Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mindep ratifica reuniones para avanzar en el retorno del público a los estadios

FÚTBOL. Ministra asegura que se trabaja en los protocolos para ello. El presidente de la ANFP, en tanto, asegura que "sí o sí" habrá público en los estadios este año.
E-mail Compartir

Tal como lo había anticipado el presidente de la ANFP, Pablo Milad, las opciones de ver nuevamente al público en los estadios de fútbol profesional estarían cerca de concretarse luego que la ministra de Deportes, Cecilia Pérez, aseguró ayer que el Mindep, en conjunto con las carteras de Economía y Salud, está trabajando en fórmulas que permitan el retorno de los espectadores a los eventos deportivos.

La autoridad dijo lo que un día antes el ministro de Salud, Enrique Paris, había dejado en duda al señalar que "no hemos decidido ningún cambios con respecto al fútbol", descartando de plano que el público vuelva a los estadios en el inicio del Campeonato Nacional o en el partido de las Clasificatorias mundialistas entre Chile y Paraguay, del 26 de marzo. Una postura similar a la del presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi), Darwin Acuña, que en radio Cooperativa señaló que "no recomendaría el regreso del público" a los recintos deportivos.

El plan de gobierno

"El fútbol es un deporte relevante, no sólo los jugadores de fútbol son deportistas relevantes para nuestro país, sino también los deportistas de alto rendimiento", señaló Pérez, quien afirmó que "hemos trabajado en distintos protocolos con el Ministerio de Economía para ver cuál es el distanciamiento que debe existir según el aforo permitido por Estadio Seguro para un partido normal, sin pandemia, y en base a eso, qué metro cuadrado aplicaría en el caso de los estadios de fútbol".

Respecto de los alcances sanitarios implicados al momento de habilitar el acceso de público en los recintos deportivos, la ministra dijo que "estamos trabajando en eso con las autoridades de salud, la subsecretaria Paula Daza, el ministro Enrique Paris, para ver la posibilidad si, sobre todo con esta campaña de vacunación, existiría la posibilidad que pudiésemos tener público no sólo en el fútbol, sino que en otros eventos deportivos relevantes".

La confianza de milad

En la otra vereda implicada, fue el presidente de la ANFP quien salió ayer a refrendar sus dichos en una visita realizada al club Deportes Melipilla.

"Las alternativas están y la disposición está. Se trabaja en esto desde noviembre. Puede suceder en cualquier mes, el próximo, cuando empiece el torneo de Primera División, o bien va a ser durante el año, pero este año va a volver el público sí o sí", explicó el dirigente que ahora sólo espera la resolución de la autoridad para saber cuando el público regrese a los estadios.

El plan de mejora de la ANFP

"Hemos recogido las experiencias de Europa y lo hemos sumado a las propuestas. Esto va de la mano con la vacunación masiva para que la gente vuelva a los estadios", dijo Milad, que espera respuesta a una propuesta que le hizo al gobierno: "Hicimos una invitación, que se está analizando, que era invitar a los funcionarios de la salud que estén vacunados al partido de Chile y Paraguay".

3 ministerios trabajan en los mecanismos a seguir para el retorno del público a los estadios: las carteras de Salud, Economía y Deporte.

26 marzo es la fecha que Chile juega con Paraguay por las Clasificatorias, partido al que Milad quiere invitar a funcionarios de la salud.

"Montillo escribió su historia y fue bonita, ahora me toca a mí"

REFUERZOS. Marcelo Cañete aseguró que viene a aportarle a la "U".
E-mail Compartir

Universidad de Chile presentó oficialmente ayer a dos de sus nuevos refuerzos: Marcelo Cañete y Ramón Arias, quienes reconocieron que afrontan este desafío con la ilusión de sumar títulos y una buena presentación en Copa Libertadores.

"El llegar a la 'U' es un desafío muy grande para mí, porque cuando existió la posibilidad de venir a la 'U' creo que mostraron bastante interés hacia mi persona y mi juego. Lo fuimos hablando durante varios meses, existieron otras posibilidades, pero quería dar un paso como este y por suerte se pudo dar", señaló el volante argentino-paraguayo.

