Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Valle Volcanes: temen por el humedal a raíz de faenas en la zona

CERRO TRONADOR. Vecinos están inquietos por movimiento de máquinas. Fase 1 de proyecto contempla dos edificios.
E-mail Compartir

Francisca Vargas

Inquietud existe entre los vecinos de Valle Volcanes, luego que durante los últimos días máquinas comenzaran a realizar faenas al final de calle Cerro Tronador. Estos trabajos están vinculados a un proyecto inmobiliario de la empresa Pocuro, el que -según vecinos- pondría en riesgo los humedales existentes en el lugar.

Para Karen Barrientos, presidenta de la Junta de Vecinos Nº 35 de Valle Volcanes "el suelo no es apto para la construcción y han estado haciendo movimientos de tierra que vemos con preocupación. Creemos que generará inundaciones en las propiedades aledañas". Comenta que en el sitio serán levantados dos edificios, sin embargo, los suelos "son humedales. Entonces tienen que secar la zona y esa agua va a escurrir a alguna parte".

Marcia Muñoz, concejala de Puerto Montt, junto a vecinos del sector y organizaciones ambientalistas, denunciaron el daño al humedal, ya que los"ecosistemas que han sido total o parcialmente destruidos por inmobiliarias en la ejecución de proyectos residenciales, bajo la indiferencia de autoridades".

David Inostroza, presidente de la Agrupación Cultural por los Humedales y Entornos Naturales de Puerto Montt comenta que no se ha declarado zona de resguardo, lo que permite que las inmobiliarias sigan trabajando.

De acuerdo al decreto de la nueva ley de humedales, lo que tiene que hacer una empresa si quiere intervenir en la zona de un humedal protegido es un estudio de impacto ambiental. Eso no quita que no se va a construir, los obliga a que se haga el estudio por el proyecto: "Valle Volcanes no tiene ninguna figura de protección. Solamente una que está en vías de declaratoria, pero un tamaño muy acotado del sector, un 20% de toda su extensión".

Autoridades

Daniel Reyes, asesor urbanista de la Municipalidad de Puerto Montt, explica que han hecho dos estudios para levantar líneas de ocho humedales en la ciudad. "Estamos desarrollando un tercer estudio, donde vamos a agregar 13 humedales. No hay otra institución pública que los haya desarrollado. En base a la información que la municipalidad ha logrado recabar, el Ministerio del Medioambiente generó el primer hito importante que es el inicio del reconocimiento de 4 de los humedales", dice.

Y agrega que es importante rescatar los humedales urbanos por todos los servicios ecosistémicos que brindan, por ser importantes en las redes de infraestructura de urbanización, como las aguas lluvias de la ciudad. "Dentro del plan regulador, desde la planificación territorial, lo que estamos haciendo con los humedales es parte nuestros objetivos ambientales", remata.

El Programa de Reconocimiento de Humedales Urbanos del Ministerio del Medio Ambiente dio inicio a la Declaración de Oficio por parte de la Secretaría de Estado para 33 humedales emplazados en radios urbanos, sumando un total de más de 3.200 hectáreas para conservación de ecosistemas. El anuncio se llevó a cabo en el contexto de la celebración del Día Mundial de Humedales. El humedal de Valle Volcanes corresponde a 25,3 hectáreas.

El seremi del Medio Ambiente, Klaus Kosiel, señaló que "marca el inicio de un avance en conservación de humedales urbanos, muchas veces amenazados por factores humanos, donde damos el puntapié inicial a esta etapa".

Inmobiliaria dice que todo está en regla

"Tal como lo hemos hecho siempre, cada uno de los anteproyectos y posteriores proyectos cumplirán con todas las autorizaciones legales y sectoriales necesarias. Estamos abiertos al diálogo con los vecinos y hemos sostenido reuniones con el fin de presentar lo que haremos y las medidas de mitigación", comentaron desde Pocuro. La empresa detalló que los lotes los adquirieron en diciembre de 2019 para la edificación de viviendas. Hay dos proyectos aprobados por la Dirección de Obras Municipales, que contemplan condominios de edificios de cuatro pisos. En la primera etapa serán dos edificios y en la segunda cinco torres, las que se construirán en un terreno de 2,13 hectáreas. Explican que hoy se está realizando limpieza de terrenos, por lo que hay maquinaria en el sector.