Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dejan en prisión a joven por apuñalar a su pareja embarazada en el abdomen

PUERTO MONTT. Pese a que la víctima resultó grave, descartaron secuelas para el bebé en gestación.
E-mail Compartir

Romina Fierro

El Ministerio Público formalizó a un individuo, quien habría atacado a su pareja embarazada de casi tres meses con un cuchillo, causándole heridas de carácter grave en el abdomen y pierna derecha. El sujeto quedó en prisión preventiva por considerarse su libertad un peligro para la víctima, para la sociedad y además por un eventual peligro de fuga. El tribunal fijó 50 días de plazo para la investigación.

El hecho ocurrió -según lo ventilado en la audiencia de control de detención y formalización- la madrugada del lunes, mientras la pareja se encontraba en su hogar, en el sector de Cardonal, luego de regresar de una junta con amigos en la que habrían ingerido alcohol. La discusión se habría producido por la insistencia del imputado para salir a comprar más bebidas alcohólicas y drogas.

En este contexto, y según lo relatado en la audiencia por la fiscal a cargo del caso, Karen Rosas, el sujeto se habría "ofuscado" ante la negativa de la mujer "comenzando a insultarla, para luego salir del inmueble, posteriormente regresar al interior -donde se encontraba además la hija de seis años de la afectada- con un cuchillo, procediendo a agredirla en distintas partes del cuerpo y provocándole lesiones en el abdomen y en la pierna derecha, manifestándole a viva voz que la iba a matar", dijo la fiscal. Agregando que "el hecho habría sido frenado por la presencia de terceras personas en el lugar, quienes evitaron que el hombre continuara con la agresión".

El hombre de 22 años, cuya identidad no se puede divulgar por orden de la jueza Marcela Araya, fue detenido por Carabineros de la 7ª Comisaría de Mirasol, alrededor de las 2 de la mañana. Según lo señalado por el capitán Juan Carlos Cancino, el imputado se desplazaba por la vía pública portando el arma con la cual habría herido a su pareja. Esta correspondía a un cuchillo de 36 centímetros de largo en total, con extensión de hoja de 21 centímetros de largo por 4 de ancho. "La víctima fue trasladada al Hospital de Puerto Montt, donde fue atendida y se le diagnosticaron lesiones de carácter grave. Tiene tres meses de gestación, conforme a la información obtenida del dato de atención médica. La totalidad de antecedentes fueron remitidos al respectivo tribunal, al Ministerio Público y al Juzgado de Familia para que tomen conocimiento del hecho", detalló Cancino.

Mientras que el presunto agresor fue trasladado al Sapu de Padre Hurtado, para la constatación de lesiones, presentando heridas leves presumiblemente autoinflingidas. Esto porque según lo expresado por la fiscal Rosas, el individuo al momento de ser encontrado en la calle por el personal policial, "a torso desnudo y con una lesión sangrante en el rostro a la altura de la ceja izquierda", mostró una actitud desafiante hacia Carabineros, quienes al solicitarle que "deponga su actitud este comenzó a auto inferirse lesiones en ambos brazos". Procediendo su detención en primera instancia por porte ilegal de arma blanca y por poner en peligro la salud pública en tiempo de pandemia al desplazarse sin los permisos correspondientes en horario de toque de queda.

Luego de esto, llegó hasta el lugar la madre del detenido, quien se encontraba en compañía de familiares y habría manifestado a Carabineros que la conviviente del imputado se encontraba en el patio del domicilio lesionada. "Hasta el lugar llegó el personal policial, encontrando a la víctima visiblemente lesionada con manchas de sangre en sus prendas de vestir", según lo relatado en la audiencia de formalización.

Finalmente el imputado fue dejado en prisión preventiva bajo el cargo de "femicidio tentado" y no frustrado, como se había solicitado en primera instancia, esto debido a que las lesiones de la víctima fueron de carácter grave, más no implicaron riesgo vital para la víctima ni para el bebé.

Redes de apoyo

Respecto a este hecho, desde el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) la directora regional Kattia Galindo, expresó estar al tanto de lo ocurrido, sin embargo, indicó que "no nos hemos podido contactar con la víctima", afirmando que están a la espera de la información proporcionada por la Fiscalía.

Sobre las medidas a seguir por el SernamEG en estos casos, Galindo comentó que "el protocolo de violencia contra las mujeres consiste en activar a las redes involucradas para ir en apoyo de la víctima e hijos si fuese necesario. En este caso particular necesitamos la información que nos proporciona fiscalía respecto al control de detención y los cargos por lo que fue formalizado el agresor".

Debido a que el caso ocurrió en la madrugada la información se demora un poco más en llegar, explicó la directora de SernamEG, explicando que continuarán tratando de contactar a la afectada para "ofrecer apoyo jurídico y reparatorio e incluso casa de acogida, si el agresor no quedara en prisión preventiva."

A la fecha no se han registrado femicidios consumados en la región y solo se contabiliza un femicidio frustrado. Durante 2020, según información proporcionada por el Centro de Estudios y Análisis del Delito, se registraron cinco mil 765 casos policiales de violencia intrafamiliar contra la mujer.

"El hecho habría sido frenado por la presencia de terceras personas en el lugar, quienes evitaron que el hombre continuara con la agresión"

Karen Rosas, Fiscal

Apoyo a víctimas de violencia

La presidenta de la ONG Lideracción (organización miembro de la red chilena contra la violencia hacia las mujeres) Ana González, explicó que como organización y dentro de sus labores, también está el ayudar a mujeres que sufran violencia intrafamiliar o de cualquier índole. Manifestando que "nosotras el año pasado tomamos diez casos críticos, entendiendo como crítico el sacar a mujeres de sus casas, acompañarlas en las denuncias, gestionar traslados incluso fuera de la región", explicando que acompañan a las víctimas desde el inicio de las denuncias llegando en muchas ocasiones a enfrentar a los agresores. Además agregó que producto de la pandemia aumentaron las denuncias, lo que generó un colapso en los centros de acogida, trasladando a mujeres fuera de la región.

Contraloría tomó razón para adjudicar obras del futuro Parque Costanera

PUERTO MONTT. Anuncio lo realizó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward. Inversión será de $14 mil millones.
E-mail Compartir

A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, dio cuenta sobre un nuevo avance en el proyecto del Parque Costanera Puerto Montt, uno de los planes más anhelados para la capital regional.

Ward comunicó que ayer lunes 22 de febrero, la Contraloría General de la República tomó razón de la adjudicación de la licitación, lo que permitirá comenzar las obras de la iniciativa que pretende cambiarle la cara al borde costero puertomontino, tras décadas de abandono. "Pronto comenzará la construcción de las 9,3 hectáreas de áreas verdes que conectarán la ciudad con el mar, recuperando este espacio para las familias", escribió el ministro sobre el proyecto.

El proyecto, interviene la costanera desde la Plaza de Armas de Puerto Montt hasta el embarcadero a isla Tenglo. Comprende 1,6 kilómetros lineales y la inversión total de este proyecto será cercana a los 14 mil millones de pesos.

El diseño del Parque Costanera consideró la participación de los habitantes de Puerto Montt, relevando así sus intereses respecto a sus espacios públicos. De esta manera, se logró trabajar en el diseño del parque atendiendo las necesidades de la ciudadanía.