Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ecuador: Lasso pasa a la segunda vuelta y Pérez denuncia "fraude"

COMICIOS. Tras dos semanas, el Consejo Electoral oficializó el balotaje entre Arauz y Lasso, que ganó por 32 mil votos. Pérez marcha hacia Quito reclamando "robo".
E-mail Compartir

Agencias

El correísta Andrés Arauz y el centroderechista Guillermo Lasso pasaron a segunda vuelta en las elecciones presidenciales en Ecuador, según los resultados oficiales preliminares proclamados ayer, informó el Consejo Nacional Electoral, aunque los candidatos aún pueden interponer recursos.

De acuerdo al Consejo Nacional Electoral (CNE), Arauz, de la alianza Unión por la Esperanza, consiguió 32,72% de los votos (3.033.753), mientras que Lasso, del movimiento Creando Oportunidades (CREO), obtuvo 19,74 % (1.830.045 votos).

Según el escrutinio, Yaku Pérez, del movimiento Pachakutik, alcanzó 19,39% de los votos (1.797.445), lo que lo distancia de Lasso por 32.600 votos, por lo que no podrá disputar la sucesión del actual mandatario Lenin Moreno.

Una vez proclamadas las cifras, el CNE precisó que "los binomios presidenciales que pasan a la segunda vuelta electoral del próximo 11 de abril" son el de la Alianza Unión por la Esperanza y el de la alianza CREO-Partido Social Cristiano.

Tras la proclamación de los resultados, se notificó a las organizaciones políticas y queda abierta la etapa para presentar diferentes recursos, como impugnaciones o apelaciones.

Se podrán presentar "recursos administrativos o jurisdiccionales de los cuales se crean asistidos", añadió.

MARCHA indígena

La proclamación de los resultados oficiales preliminares se conoció coincidiendo con la movilización de un sector del movimiento indígena que avanza hacia Quito desde el sur del país para exigir el recuento de la totalidad de los votos de la provincia del Guayas y del 50% de otras 16 provincias.

Esta reivindicación responde a la denuncia efectuada por Pérez de un presunto fraude que lo aleja del resultado necesario para participar en la segunda vuelta electoral del próximo 11 de abril de unos comicios en los que se designará al sucesor Moreno en el poder a partir del próximo 24 de mayo.

Pérez encabezó el sábado "la marcha indígena por la democracia y contra el fraude" que, en su cuarta jornada, llegó a la provincia de Chimborazo y que tiene como meta reunir a miles de personas en Quito mañana para exigir el mencionado recuento.

"No es una vanidad ser presidente, no es una obsesión de mi parte", dijo en una alocución en una de las paradas en la localidad de Chunchi, donde además aseguró que el país quiere que quien llegue al Palacio de Carondelet, sea "alguien del pueblo".

Pérez considera que se está alterando la voluntad del pueblo con los resultados entregados que no lo favorecen.

"Este es un robo que nos piensan hacer, no están robando a Yaku Pérez, están robándoles a ustedes, a todo un proyecto, un futuro, un sueño que salió desde abajo, desde el pueblo, desde las calles", dijo el mismo Pérez.

Durante la marcha, Pérez aseguró que si no hubiesen conseguido los votos, habrían felicitado a quien pase a segunda vuelta, "pero aquí hay fraude. ¿Cómo es que en tres días estamos en segundo lugar y en el cuarto nos ponen en tercer lugar? Eso es fraude".

Los sindicatos y otros movimientos sociales también se sumarán a la movilización de mañana en Quito, que pretende concentrarse frente a la sede del CNE, en la capital ecuatoriana, bajo protocolos de seguridad para evitar contagios de covid-19. Aunque las intensas jornadas de protestas han mostrado que no hay adecuado respeto por la distancia social y poco uso de mascarillas.

A las elecciones del 7 de febrero fueron convocados algo más de 13 millones de ecuatorianos, unos 410.000 de ellos en el extranjero, para elegir presidente, vicepresidente, 137 miembros de la Asamblea Nacional y cinco del Parlamento Andino.

"Vamos a la segunda vuelta con ánimo y optimismo. Conmigo siempre habrá el espacio para tener un diálogo frontal y sincero. Hoy la democracia ha triunfado", dijo un Lasso, tras conocer los resultados electorales oficiales.

Ministro del Interior de Libia escapa de un atentado en su contra

ATAQUE. Iba en un auto de regreso a su casa, tras una reunión sobre petróleo.
E-mail Compartir

La caravana del ministro del Interior del gobierno de Libia respaldado por Naciones Unidas fue atacada ayer en Trípoli, la capital del país, informó el Gobierno.

Hombres armados abrieron fuego contra la fila de vehículos, entre los que iba el ministro Fathi Bashagh,a en una autopista de Trípoli, hiriendo a uno de sus guardias, indicó Amin al-Hashmi, vocero del ministerio de Salud.

El ministro sobrevivió el ataque y sus guardias persiguieron a los agresores, matando a uno y deteniendo a dos más, agregó al-Hashmi.

El ministerio del Interior informó que Bashagha regresaba a su residencia cuando hombres armados en un vehículo blindado abrieron fuego. El ministerio calificó el hecho como un atentado contra el ministro.

Horas antes, Bashagha se reunió con Mustafa Sanalla, jefe de la Corporación Nacional de Petróleo de Libia, para discutir la seguridad de las instalaciones petroleras y cómo fortalecer la independencia de la corporación para "asegurar una distribución justa de riqueza entre todos los libios".

Ningún grupo se adjudicó el ataque, que vuelve a encender alarmas sobre la inseguridad en el país del norte de África.

Partes de avión con falla en un motor cayeron sobre casas en Denver

EE.UU. El Boeing 777-200 iba a Hawai cuando un propulsor explotó.
E-mail Compartir

Un avión que partió de la ciudad estadounidense de Denver con destino a Honolulu, en Hawai, debió regresar de emergencia después de sufrir problemas con un motor que estalló en pleno vuelo y cuyas partes cayeron sobre un suburbio de la capital del estado de Colorado, informaron las autoridades.

La nave, un Boeing 777-200 operado por United Airlines, retornó y aterrizó de "forma segura, después de experimentar una falla en su motor derecho poco después de despegar", indicó la Administración Federal de Aviación.

Las autoridades no informaron sobre heridos a raíz de la emergencia. "La FAA está al tanto sobre informes de retos en las cercanías de la trayectoria de vuelo del avión", detalló la agencia, mientras que la policía de la ciudad de Broomfield informó que habían caído partes del avión sobre varias zonas.

Las fotografías muestran piezas grandes y circulares que estaban regadas en varias casas y en las calles, a unos 40 kilómetros al norte de Denver.

La policía pidió también a los residentes que no tocaran o movieran los trozos del avión y solicitó que reportaran a las autoridades sobre las partes que encontraran en sus casas.