Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Puerto Montt registra aumento de defunciones por el covid-19

INFORME. En 2 semanas subió casi un 23% y superó a Osorno como la comuna con más fallecidos. Alza en 7 días es de un 12,2 %
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

En un 22,8 % han aumentado las defunciones por covid-19 en Puerto Montt durante las últimas dos semanas, según reportes diarios de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud.

Tal resultado se produce luego que esta ciudad saliera de su segunda cuarentena, el martes 16 de febrero, para avanzar a la fase 2 del plan nacional Paso a paso.

Así, el viernes 19 de febrero, la capital regional mostraba a 149 personas fallecidas por coronavirus; mientras que ayer, con cinco nuevos decesos confirmados, esa cifra se elevó a 183, con un aumento de 34 muertes para ese período.

Otro dato que se desprende de la información oficial, es que desde el 25 de febrero que Puerto Montt pasó a ser la comuna de la región con la mayor cantidad de muertes. Ese día, la Seremi de Salud dio cuenta de un acumulado de 163 víctimas del covid, por sobre Osorno, con 158, que lideró esa estadística desde el comienzo de la pandemia.

De esa forma, en los últimos 7 días Puerto Montt ha sumado 20 personas fallecidas, con una variación de un 12,2 %.

En cuanto a Osorno, en dos semanas ha registrado 17 muertes (10,9%); de ellas, 14 fueron en los últimos 7 días.

Al hacer el mismo análisis con datos regionales, el alza es de un 15,9% en dos semanas, con 89 personas fallecidas; mientras que de ese total, 54 (9,1%) fueron reportadas por la Seremi de Salud entre el 25 de febrero y el 4 de marzo.

En cuanto a otras comunas de la región que muestran una importante cantidad de vecinos que han perdido la vida tras contagiarse, en el reporte de ayer aparecen Calbuco, con 30; Ancud, con 26; Purranque y Quellón, con 24 cada una; y, Castro, con 21 decesos, entre las que han perdido a más de 20 habitantes como consecuencia de esta enfermedad.

Informe del minsal

Este panorama no es muy distinto del último Informe Semanal de Defunciones por Covid-19 que publicó el Ministerio de Salud, con datos al 25 de febrero de su Departamento de Estadísticas e Información de Salud (Deis).

Entre las diez comunas con mayor mortalidad observada por cada 100 mil habitantes, tanto confirmados como sospechosos, en las últimas dos semanas, aparecen Purranque, en tercer lugar, con 28,49, con 6 defunciones; Calbuco, quinto, 18,92 (7); y, Puerto Montt, en el décimo puesto, con una tasa de 13,21 (36).

En el listado de comunas por casos confirmados, sólo figura Puerto Montt (9°), con una tasa de 9,91, producto de 27 defunciones.

La tabla de comunas con más casos sospechosos de muerte por covid-19 es encabezada por Frutillar, 19,62 (4); mientras que Purranque (3°) muestra una tasa de 14,25 (3); y, Calbuco (5°), con 10,81 (4). Puerto Montt no está entre las diez comunas con más casos de muerte por sospecha.

En el primer lugar

El informe de defunciones también da cuenta que durante este año y hasta el 25 de febrero, la región comparte con la de Magallanes el primer lugar en el total de fallecidos (sospechosos y confirmados), con 454 muertes acumuladas y una tasa observada de 50,6, por cada 100 mil habitantes.

En confirmados, es segunda con una tasa de 37,3 y 335 defunciones, sólo la supera Magallanes, con una tasa observada de 41,7 (75). Mismo lugar ocupa en decesos sospechosos, producto de una tasa de 13,3, con 119 fallecidos; la vecina Región de Los Ríos está en el primer lugar de este listado, con una tasa de 15,2 (62 ).

34 personas han muerto en las últimas dos semanas en Puerto Montt; de ellas, 20 fueron en los últimos 7 días.

647 fallecidos por covid acumula la región. Mientras Puerto Montt suma 183; Osorno contabiliza 172.

Tras una semana bajo los 500, la cifra de casos activos muestra tendencia al alza

CONTAGIANTES. Se informó de 511 en Puerto Montt y 1.733 en la región. A un 7,49 % llegó la positividad de exámenes PCR.
E-mail Compartir

El lunes 14 de febrero Puerto Montt marcó 511 casos activos o enfermos de covid-19 capaces de contagiar el virus.

Después de ocho días bajo la barrera de los 500 -incluso se llegó a 412 el 24 de febrero-, la capital regional volvió a superar esa marca, ya que ayer se reportó a 502 personas en tal condición.

Hace una semana, los contagiantes eran 416 (-95); mientras que el jueves 18, saliendo de la cuarentena, sumaban 605 (+94) los infectados capaces de transmitir el virus.

A nivel regional, las cifras de activos también se elevaron. Ayer se reportó 1.733, 210 más en una semana, aunque 301 menos que hace 14 días.

En cuanto a los casos nuevos, la región anotó 330, de ellos 149 son de la Provincia de Llanquihue. En ella, Puerto Montt aportó con 89.

Con ello, el total de casos acumulados llega a los 52.567 en la región; y a 16.479 en Puerto Montt.

Positividad regional

En cuanto a los exámenes PCR ingresados a laboratorios de la red público-privada de la región, alcanzaron las 830.577 muestras desde el inicio de la pandemia.

En las últimas 24 horas, fueron 4.702 muestras analizadas, con una positividad promedio regional de 7,49 %.

En las provincias de Llanquihue y Palena, se realizaron 2.864 test, que arrojaron una positividad de un 5,5 %.

En Chiloé, fueron 660 exámenes, y una positividad de un 11,52 %; y, en la de Osorno, se estudiaron 1.178 muestras, (9,94 %).

También se informó 12 nuevas defunciones de vecinos de Los Muermos, Osorno (2), San Juan de la Costa (2), Castro (2) y Puerto Montt (5).

El total de hospitalizados en la red integrada regional es de 284 pacientes, de los cuales 66 permanecen en ventilación mecánica invasiva. Quedan 15 camas UCI disponibles (13%) 38 ventiladores (32%).

En cuanto a avances en el plan Paso a paso, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, anunció ayer desde La Moneda, que Curaco de Vélez (Chiloé) avanza a Preparación, desde este lunes 8 de marzo. No hubo anuncios para las otras 29 comunas de la región.