Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Deportes Puerto Montt ya tiene al 90% del plantel definitivo para 2021

CONFORMACIÓN. Hasta el momento, el equipo que dirige Felipe Cornejo cuenta con 14 refuerzos, cinco de los cuales firmarían hoy. La Primera B contará con un cupo y medio para ascender.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Apocos días de asumir el cargo en la cabina técnica de Deportes Puerto Montt, la dupla de Felipe Cornejo y Denis Escobar realiza el trabajo con la mayoría de los jugadores solicitados y que se han ido incorporado durante la semana al entrenamiento en el Estadio Chinquihue.

Hasta el momento, son 14 los jugadores que llegaron a reforzar, cinco de los cuales firmarán su vínculo contractual durante las próximas horas (ver cuadro anexo), al tiempo que se aguarda el arriba de al menos cuatro más, completándose un 90% del contingente de 2021.

Y es que el elenco puertomontino prácticamente tendría armada su columna vertebral de cara al campeonato oficial que estaría comenzando el 3 y 4 de abril, si es que se logra llegar a un acuerdo en medio de la controversia generada por la decisión de la ANFP de dejar apenas con medio cupo para el ascenso desde la Segunda División Profesional a la Primera B.

En el plantel del Velero, se supo además que el canterano Cristian López fue cedido a préstamo desde Antofagasta, actual dueño de su pase, para retornar al elenco albiverde.

Con respecto a la posibilidad de efectuar una pretemporada, informaron fuentes del club que es una opción que se está barajando, una vez que se conozca la nómina definitiva del equipo profesional. Para ello se estaría ubicando un lugar fuera de la ciudad.

Cambios en el Formato

En torno a la competencia de la Primera B, durante la Asamblea de Presidentes de la Primera A y de la Primera B se determinó el formato del torneo del ascenso.

En líneas generales, se mantuvo la idea de torneo largo en dos ruedas de 30 fechas, todos contra todos y el campeón, al cabo de la competencia, ascenderá directamente a la Primera División. También se mantendrán los cinco extranjeros por reglamento.

Para dirimir un segundo cupo, en la postemporada se disputará una liguilla de promoción tal como ha ocurrido en las últimas tres temporadas, y que enfrentará a los clubes que hayan finalizado entre el segundo y quinto lugar.

De esta manera, el segundo se enfrentará al quinto y el tercero se medirá al cuarto, todos en pleitos de ida y vuelta.

Finalmente, los vencedores de cada llave se verán las caras entre sí, para definir al rival del antepenúltimo de la Primera A. Habrá entonces partidos de ida y vuelta, para concretarse un cupo y medio para el ascenso.

Con respecto al descenso hacia la Segunda División, el equipo que resulte en el último lugar de la Primera B no bajará de forma directa ni tampoco habrá tabla de coeficiente, como era hasta ahora, sino que tendrá la posibilidad de jugar una llave de definición, con partidos de ida y vuelta, contra el campeón de Segunda División.

Este determinación es el medio cupo que permitiría la única opción de ascenso desde Segunda División a Primera B, y que mantiene en vilo este campeonato. Incluso, ayer los equipos de esta categoría habrían decidido no participar en este torneo.

9 son los jugadores que han firmado su vínculo contractual con el cuadro albiverde para este 2021.

Eber Sanhueza gana su serie en Río y mañana buscará clasificación a JJ.OO.

REMO. El porteño venció en el bote doble junto a César Abaroa y señaló que irán por el primer lugar en final de certamen.
E-mail Compartir

Bogando a gran nivel, la tripulación doble del puertomontino Eber Sanhueza y el penquista César Abaroa logró clasificarse a la fase final del Preolímpico de Remo que se está desarrollando en Río de Janeiro.

La tripulación nacional se adjudicó ayer el primer lugar en la serie eliminatoria e intentará asegurar este sábado el cupo para llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

PUNTO cúlmine

Desde tierras cariocas, el remero del club Estrella Blanca manifestó su satisfacción por este triunfo en la primera etapa del certamen.

"Sabíamos que se trataba de la serie más complicada donde se encontraban uruguayos y argentinos, pero le dimos con todo y ahora aguardar esta gran final, en la que lucharemos por ganarla como sea, para clasificar a Tokio, que es el máximo sueño de todo deportista", comentó.

Indicó que tras la fase clasificatoria, quedaron con muy buenas sensaciones, en la que hicieron el mejor tiempo del día de la competencia peso ligero.

Sanhueza afirmó que desde agosto del 2019 que han dado pasos importantes en su desarrollo deportivo, para llegar a este momento cúlmine de su carrera.

"Nos hemos sentido motivados desde que iniciamos nuestra preparación, estamos con muchas ganar de romperla, para poder conseguir con lo que hemos luchado desde siempre y estamos muy enfocados en que lo vamos a lograr", aseveró el remero.