Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Esmeralda dejó Puerto Montt en una visita que no se realizaba hace casi cuatro décadas

CRUCERO 66. La nave con 280 tripulantes zarpó la tarde de ayer desde la bahía hacia Cabo de Hornos, en la Región de Magallanes. El buque escuela fue la atracción la noche del sábado, tras iluminarse por completo frente a la ciudad.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La presencia de la Esmeralda se convirtió en todo un espectáculo largamente comentado en las redes sociales, sobre todo la noche del sábado porque estuvo completamente iluminada en la bahía de Puerto Montt. Un espectáculo que se convirtió en gran atracción y que marcó su despedida, ya que ayer zarpó con destino a cabo de Hornos, en la Región de Magallanes.

Aunque la tripulación compuesta por 280 mujeres y hombres no pudo bajar a tierra por las restricciones impuestas por la pandemia, pudieron descansar presenciando la ciudad desde el viernes hasta ayer a las 19 horas cuando dejaron este punto de la región.

Fueron cientos las personas que llegaron a la Costanera con el objetivo de fotografiar a la llamada Dama Blanca que desplegó toda su presencia en la noche del sábado.

"Cuando prendimos el engalanado la tarde y noche del sábado fue espectacular porque pudimos ver que en la Costanera había muchos automóviles detenidos y personas sacando fotos", señala el comandante del buque, capitán de navío, Óscar Manzano.

Cariño

Para el comandante Manzano, fue muy importante haber llegado a Puerto Montt después de casi cuatro décadas sin recalar en esta bahía.

"Esta fue una visita muy particular porque no se pudo bajar y menos recibir visitas. Claro se asume, pero la gente descansó y sintió el cariño de la ciudadanía, porque las embarcaciones que pasaban muy cerca de nosotros nos saludaban y sentían como la tripulación les respondía. La dotación está contenta y fue una muy bonita pasada por Puerto Montt", revela el oficial.

La importancia de esta recalada, para el capitán del buque escuela, es que "muchas personas no sabían que nuestro buque había pasado pocas veces, por lo que se dio un sentido muy especial en Puerto Montt. Nos vamos con un sabor muy grato por el cariño de la gente", asegura. De acuerdo al oficial tras zarpar desde Puerto Montt el objetivo es llegar al sur austral del país. "Nos preparamos para continuar nuestro viaje al sur, vamos hasta Cabo de Hornos, y pasaremos por Punta Arenas y Puerto Williams", reconoce.

Distinta

El capitán del buque escuela Esmeralda, dijo que el objetivo de navegar por los canales del sur es entregar experiencia a los marinos que están en el período de instrucción.

"Cuando se está en aguas internacionales lo principal es el largo del viaje y que separan puertos extranjeros, pero en lo nacional tiene una particularidad, especialmente, acá, en el sur, para los guardiamarinas y marinos más jóvenes, que es conocer nuestros canales australes", detalló.

Indica, además, que la navegación en aguas de Chile es una experiencia distinta.

"La Armada navega en una geografía absolutamente distinta y se genera un desafío mayor que requiere una preparación que hay que tener desde muy temprano y por ello nos capacitamos para navegar en esta zona, que es muy particular. Es un gran aliado navegar acá porque los marinos se preparan muy bien".

Fotos

Joaquín Gallardo, que llegó a la Costanera a fotografiar el buque dijo que es un privilegio tener en la bahía a la Esmeralda, "un buque que nos representa en todo el mundo y que por lo que he leído este año la instrucción será por el mar de nuestro país"

Cuenta que cada vez que han bajado al centro de la ciudad se han fotografiado con la nave de fondo.

"Han estado varios días y aprovechamos de ir a tomarnos fotos. Anoche (ayer) era maravillosa su imagen iluminada. Un espectáculo que disfrutamos desde el mirador con mi señora e hijas, porque por la cuarentena no pudimos ir al centro. Deberían venir más seguido cuando pase este problema de la pandemia", dijo.

19 horas de ayer zarpó a Cabo de Hornos el buque escuela Esmeralda.

280 mujeres y hombres componen la tripulación de esta nave de la Armada.

Botes sin matrícula son incautados por la Armada en el Lago Llanquihue

ILEGALES. El procedimiento se cumplió con la autorización del Juzgado de Policía Local. En el operativo también se incautaron redes de pesca clandestina.
E-mail Compartir

La Armada, a través de la Capitanía de Puerto de Puerto Varas, llevó adelante un procedimiento en el Lago Llanquihue que permitió la incautación de nueve botes que estaban sin matrícula varados en la zona costera.

El operativo se llevó adelante tras la autorización entregada por el Juzgado de Policía Local de Llanquihue.

El personal de la Armada llegó hasta la bahía de Totoral donde se encontraban estas embarcaciones.

En el mismo operativo y a orillas del Lago Llanquihue los marinos lograron el decomiso de mil 300 metros de redes para la pesca clandestina de salmones.

El elemento que estaba calado para atrapar los peces fue remitido a la Capitanía de Puerto.

"Este es un duro golpe a la pesca ilegal que se realiza en el Lago Llanquihue, sacando de circulación un total de nueve botes que, presumiblemente, se utilizaban para realizar dicha actividad", revela el capitán de puerto de Puerto Varas (s), teniente segundo Mauricio Concha.

Junto con ello el oficial destaca "la incautación de mil 300 metros de mallas que se encontraban caladas ilegalmente para la extracción de recursos".

De acuerdo al oficial este tipo de operativos se continuarán realizando.

1300 metros de redes utilizadas para la pesca clandestina de salmones incautó la Armada.

10 funcionarios de la Capitanía de Puerto de la comuna lacustre cumplieron con este operativo.