Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Si un día decidí renunciar a un partido político (UDI) y optar por la independencia fue porque nunca he estado de acuerdo de que los candidatos se nombren a dedo".

Ramón Bahamonde

Independiente

mientras que Luis Becerra fue electo concejal en los comicios pasados como independiente en la lista "Yo Marco por el Cambio".

También está Renato Aichele, "conocida su ex militancia RN e incluso fue electo con ese cupo anteriormente".

Finalmente, "el arquitecto Tomás Gárate va como independiente representando al movimiento ciudadano Transforma Puerto Varas y Víctor Nail, en tanto, es el único candidato militante de los seis y que representa al Partido Socialista en la lista Unidad por el Apruebo".

Pedro Díaz agrega que es normal que se hubiesen retirado si se considera el contexto de desprestigio de la política, pero advierte respecto de la vulneración del "espíritu de un independiente" si es que lo hicieron para esconder su domicilio político, pero siguen obteniendo los beneficios de estar ligado a una tienda política, por ejemplo, en el apoyo durante la campaña".

Por lo mismo, sostiene que la pregunta que se le debe realizar a quienes se presentan en dicha condición es si es reunieron sus firmas para inscribir su candidatura y de dónde proviene su patrocinio, ya que de lo contrario, "si es que va en una lista de un partido no es ser independiente. Ante la ley sí, pero bajo la conceptualización ciudadana no lo es".

González, en tanto, identifica otro aspecto importante y es que la ciudadanía se ha manifestado, en el último tiempo por un recambio en la manera de hacer política y en propiciar cambios profundos a los partidos políticos, situación que quedó "más de manifiesto con el Plebiscito Constituyente por ejemplo, en donde posteriormente los partidos, de manera inédita e histórica, abrieron sus puertas al mundo independiente y hoy como nunca esa es la carta de presentación a la ciudadanía".

Sin embargo, destaca que también se debe mencionar que el ser candidato independiente no excluye el pensamiento, ideología y postura política de esa persona, aunque lo que lo diferencia de los demás "es su no adscripción histórica a algún partido"

Además, plantea, la naturaleza del ser humano es intrínsecamente política desde los inicios de la convivencia en sociedad.

NO NIEGAN EL PASADO

Los aspirantes a alcaldes que se presentan como independientes no niegan su pasado y explican la razón que los llevó a reunir las firmas y presentarse como candidatos.

Ramón Bahamonde sostiene que nunca ha negado nada y si optó por la independencia es porque nunca estuvo de acuerdo con la forma en que se estaba eligiendo a los candidatos.

Además, deja en claro que es un hombre de "centroderecha. Nunca lo he negado ni tampoco discutido".

Mientras que Renato Aichele recuerda que siempre ha sido independiente y que sólo optó por un partido político (RN) para las elecciones municipales pasadas (2016). Sin embargo, ello cambió ya que desde la comunidad y producto de su labor, surgió la solicitud de que se presentase como candidato a alcalde, cosa que el aceptó, por lo que no podía, después, justificar que no se presentaba porque su partido o conglomerado al que pertenece su tienda política optó por otra alternativa.

Una situación similar expuso Víctor Hugo Irribarra, quien recuerda que renunció a la DC en 2005, pero que 11 años más tarde retornó, luego que le solicitaran ser precandidato a alcalde de Puerto Varas.

Tras no conseguir la Alcaldía dejó esta tienda a comienzos de 2017.

En su reflexión apunta a la mala evaluación que tienen los partidos políticos y a que las personas hoy no se sienten identificadas con las doctrinas políticas. Por eso los candidatos optan por presentarse de manera independiente.

Luis Becerra, en tanto, sostiene que "haría una diferencia entre ser independiente y no militante. "Claramente tras el estallido social -que entre otras cosas dejó en evidencia el rechazo de la ciudadanía a la elite política y los partidos-, muchos vieron como una buena opción estratégica desmarcarse legalmente de sus tiendas y presentarse a estas elecciones como independientes".

Además, deja en claro que no representa los intereses de ningún conglomerado y que aspira llevar al municipio, de la manera más transversal posible, las demandas de la ciudadanía.

Visión distinta

Víctor Nail (PS) destaca que opta por decirle a la gente que toda la vida ha sido socialista y no independiente con una historia partidista. "Es una tendencia un poco extraña, porque, en definitiva si te das cuenta todos los candidatos tienen vínculos históricos con partidos políticos, como RN, la UDI, la DC, excepto Tomás Gárate, que es de una agrupación ciudadana".

Tomás Gárate, representante del movimiento Transforma Puerto Varas, describe que lo que sucede en esta ciudad "es una moneda de cara y de sello, porque si bien hay muchos candidatos que son independientes tienen un pasado y un espacio político".

Además, sostiene que "el ser independiente no significa que no tengamos una visión, un propósito, una ideología, que es impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de las personas desde procesos participativos y colectivos, así como lograr consensos entre visiones diferentes ya que eso es lo que entendemos como la independencia. Una plataforma política diferente, en la cual personas con ideologías diferentes puedan converger y construir de forma conjunta".

"Si yo digo que voy, tengo que ir y no puedo decir después que no voy porque mi partido o conglomerado no me llevó. Junté mis firmas y me presento solo".

Renato Aichele

Independiente

"La gente no se siente identificada con la doctrina partidaria y eso lleva a que los candidatos se presenten de forma independiente a estas elecciones".

Víctor Hugo Irribarra

Independiente

"Mi independencia no es utilitaria ni estratégica, pero tampoco es neutral. Milité desde joven en el Partido Radical Socialdemócrata y renuncié en 2012".

Luis Becerra

Independiente

"Nosotros no trabajamos desde la plataforma de partidos políticos y eso nos hace ser independientes, porque tampoco le debemos favores a nadie".

Tomás Gárate

Independiente

"Hay que ser honesto con la gente porque esto es como desconocer a la familia, porque todos, desde siempre, tienen vinculación a partidos políticos".

Víctor Nail

Partido Socialista

11 de abril tendrán lugar las elecciones municipales de alcaldes y concejales, y que serán coincidentes con las de gobernador regional y constituyentes. en que fueron las últimas elecciones municipales en nuestro país. En dichos comicios se impuso Ramón Bahamonde, en la comuna lacustre de Puerto Varas.

2016 fue el año son autoridades en ejercicio: Ramón Bahamonde es el alcalde, mientras que Renato Aichele y Luis Becerra son concejales de la ciudad de las rosas.