa Rosa de Lima, Jesús Obrero, San Leopoldo Mandic, Nuestra Señora de Lourdes, San José; además de las capillas Santa Clara y Virgen de Czestochova; como también la Olla Solidaria Santa María Josefa y el Centro Comunitario de Ovejería.

En estos 11 puntos hay 16 equipos para administrar las vacunas, donde las que corresponden a segunda dosis no requieren tiempo de espera, por lo que los aforos serán más expeditos.

En paralelo este sábado se podrán vacunar todas las personas que hayan recibido su primera dosis el 6 de febrero, en la catedral, parroquia Santa Rosa de Lima, en la Iglesia Luterana y en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes.

La demanda crece

En cuanto a la concurrencia de personas rezagadas, Arancibia indicó que junto con los grupos que van por calendario, lo que se ve reflejado en una mayor demanda de los centros, por lo que esta semana se han entregado alrededor de 8 mil dosis.

Bajo esta dinámica se espera que este lunes se convierta en una jornada de gran demanda, ya que se juntarán las personas rezagadas, los grupos que corresponden por calendario y aquellos que van por su segunda dosis.

"Tenemos que estar preparados para el lunes, porque será un día complejo, por la cantidad de dosis que colocamos en febrero", sostuvo.

En este caso, en los primeros días de febrero se aplicaban alrededor de 1.600 vacunas diarias, por lo que la demanda será muy alta.

Arancibia adelantó que la vacunación de la población en general se estima la próxima semana, ya que se comenzará con los grupos de menos de 60 años, que son la mayor parte la población.

Falta de Colaboración

El director de la salud primaria señaló también que en estos momentos se encuentran en proceso de reubicación de locales, lo cual ha sido una tarea bastante compleja.

"No ha sido fácil, porque uno busca trabajar en ambientes colaborativos y asociativos, porque esto lo entendemos como una tarea de todos y en definitiva de todas las instancias públicas que deben esforzarse por dar las mejores condiciones para hacer un desempeño adecuado de una campaña que es bastante compleja", expresó.

Estas dificultades se reflejan en una falta de información oportuna, ya que muchas veces lo que se transmitió en determinado momento se modifica en tiempos muy breves, lo cual confunde al público que demanda claridad y transparencia en el proceso.

Arancibia aseguró que falta la comprensión de la Seremi de Salud con el municipio, ya que estos últimos facilitan los locales con el apoyo del Daem con sus escuelas, además de toda la gestión del Departamento de Salud, pero sin embargo las fiscalizaciones de la Autoridad Sanitaria sólo serían críticas, pero dejando toda la responsabilidad sobre la municipalidad.

"El caso más emblemático es la escuela Efraín Campana, donde los funcionarios y el inspector estuvieron trabajando y ayudándonos por más de una semana en forma voluntaria. Sin embargo, no es la misma posición que estamos observando de las instancias públicas frente a este tema", concluyó.

"Tenemos que estar preparados para el lunes, porque va a ser un día complejo"

Jorge Arancibia, Dir Depto Salud Municipal

4 puntos de vacunación absorberán la demanda de las segundas dosis en Osorno.

6 de febrero, quienes se vacunaron en esa fecha deben volver a hacerlo este sábado.

Polémica tras accidente de tránsito en que participó Dominique Gallego

CARRETERA AUSTRAL. La esposa del candidato a alcalde, Rodrigo Wainraihgt, tiene cinco meses de embarazo. Su vehículo fue colisionado por alcance.
E-mail Compartir

Un accidente de tránsito en la Carretera Austral, a la altura del sector Chamiza, generó gran polémica ayer, luego que se supiera que una de las personas involucradas fue Dominique Gallego, esposa del candidato a alcalde por Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt.

Cristian Unquén, conductor del auto, reconoció en una entrevista que al intentar esquivar a un minibús que se detenía a un costado de la ruta, para dejar pasajeros, colisionó la parte posterior de la camioneta de Gallego. Tras ello, según él, la conductora lo insultó por lo ocurrido.

Rodrigo Wainraihgt se refirió al hecho a través de un video registrado en el exterior de la Urgencia de la Clínica Universitaria, donde su cónyuge quedó en observación.

"Estamos aquí en observación, en Urgencia, lo que fue producto de un accidente de una persona que venía a exceso de velocidad y que la chocó por un costado. El problema es que mi señora tiene cinco meses de embarazo, iba con los dos niños y esta persona en vez de socorrerla la empezó inmediatamente a insultar e increpar y eso no puede ser", manifestó.

Acciones legales

Wainraihgt señaló estar muy afectado por distintas versiones del hecho que han circulado en redes sociales, apuntando a una presunta responsabilidad de su esposa en el accidente, lo que a su juicio responde a su condición de candidato. "Mi señora tiene cinco meses de embarazo, andaba con sus dos niños, fue a Carabineros y posteriormente vinimos inmediatamente a la Urgencia. No voy a aguantar un trato hacia mi mujer de la manera como fue tratada por esta persona y no voy a permitir el trato que han tenido ciertos medios contra mí y contra mi señora y voy a tomar las acciones legales pertinentes", adelantó el ex seremi de Vivienda por Los Lagos.