20 de febrero de 2021
"La Esmeralda vuelve a engalanar Puerto Montt a 37 años de su última visita". Imposibilitada de recorrer el mundo por la pandemia, el buque escuela realiza en el país su habitual viaje de instrucción.
"La Esmeralda vuelve a engalanar Puerto Montt a 37 años de su última visita". Imposibilitada de recorrer el mundo por la pandemia, el buque escuela realiza en el país su habitual viaje de instrucción.
El 24 diciembre comenzaron las vacunaciones contra el coronavirus en Chile. Sin embargo, la campaña de vacunación masiva entró en estos días a su tercera semana. La siguiente tabla resume la cantidad de dosis administradas por región y tramo etario hasta el viernes 19 de febrero a las 17.00 horas, cuando iban más de 2,8 millones de personas inoculadas, abarcando casi al 15% de la población. De ellos, el 58% eran mujeres y el 42% eran hombres.
Arica 14.909 9.743 7.848 4.021 36.521
Tarapacá 22.345 11.451 8.497 4.300 46.593
Antofagasta 31.848 20.262 15.507 7.747 75.364
Atacama 13.301 15.803 9.086 5.108 43.298
Coquimbo 36.872 31.304 29.881 17.334 115.391
Valparaíso 95.205 84.916 87.498 52.149 319.768
RM 389.871 270.886 266.933 158.546 1.086.236
O'Higgins 52.778 43.554 41.213 21.871 159.416
Maule 47.374 57.166 46.453 25.806 176.799
Ñuble 35.858 31.323 24.237 14.049 105.467
Biobío 100.005 78.280 65.501 37.432 281.218
Araucanía 56.406 41.235 37.572 23.235 158.448
Los Ríos 26.244 16.107 15.202 9.363 66.916
Los Lagos 53.912 37.558 31.022 18.753 141.245
Aysén 12.464 4.486 2.884 1.628 21.462
Magallanes 20.302 8.576 6.579 3.806 39.263
Total nacional 1.009.694 762.650 695.913 405.148 2.873.405
El 25 de octubre del 2020 tuvo lugar el plebiscito y pese a la pandemia tuvimos la participación electoral más grande de Chile, en democracia post dictadura. Aquel día histórico votaron 7.562.173 personas. Más de un 78 por ciento votó por el Apruebo. Así, el proceso constituyente se puso en marcha y el próximo 11 de abril será la elección de los constituyentes para la Convención Constitucional, simultánea a la de gobernador regional, alcaldes y concejales.
Luego, comenzará el trabajo de la Convención, que propondrá un nuevo texto constitucional, que será presentado para su aprobación o rechazo, en el Plebiscito Constitucional de sufragio obligatorio, a realizarse a más tardar, en agosto de 2022.
La Constitución es la Ley fundamental del Estado. La que fija las reglas del juego. Todas las leyes, normas y políticas públicas que se desarrollen deben estar en plena armonía con los valores, principios y normas que la Constitución establece ¿Qué debe decir en materia de acceso a la salud? ¿A quién debe pertenecer el agua? ¿De qué manera el Estado garantiza el acceso a todos y todas al goce de prestaciones básicas? El proceso constituyente es una oportunidad histórica para democratizar la manera en que se distribuye y ejerce el poder. Por ejemplo, fortaleciendo la institucionalidad de las regiones, reconociendo espacios de autonomía y representación para pueblos originarios o eliminando trabas para una reestructuración relevante de las policías.
La Universidad de Los Lagos, al igual que las otras instituciones integrantes de la Corporación Puerto Montt Superior, tiene un rol que cumplir apoyando el proceso constituyente. Más aún, respondiendo a su sello de universidad pública, estatal y regional se ha involucrado desde el principio en cabildos, seminarios y diversas instancias de diálogo en sus campus y sedes, uniendo a la comunidad universitaria en el debate y abriendo espacios a diversos sectores de la ciudadanía, que ha permitido recoger reflexiones y propuestas que estarán disponibles para los convencionales constituyentes que lo requieran.
La Universidad de Lagos continuará realizando jornadas y cabildos sobre "La Constitución que queremos" abordando temas como educación pública, género, cultura, pueblos originarios, territorio y desarrollo sustentable, recogiendo visiones y contenidos desde actores representativos de la comunidad regional. Y durante el trabajo de la Convención se pondrá a disposición para aportar desde el conocimiento y las propuestas disponibles.
"Que los nuevos políticos entiendan que destruyendo a otros no se gana"
"Haremos todo lo posible por tratar de ayudar con recursos más frescos"
"Este es un hito importante que trae esperanzas a los chilenos"
@jennyalvarezv
Publicada en Diario Oficial Ley que prorroga la vigencia de las licencias de conducir que vencían en 2020 o vencerán este 2021, podrán renovarlas hasta el 2022 debido a la pandemia por el Covid-19.
@Empormontt1
#Esmeralda en #PuertoMontt | Luego de 40 años la dama blanca vuelve a nuestra majestuosa bahia Buen viernes para todos nuestros amigos!
@geisse_carlos
Lamentamos el fallecimiento de un segundo funcionario del
@hospitalpm
Durante los días 19, 20 y 21 de febrero el establecimiento izará el Pabellón Nacional a media asta, en señal de duelo por los funcionarios fallecidos a causa del #Covid19.
@christianmenes6
Hoy ha fallecido el 2 funcionario del hospital de Puerto Montt a causa del COVID-19. Ha sido una semana negra para nosotros, estamos cansados pero no claudicaremos!! Descanse en paz don Walter.
15 mil personas dejaron de ser morosas entre 2019 y 2020, según Informe de Morosisad de la USS y Equifax.
30 mil profesores y asistentes de la educación forman parte del proceso de vacunación que comenzó a inicios de semana.
42 por ciento crece el flujo de vehículos en peaje tras el fin de la cuarentena y en relación a lo sucedido una semana antes.
7.000 tabletas para estudiantes comprará el municipio de Puerto Montt, luego que su adquisición fuese aprobada por el Concejo.