Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La ministra Avendaño asume como presidenta de la Corte

DE APELACIONES. El cambio de mando se realizó en la inauguración del año judicial, que por primera vez se llevó a cabo de manera virtual por la pandemia.
E-mail Compartir

Redacción

En la inauguración virtual del año judicial 2021, la ministra Ivonne Avendaño Gómez asumió la presidencia de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

De manera simbólica, y para representar el cambio de mando, el presidente saliente Patricio Rondini, entregó un mallete virtual a la nueva presidenta Ivonne Avendaño, quien asumió el cargo por segunda vez desde 2017.

"Aunque nos encontramos en medio de la incertidumbre por desconocer el futuro de la pandemia, no cabe duda que como poder del Estado y servicio esencial, debemos seguir trabajando con el mismo compromiso y entrega que nos caracteriza, para dar continuidad a la labor de administrar justicia y dar respuesta eficiente y oportuna a la comunidad que lo demanda", señaló la nueva presidenta.

Entre los principales ejes de su gestión, destacó como pilares fundamentales "erradicar toda forma de discriminación y garantizar el acceso a la justicia de todas las personas, especialmente de los grupos más vulnerables, donde encontramos a las niñas, niños y adolescentes, personas con capacidades diferentes, mujeres víctimas de violencia de género y adultos mayores, entre otros".

"Para enfrentar estos propósitos -continuó-, es fundamental la coordinación y colaboración interinstitucional, si queremos brindar una oportuna y efectiva respuesta a la ciudadanía, especialmente durante la compleja situación sanitaria en que nos encontramos. Así también, resulta primordial atesorar la experiencia adquirida durante este último año, de manera de seguir impulsando y desarrollando iniciativas y herramientas tecnológicas que garanticen la continuidad del servicio judicial".

La ministra Ivonne Avendaño es abogada de la Universidad de Concepción. Inició su carrera judicial en febrero de 1981, como secretaria del Juzgado del Trabajo de Puerto Montt; asumiendo el mismo cargo en el Segundo Juzgado de Letras de esta ciudad, en septiembre de 1981. En agosto de 1997, fue nombrada secretaria titular de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

En junio de 2003 fue nombrada jueza titular del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt y en agosto de 2016 asumió como ministra de la Corte de Apelaciones de la ciudad, totalizando 40 años de labor al interior del Poder Judicial.

"Es fundamental la coordinación y colaboración interinstitucional, si queremos brindar una oportuna y efectiva respuesta a la ciudadanía, especialmente durante la compleja situación sanitaria en que nos encontramos

Ivonne Avendaño, Presidenta de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt

Dejan en prisión a joven imputado por intentar asesinar a su conviviente

FEMICIDIO FRUSTRADO. Hecho de sangre ocurrió en la comuna de Cochamó.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Puerto Montt decretó la prisión preventiva para un hombre que fue imputado por el delito de femicidio frustrado contra su conviviente, luego de atacarla con un arma cortopunzante el pasado domingo en el sector Poica de la comuna de Cochamó.

La fiscal Nathalie Yonsson, quien encabeza la investigación por parte del Ministerio Público, relató que durante la madrugada del día domingo 28 de febrero del año 2021 un hombre fue detenido por Carabineros del retén de Río Puelo tras agredir a su conviviente.

"Actualmente la víctima se encuentra internada en el Hospital de Puerto Montt con carácter reservado fuera de riesgo vital. Al imputado se le controló la detención el día domingo", subrayó la persecutora en la audiencia ante el tribunal local, realizada de manera telemática, debido a la actual crisis sanitaria del coronavirus.

Agregó que actualmente la investigación está a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI, "quienes también tienen la misión de esclarecer si hay otros integrantes del grupo familiar agredidos por el imputado", recalcó la fiscal.

El tribunal fijó como plazo de investigación 80 días.

80 días de investigación decretó el Juzgado de Garantía de Puerto Montt. Durante ese tiempo el imputado deberá estar preso, a menos que el tribunal ordene otra medida cautelar.

Carabineros OS7 detienen a traficantes con marihuana y éxtasis en Puerto Varas

ORGANIZACIÓN. Delincuentes tenían en su poder casi 4 kilos de la hierba y más de 9 millones de pesos en efectivo. También se les decomisó teléfonos y dos autos.
E-mail Compartir

Con tres detenidos por tráfico de drogas culminó un operativo desarrollado por la Sección OS7 de Carabineros de la Prefectura Llanquihue, en coordinación con la Fiscalía local de Puerto Varas.

La maniobra permitió sacar de circulación 7.672 dosis de diferentes drogas, destinadas a ser comercializadas en las comunas de Puerto Varas, Frutillar y Llanquihue, entre ellas 3 kilos 836 gramos de marihuana y 18 pastillas de éxtasis.

Javier Krause, jefe del OS7 Puerto Montt comentó que "los tres detenidos se dedicaban a distribuir marihuana en la comuna de Puerto Varas y sus alrededores. En este sentido se llevaron a cabo dos diligencias, donde se logró la detención de tres personas por el delito de tráfico ilícito de drogas".

Además relató que el arresto se concretó en el sector céntrico de Puerto Varas a una distancia de dos cuadras de la Plaza de Armas, donde fueron controlados por personal OS7 y territorial. "Eran integrantes de una misma organización y principalmente se dedicaban a distribuir y a vender a microtraficantes de drogas de la comuna", subrayó.

En el operativo también se incautaron 9 millones 702 mil 670 pesos en dinero en efectivo, 5 teléfonos celulares, especies asociadas al ilícito y dos automóviles. El avalúo total del decomiso se estableció en $38 millones 360 mil. Los imputados registran antecedentes penales y pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de esa ciudad.

Cámara lacustre recibe $14 millones para implementar protocolos covid

E-mail Compartir

La Cámara de Comercio, Turismo e Industria de Puerto Varas resultó beneficiada con más de 14 millones de pesos del programa Reactívate del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec.

El aporte permitirá a los socios del gremio adquirir elementos sanitarios relativos a la prevención del covid y habilitar una página web destinada a orientar y apoyar a sus asociados. En la Tienda de Pesca de Puerto Varas, el director regional de Sercotec, Andrés Santana, señaló que "esta cámara de comercio se adjudicó 14 millones 700 mil pesos, gran parte de estos recursos fueron orientados a promover el destino de Puerto Varas, como una comuna segura, un lugar donde el comercio ha adecuado los protocolos sanitarios para cuidar a sus visitantes".

La intendenta (s) Leticia Oyarce enfatizó que "sabemos que el comercio ha sufrido mucho por la pandemia, pero hoy día lo más importante es poder abrir con todas las medidas y los protocolos sanitarios correspondientes".

Horacio Bóvolo, presidente de la Cámara explicó que con los recursos han adquirido termómetros de última generación, dispensadores de alcohol gel y se lanzó una campaña denominada "Puerto Varas Destino Seguro" donde los propios comerciantes muestran en video medidas de protección.