Secciones

Casino Dreams de Puerto Varas podrá operar en la Fase 2

PLANIFICACIÓN. De acuerdo al nuevo plan Paso a Paso, estará autorizado para atender público en espacios abiertos y resguardando las medidas sanitarias por el covid-19.
E-mail Compartir

Francisca Vargas

La Superintendencia de Casinos (SCJ) informó que los recintos de juego podrán funcionar a partir de la Fase 2 de transición del plan Paso a Paso, por lo que en el caso del Dreams de Puerto Varas, las condiciones tienen que ver con funcionar en terrazas, habilitar 75 máquinas de juegos, mientras que el 10% de los trabajadores entraría a sus funciones luego de realizada el acta de apertura por parte de la SCJ.

Carlos Gómez, dirigente del sindicato N1 del casino de juegos de Puerto Varas, comentó que entre los días 22 y 24 la SCJ levantaría el acta de apertura del casino. De esta forma, desde el Gobierno se autorizaría el funcionamiento del recinto lacustre.

"Venimos trabajando con la empresa desde hace dos meses aproximadamente sobre el tema de los protocolos de apertura. Las condiciones para el funcionamiento en Fase 2 es que se haga en terrazas y solo máquinas de tragamonedas. Entonces el Casino tiene 75 máquinas habilitadas como para poder funcionar. En este caso sería en el sector fumadores del establecimiento con un aforo máximo de 150 personas", detalla.

El dirigente agrega que el recinto podrá funcionar de lunes a viernes en un horario a determinar, aunque la apertura podría ser a las 8 o 12 horas. Lo que está claro, dice, es el cierre del lugar, a las 22 horas.

Trabajadores

En total, son unos 300 los trabajadores del casino, pero de ellos el 10% va a poder entrar a trabajar, lo que el sindicato considera que es un avance.

Carlos Gómez comentó que "en realidad nosotros como sindicato de trabajadores hicimos la pega, en el sentido de que la idea de la movilización del domingo pasado en Puerto Varas era visibilizarnos y eso tuvo una respuesta en el Gobierno que en realidad nos dio la razón. Porque no es solo el Casino, aquí hay 300 familias que trabajan directamente en el Casino más otras empresas que son subcontratistas en el establecimiento. Y Puerto Varas se mueve alrededor del Casino, eso tampoco es mentira".

Por eso, sostiene que lo importante para "nosotros es que se abra el casino porque así se empieza a tomar normalidad en la comuna. Somos una de las empresas más grandes de Puerto Varas, entonces tenemos 10 meses afuera, lo que es complicado para todos. Porque el 70% de quienes laboramos aquí ganamos propina. Si está cerrado, lamentablemente no la tienes propina", comentó Carlos Gómez.

"área de atracción"

Francisco Muñoz, seremi Economía afirmó que "el casino se reconoce como un área de atracción de un perfil de turistas que asisten desde las comunas de alrededor. No nos olvidemos que es el único casino de la provincia de Llanquihue. Por lo tanto, es una instancia en la cual una mayor cantidad de turistas pueden visitar esta comuna y la Cuenca del Lago Llanquihue transformándolo en un foco de atracción. Y particularmente hoy cuando va terminando la temporada estival, cuando playas y parques dejan de ser atractivos. Este tipo de atractivo aporta a un mayor dinamismo a la economía local".

Recordemos que la SCJ, en el marco de la emergencia sanitaria decretada con fecha 30 de enero de 2020 por la Organización Mundial de la Salud y debido al brote covid-19, instruyó a través del Oficio Circular N°5, del 16 de marzo de 2020, el cierre de los casinos de juego a partir del 18 de marzo del año pasado.

Mediante la Resolución Exenta Nº 43 del ministerio de Salud, del 14 de enero de 2021, se dispusieron nuevas medidas sanitarias por brote covid-19 y se estableció un nuevo plan "Paso a paso".

Entre otros, este nuevo plan permite en paso 2, con algunas restricciones, la atención de público de los casinos de juegos.

Según lo referido en la Resolución Nº43, "resulta procedente que las operadoras y concesionarias municipales de casinos de juegos puedan reiniciar de manera voluntaria sus operaciones en la Fase 2 únicamente en espacios abiertos, resguardando para ello las distancias ya establecidas para el uso de las máquinas de azar. Esto es un metro de distancia entre éstas, en la medida que existan barreras acrílicas o dos metros, en caso de no existir dichas barreras. Sin consumo de alimentos y bebidas".

En torno a la autorización de apertura en Fase 2 del Plan Paso a Paso, la empresa Dreams señaló que se referirá al tema y a los detalles de cómo operarán, en las próximas horas.