Secciones

Defensoría implementa asesoría virtual con inteligencia artificial

INÉDITO EN CHILE. Sistema automatiza la búsqueda de datos y optimiza la labor de los abogados de la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

La Defensoría Penal Pública se convirtió en el primer interviniente del sistema de Justicia Penal en comenzar a utilizar la inteligencia artificial y los datos como una herramienta destinada a mejorar el trabajo de los defensores en tribunales.

Lo anterior, mediante una aplicación denominada "Asistente Virtual", que entregará información complementaria a los profesionales que representen a las personas imputadas que deban presentarse en audiencia frente a un Juzgado de Garantía.

La defensora local jefe de Puerto Montt, Milena Galleguillos, señaló que "se trata de un sistema de asistencia virtual, que parte con el ingreso de datos que cada asistente carga a una plataforma de inteligencia artificial a la que el defensor o defensora accede desde su dispositivo de trabajo, y en el que puede ver información adicional de cada causa, que se obtiene mediante el cruce de datos y que permite tener un análisis más profundo y detallado de los delitos, argumentación jurídica y posibilidades de la misma"

De acuerdo a lo indicado por la institución, los abogados acceden a la misma mediante sus dispositivos de trabajo. En la dimensión práctica, el defensor Pablo Castro, uno de los primeros abogados que tomó controles de detención con el apoyo de la aplicación en el tribunal de Garantía, dijo que "es una herramienta útil, porque permite contar con información complementaria, como causas anteriores y vigentes, o la probabilidad de aplicación de ciertas medidas cautelares en base a datos como el historial del imputado o imputada, delito que se investiga y posible plazo que puede entregar ese tribunal, entre otros datos que permiten orientar el debate jurídico según las posibilidades de cada caso"

Inédito

La defensora regional de Los Lagos, María Soledad Llorente, destacó que Los Lagos es la primera región de Chile que implementa en su totalidad un sistema de esta sofisticación como una herramienta de trabajo, desde San Pablo a Chaitén: "Es un paso inédito para una institución de Justicia en Chile, porque por primera vez podemos obtener información, gracias a la Inteligencia Artificial, sobre las causas penales que día a día trabajamos. Eso significa que los defensores y las defensoras tendremos mejores herramientas, y por tanto, es una contribución a un mejor funcionamiento del sistema en su conjunto y por supuesto a la defensa de los Derechos Humanos"

El año pasado, solo en los tribunales de Puerto Montt, la Defensoría asumió 4.550 causas que comenzaron mediante control de detención en los tribunales, por lo que esta herramienta de Inteligencia Artificial pretende convertirse en una que potencie el ejercicio de la defensa jurídica,

PDI atrapa a delincuente que asaltó y dejó en riesgo vital a una adulta mayor de 85 años

SIGUE GRAVE. El arresto fue ejecutado ayer por la Brigada de Robos de la PDI, según confirmaron desde Fiscalía.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones detuvieron ayer al presunto autor de un asalto que afectó a una adulta mayor de 85 años, ocurrido el fin de semana pasado en su departamento ubicado en el condominio Alto La Paloma Dos, emplazado en la calle Volcán Corcovado del sector La Paloma de Puerto Montt.

Así lo confirmó la fiscal Pamela Salgado, quien explicó que a través del trabajo investigativo se consiguió identificar al asaltante, quien será presentado hoy lunes a la audiencia de control de detención.

La persecutora comentó además que se comunicó con el hijo de la víctima, quien informó que la adulta mayor sigue internada en el Hospital de Puerto Montt en coma inducido y con riesgo vital.

Recordar que la víctima habitaba sola su departamento y fue encontrada por su hijo, gravemente herida, la mañana del sábado 20 de febrero, siendo trasladada por el Samu hasta el Servicio de Urgencia del Hospital de Puerto Montt, donde el médico de turno le diagnosticó una lesión en la cabeza y fractura de cráneo.

Posteriormente, la denuncia por robo con violencia fue realizada ante carabineros de guardia en el recinto asistencial y desde la Fiscalía se instruyó que la investigación quedase a cargo de la PDI.

20 de febrero ocurrió el violento asalto en el sector La Paloma de Puerto Montt. La víctima está aún en riesgo vital.