Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Trasladan a cuatro pacientes hasta la Región Metropolitana

OSORNO. El envío busca descongestionar la red de salud. Se trata de varones que serán internados en UCI de los hospitales Metropolitano y del Trabajador.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Un avión C-130 "Hércules" de la Fuerza Aérea de Chile trasladó ayer a cuatro pacientes covid que estaban internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Base San José de Osorno, hacia dos centros de salud ubicados en Santiago, Región Metropolitana.

Este procedimiento se enmarca dentro de la política ministerial de red nacional integrada, la cual permite que estos servicios estén a disposición de quienes lo requieran en cualquier punto del territorio nacional y tiene como objetivo precisamente descongestionar la red local.

En el caso de Osorno, el recinto asistencial provincial ha mantenido una alta ocupación en la UCI, por lo que el Servicio de Salud efectuó las gestiones luego de una evaluación del estado de salud de los hospitalizados.

Aerotraslados

El operativo partió alrededor de las 17 horas y, aproximadamente a las 20:10 hrs, se concretó el despegue. Ambulancias del Samu llevaron a los usuarios hasta el Aeródromo Cañal Bajo, donde los esperaban funcionarios de la Fach para colaborar en el proceso.

En esta ocasión fueron cuatro hombres de 54, 61, 62 y 72 años de edad derivados a la Región Metropolitana. De ellos, tres estarán internados en el Hospital Metropolitano de Santiago y uno en el Hospital del Trabajador.

"Todos son pacientes covid, obviamente es una situación compleja. Para poder materializarlo tienen que estar estables, ellos lo están dentro de su gravedad", explicó el director del SSO, Daniel Núñez.

El miércoles por la noche hubo un traslado individual hacia la capital y, días atrás, se hizo vía terrestre a Valdivia. A la fecha suman 13 en avión ambulancia, 5 en Hércules y 20 por tierra a distintos puntos, incluida la Clínica Alemana.

Preocupaciones

Núñez agregó que si bien ninguno de los 4 varones tenía obesidad, ésta ha sido una de las patologías más comunes en la UCI, lo cual ha impedido evaluar otros casos.

"Tenemos alrededor de un 40% de pacientes que podría ser trasladado, pero debido a su peso se hace imposible que puedan introducirse dentro de las cápsulas requeridas", recalcó.

Otra de las preocupaciones es la disminución en el rango etario de quienes ingresan al hospital en las últimas semanas. Aseguró que, en la primera ola, predominaban los adultos mayores, sin embargo ahora el promedio es de unos 60 años de edad.

"Vamos a insistir en el cuidado de la gente para evitar el contagio, que trate de vacunarse cuando le corresponde. A pesar de que ya se inició esta campaña, no es la única arma, hay que mantener los resguardos, porque tal como estamos viendo, las complicaciones siguen presentándose", enfatizó.

Quema de matorrales amenazó una vivienda en sector Alerce Norte

RIESGO. Gran preocupación entre las familias del sector.
E-mail Compartir

Angustiantes fueron las horas ayer en la madrugada para varias familias cuyas viviendas están emplazadas en Alerce Norte y donde se registró una quema de matorrales de proporciones.

La emergencia movilizó no solo a Bomberos de la Novena Compañía de Alerce, sino que también a voluntarios de Puerto Montt y Puerto Varas, por lo que las llamas se tuvieron que combatir desde varios frentes.

El principal compuesto afectado por el siniestro era el chacai, y el fuego podía ser observado desde distintos puntos de la zona.

"Nuestra casa está al lado o a los pies de los famosos chacai. Nosotros estábamos listos para acostarnos y sentimos que nos tocaron la bocina, que golpeaban y gritaban. Nosotros no entendimos lo que estaba pasando pensamos que era una caravana porque había jugado Colo Colo, empezaron a lanzar piedras a la casa y allí salimos a ver, y observamos que el fuego estaba casi sobre la casa, y con el viento que soplaba a este lado, decidimos sacar a los niños y uno de los vehículos. El fuego estaba muy cerca a menos de tres metros", relató Yanet González, residente de este punto.

La vecina indicó que llevan viviendo más de un año en este punto de Alerce y es la primera vez que pasa algo así.

Una maderera cercana al sector habitado también no alcanzó a ser afectada por el fuego gracias al despliegue de Bomberos.

El tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Juan Carlos Arzola, explicó que en la emergencia trabajaron Bomberos de la capital regional y Puerto Varas por los dos extremos. Confirmó que no hubo lesionados ni civiles y menos voluntarios.

"Lo más complicado fue el viento (norte) y no se podía cruzar al sector, y Puerto Varas ingresó por el lado de carretera y nosotros lo hicimos por el lado de Alerce".

Según Arzola, hubo varias emergencias, en el lado del fundo El Encanto por Alerce rural, "y allí estuvimos trabajando con cuatro máquinas alrededor de dos a tres horas. Ello quedo parcialmente controlado. Lo que ardió en la emergencia de Alerce fue puro chacai", aseveró.

Aichele pide excepciones para el pago de patentes

PUERTO VARAS. Candidato destacó los subsidios para el turismo.
E-mail Compartir

El candidato a alcalde de Puerto Varas, Renato Aichele, valoró el anuncio del ministro de Economía, Lucas Palacios, de un plan de subsidios por $50 mil millones que irá en ayuda de la industria turística nacional, pero reiteró la necesidad de generar un esfuerzo adicional por las pymes y llamó al municipio a aprobar mecanismos que establezcan excepciones al pago de patentes.

Renato Aichele recordó que el pasado viernes envió una carta al ministro Lucas Palacios, precisamente para pedir medidas urgentes y concretas para que las pymes turísticas y del comercio local puedan enfrentar la crisis que ha generado la brusca caída en la llegada de visitantes a la región, del orden del 76% según el último informe del INE, a raíz de las cuarentenas decretadas en la comuna.

En ese sentido, el postulante al sillón alcaldicio solicitó en su carta al ministro promover medidas como préstamos blandos y subsidios que permitan contener el impacto económico de las cuarentenas en los empleos.

Junto con valorar la oportuna respuesta ministerial en apoyo a la industria sin chimeneas de Puerto Varas, Renato Aichele manifestó que es necesario un esfuerzo adicional, mediante el cual se generen excepciones al pago de patentes para aquellas micro, pequeñas y medianas empresas del comercio y turismo local que llevan más de cuatro semanas sin funcionar.

El candidato agradeció al ministro Paris la salida de la comuna de fase 1.