Con la camiseta 10 en la espalda, Cañete abordó la polémica salida del argentino Walter Montillo del cuadro laico.

"Es un jugador muy querido en el club y todos sabemos lo que él significa. Él escribió su historia y fue muy bonita, pero ahora me toca a mí", señaló, a la vez que dejó en el DT azul, Rafael Dudamel, su función dentro del equipo. "Mis características de juego las conoce el entrenador y él tratará de sacar mi mejor versión. Quiero ser una alternativa para ayudar".

Con las mismas ilusiones del volante, Arias espera que su paso por el Chuncho le deje mucho a la institución.

"Estoy muy contento de estar en el club más importante de Chile. Me han hablado muy bien del club y espero estar a la altura y pelear por todos los torneos que hay por delante", dijo Arias, que negó tener problemas físicos, como se había especulado. "Llego en perfectas condiciones, hice toda la pretemporada con San Lorenzo, no he faltado a ningún entrenamiento durante esta temporada ni la anterior que estuve en ese club".

Respecto del duelo de Copa Libertadores ante San Lorenzo, el zaguero fue cauto. "El primer partido es de copa y sabemos las altas exigencias que demandan estos partidos. A corto plazo debemos prepararnos de la mejor manera posible para estar de buena forma para ese primer partido".

Insisten con jiménez

Aparte de Cañete y Arias, en la "U" están prácticamente aseguradas las incorporaciones de Thomas Rodríguez, Yonathan Andia, Nahuel Luján y Mario Sandoval. Y a ellos podría sumarse el delantero de Palestino, Luis Jiménez, la obsesión del dueño de la concesionaria Azul Azul, Carlos Heller, quien según afirmó radio Cooperativa aportaría con el dinero que pide el club árabe para liberarlo.

Gaete y Fritz firman contratos en Colo Colo y Palacios reconoce negociaciones

FICHAJES. Delantero uruguayo dijo que sería "muy lindo" y que "iría feliz" al Cacique.
E-mail Compartir

Mientras los jugadores Juan Carlos Gaete y Felipe Fritz llegaron ayer a las oficinas del estadio Monumental para firmar sus contratos con Colo Colo luego que la comisión de fútbol de ByN aprobara sus arribos a la institución popular, el exdelantero uruguayo de Unión Española Cristian Palacios reconoció que existen conversaciones avanzadas con el club albo para reforzar al equipo de Gustavo Quinteros en la próxima temporada.

"He hablado con Maxi (Falcón) y Gabriel Costa. Mi representante me ha comentado que ha tenido conversaciones con gente de Colo Colo", aseguró Palacios en entrevista con radio Cooperativa, donde explicó que la opción de vestir la camiseta blanca del Cacique le seduce.

"A todo jugador le gusta jugar en un equipo grande, sería algo muy lindo. Si se soluciona algo yo iría feliz".

La terna de byn

El charrúa es la primera opción que maneja la concesionaria para reforzar la delantera alba. Tras él, las opciones de Octavio Rivero y Tobías Figueroa asoman como alternativas viables de no arreglar económicamente con el representante del jugador oriental, que además negocia como agente libre luego de comprar el 50% de su pase al Puebla mexicano.

"Le dije a mi representante que se encargue de eso y me dejara descansar unos días en mi país. Yo estoy esperando que me avise para saber qué pasará con mi futuro".

Junto a la contratación de un delantero, que se unirá a los confirmados Gaete y Fritz, en ByN manejan una lista con otros cinco futbolistas para cubrir los puestos que le faltan a Quinteros.

Uno de ellos es el de central, donde los albos insisten por el hispano Thomas Galdames; el de lateral izquierdo, donde las opciones son Miiko Albornoz (sin club) y Jens Buss (Curicó); dos volantes, entre los que Byron Bustamante (Puerto Montt) suma opciones y otro delantero, que según medios panameños podría ser el goleador de la "U" de Concepción, Cecilio Waterman.