Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

CEB Puerto Montt y Puerto Varas calientan motores para arranque de la Liga Nacional

ESTE SÁBADO. Los clubes locales analizaron su participación en la Copa Chile y para este fin de semana alistan a sus planteles para el inicio de la competencia profesional cestera.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Como un ciclo de rodaje para sus planteles con miras a la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). De esta manera calificaron el CEB Puerto Montt y Atlético Puerto Varas su participación en la Copa Chile, en la antesala de la Liga Nacional que parte este sábado, con la participación de 12 instituciones del país.

Luego de sufrir un largo receso de casi 12 meses desde la anterior competencia, los cuadros locales analizaron lo que fue la competencia previa, la que aún no termina para el elenco puertomontino, ya sin opciones de avanzar, y que tiene a su congénere puertovarino en la final del cuadrangular nacional que se desarrollará durante el primer fin de semana de abril.

Debut de la academia

Según lo señalado por el DT del CEB Puerto Montt, Carlos Musso, siempre se aseguró que la Copa Chile iba a ser una especie de pretemporada para los clubes. Por la Liga Nacional, el elenco de la Academia se estrenará ante ABA Ancud este sábado a las 18 horas, en el fiscal de la ciudad chilota.

"A nosotros aún nos quedan los partidos con Las Ánimas para concluir este torneo (Copa Chile), nuestra intención fue siempre darle rodaje al equipo, pero lamentablemente sufrimos cambios en el plantel, con el extranjero que no comenzó jugando. De ahí hubo un caso de covid y otros reemplazos en el plantel que no nos permitieron contar con todos los jugadores", dijo Musso.

El estratega puertomontino también lamentó el hecho de que durante un mes no tuvieron acción, producto de la pandemia. "Por ahí nos programaron el juego cuando no teníamos plantel completo, lo que al final nos desorganizó el trabajo", aseveró.

El entrenador trasandino explicó que cuando arranque la Liga Nacional, deberán además ponerse al día a mediados de semana con los encuentros pendientes de la Copa Chile.

Destacó el trabajo de las últimas incorporaciones, como fue el caso del base Sergio Cárdenas y el ala pívot Carlos Aranda, lo mismo que el extranjero Joshua Morris, que se adaptó rápidamente al sistema, a pesar de que demoró su debut. "Pero tenemos confianza en que rendirá y será un aporte para el equipo", adelantó. El CEB dispondrá también del ala pívot chileno-argentino Gabriel Hermosilla (2,7), quien por la situación de cuarentena no ha podido debutar con la camiseta púrpura.

Satisfacción LACUSTRE

En la vereda del Atlético Puerto Varas, el rendimiento deportivo del club del lago ha sido más que satisfactorio, de acuerdo a las pretensiones que se habían fijado sus dirigentes.

El elenco del DT Leo Monsalve completó cinco triunfos y una derrota en la Copa Chile, lo que le permitió terminar primero en el Grupo C y así esperar al último rival que accederá al Final Four (3 y 4 de abril).

Además del conjunto puertovarino, clasificaron al torneo el Colegio Los Leones, ganador de la Zona A; y la Universidad de Concepción, que venció en la Zona B. Falta definir quién es el mejor tercero, que tiene como candidatos a Universidad Católica y Las Ánimas.

Este fin de semana, en el arranque de la LNB, los lacustres aguardan a Valdivia en el Gimnasio Fiscal, encuentro que se disputará a las 16 horas, mientras que el domingo viajarán a Temuco para el choque ante el dueño de casa

Sobre la participación del Atlético, el director del club Iván Cerda comentó que se formó un muy buen plantel, "a pesar de factores externos que significan jugar sin público y para los jugadores, que deben tomarse exámenes PCR todas las semanas, además de contar con sólo un extranjero, lográndose el objetivo de clasificar primero en el grupo para el cuadrangular de Copa Chile".

"En eso destaco al cuerpo técnico y a los jugadores que han sabido sobrellevar todos estos inconvenientes de estos meses, sabiendo que nuestras pretensiones son muy aterrizadas para este año, pero la idea siempre es llegar lo más arriba posible en esta Liga. Salir campeón es una aspiración muy grande y hoy estamos muy tranquilos de lo que pueda ocurrir durante este semestre de torneo", aseguró.

El directivo del Atlético formuló un llamado a la hinchada local para que cuando contrate y se inscriba a través de lnbchile.tv, señale si son seguidores del Atlético, mecanismo que además sirve como una forma de financiamiento para la institución.

Datos del inicio de la Liga Nacional

La LNB tendrá durante esta temporada 2021 a 12 equipos divididos en dos conferencias. Hay dos fases de competencia, una zonal, en la que juegan entre equipos de conferencias; y una nacional, donde se enfrentan "todos contra todos".

Al término de la fase regular -que contiene las fases zonal y nacional- se disputarán playoffs por conferencias, a los que clasifican los cuatro primeros, para luego jugar una final nacional entre los campeones zonales.

Los equipos y conferencias son Centro (Colegio Los Leones, Basket UC, Quilicura Basket, Municipal Puente Alto, Municipal Español de Talca y UdeC) y Sur (AB Temuco UFRO, CD Valdivia, CD Las Ánimas, Atlético Puerto Varas, CEB Puerto Montt y ABA Ancud).

La LNB comenzará este sábado 27 con transmisiones y estadísticas en vivo, siendo la primera temporada en la historia del básquetbol chileno que contará con transmisión de todos sus partidos. Será a través de la plataforma www.lnbchile.tv

18 horas de este sábado está programado el estreno del CEB Puerto Montt ante el ABA Ancud, en Chiloé.

2 partidos de local tendrá Puerto Varas en el debut. El sábado jugará ante el CD Valdivia y el domingo frente al AB Temuco.

Vuelco de DT: Felipe Cornejo asumiría en la banca de Deportes Puerto Montt

EXTRAOFICIAL. El ex entrenador de Independiente de Cauquenes estaría poniéndose el buzo de técnico de los Delfines.
E-mail Compartir

Hasta el martes, el nombre de Cristián Arán asomaba por los palos para tomar las riendas de la banca técnica de Deportes Puerto Montt.

Sin embargo, ayer nuevamente apareció el nombre de el ex entrenador de Independiente de Cauquenes, Felipe Cornejo, quien tendría prácticamente acordada su llegada a la institución albiverde.

Sobre el tema, el presidente Germán Mayorga no quiso confirmarlo, aunque se espera que durante esta jornada sea ratificado el nombre de quien dirigirá al plantel que competirá en la temporada 2021 de la Primera B.

"Mañana (hoy) sí habrán novedades sobre quién dirigirá a Deportes Puerto Montt. A veces, lo más seguro no se da", fue la escueta respuesta que entregó el timonel de los Delfines a El Llanquihue.

Inminente llegada

Según la información recogida por el portal ascenso.cl, ayer se confirmó la salida de Cornejo del equipo de la Región del Maule, quien presenta pasos en equipos como San Marcos de Arica y Fernández Vial.

En su palmarés, el director técnico cuenta con un ascenso desde Segunda División a Primera B con San Marcos de Arica en la temporada 2019. Jamás ha conducido algún club en el fútbol profesional.