Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mosa ratifica el fin del ciclo de Paredes en Colo Colo: "Él está en una edad avanzada"

CAMBIOS. Presidente de ByN anunció una renovación masiva en el plantel albo y negó que vaya a renunciar a la testera.
E-mail Compartir

Redacción / C.M.P.

Si el partido por la promoción a Primera B ante Universidad de Concepción fue considerado como una pesadilla por parte de los seguidores de Colo Colo, la masiva poda que confirmó ayer el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, al interior del club, con las bajas de Esteban Paredes, Matías Fernández, Julio Barroso, Jorge Valdivia, Carlos Carmona, Miguel Pinto, Juan Manuel Insaurralde y Pablo Mouche, provocó una debacle de proporciones entre los fanáticos del Cacique, que un 18 de febrero de 2021 fueron testigos del adiós definitivo para el goleador histórico del fútbol chileno y el mayor anotador albo en los Superclásicos.

"Les damos las gracias, conversamos con varios de ellos. Con el primero que hablé fue con Esteban (Paredes), quería una conversación personal con él, pero hablé por teléfono y le expliqué en lo que estábamos. Tiene las puertas abiertas para continuar en el club en otro tipo de área. Lo mismo con Matías Fernández, siendo embajadores o en el área deportiva", aclaró Mosa, quien en ningún momento de su alocución dijo que dejaría la presidencia del club. "Yo sigo siendo el presidente de la institución hasta que la junta de accionistas diga lo contrario. A la fecha nadie me ha pedido que renuncie. He puesto el pecho a las balas. Si alguien quiere pedirme la renuncia debe acercarse a mí".

"Es una decisión fuerte que nos duele a todos acá, porque muchos de ellos son referentes del club. Una decisión dura que hemos debido tomar por el nuevo equipo que tenemos que armar para el próximo torneo", prosiguió el dueño de la mayoría de los papeles accionarios de Colo Colo.

Renovación del plantel

Ahondando más en las razones para no renovar el contrato del goleador, quien tras la victoria ante la "U" penquista había asegurado que quería jugar hasta fines de este año en el Cacique, sino lo haría "en cualquier otro equipo", Mosa defendió la decisión del directorio de ByN en la necesidad de "rejuvenecer" el plantel.

"Esto tiene que ver con la renovación del plantel que nosotros estamos buscando, necesitamos de cierta manera renovarlo para mantenerlo en competencias de alto nivel como las que hay acá. Entonces, la verdad de las cosas, yo quiero mucho a Esteban y también se lo hice ver, de que él está en una edad avanzada, de cierta manera, para la competencia que nosotros necesitábamos en este momento. El me ha manifestado que tenía la intención de jugar otro año, pero yo le dije que la verdad de las cosas, que no hay nada oculto, no hay doble lectura, pero nosotros necesitamos refrescar y necesitamos conformar un plantel más competitivo", dijo.

En ese contexto, el presidente albo fue enfático en aclarar que el esfuerzo de la institución estará centrado en "rejuvenecer un plantel, vamos a buscar un plantel que sea altamente competitivo, donde estemos peleando por el campeonato y por entrar a competencias internacionales. Miren lo que nos ha sucedido este año, que hemos tenido que jugar un partido de promoción para salvar la categoría. Y para ser bien claros, necesitamos reconformar un plantel que sea mucho más joven y más competitivo para dar una pelea y una lucha como corresponde y estar en la parte alta de la tabla y no en la parte baja", afirmó.

Daño colateral

Otro de los temas que Mosa abordó junto al despido de los referentes fue la gestión que la concesionaria implementó en el último tiempo y que derivó en un quiebre con el plantel en pandemia. Polémica en la que el empresario sureño incluyó a todos los directores de ByN.

"Entiendo que los medios, la hinchada y todo el mundo personifique todos los errores en la presidencia y yo no tengo problemas de asumir esa responsabilidad. Pero solamente, como ejemplo, me puse a pensar hoy (ayer) en las 10 decisiones más importantes que se tomaron en este club, desde la conformación de este equipo, en el año 2020. Y lo anoté en una lista: la decisión del plantel 2020, con Nicolás Blandi, que tanto se me achaca; la salida de Mario Salas; el comité de crisis y reajuste presupuestario para enfrentar la crisis; nombrar a Gualberto Jara; enviar a los jugadores a la Ley de seguro de desempleo; la salida del interinato de Gualberto Jara; la contratación de Jara, Solari y Falcón; la contratación de Gustavo Quinteros; y la adjudicación de nuestro sponsor, decisión unánime del directorio; y la adjudicación de la indumentaria deportiva, ocho votos a favor y dos en contra por parte del directorio. Por eso yo creo que las responsabilidades de este momento son compartidas y para ser justos, hay que revisar que las decisiones más importantes han sido unánimes".

"Me voy tranquilo, siempre di el 100%"

Uno de los albos desvinculados que habló fue Miguel Pinto. El arquero dijo en TNT Sports que la decisión no lo sorprendió y que su paso por Colo Colo le deja buenas sensaciones, porque le permitió "un enriquecimiento personal y profesional que espero aplicar a futuro. Me voy tranquilo, siempre di el 100%". Donde se mostró contrariado fue en la forma en que se despidió a Paredes: "No sólo en Colo Colo, hay otros clubes donde se ha perdido ese feeling cuando se debe despedir a alguien tan identificado con el club".

8 bajas ByN no le renovó a Paredes, Fernández, Barroso, Valdivia, Carmona, Pinto, Insaurralde y Mouche.

198 goles anotó Paredes en Colo Colo. Tercer goleador histórico tras Chamaco Valdés y Carlos Caszely (208).

Cobresal escucha nueva oferta y pone en duda la llegada de Cañete a la "U"

REFUERZOS. Azules tampoco pudieron cerrar el regreso de Eugenio Mena.
E-mail Compartir

Pese a lo avanzado de sus conversaciones y los virtuales acuerdos económicos cerrados con Marcelo Cañete y Eugenio Mena, Universidad de Chile quedó ayer casi descartada de la lucha por reforzar su plantel con ambos futbolistas, luego que Racing Club llegara a un acuerdo de palabra con el lateral izquierdo y Cobresal se abriera a negociar con Colo Colo el traspaso del volante paraguayo.

Según informaron en TNT Sports, el representante de Cañete "recibió un llamado de ByN aumentando todos los montos que la 'U' había acordado con el jugador y Cobresal", dejando a los azules sin la capacidad de negociar una mejora sustancial con Cañete, que según el mismo medio, "estaba de acuerdo con jugar en el club universitario".

Como la cláusula de salida del guaraní ascendía a los US$300 mil y la "U" había ofrecido US$200 a Cobresal, bastó con que los albos se comprometieran al pago del monto solicitado por los mineros, con quienes la próxima semana deben ejecutar el pago de otros US$500 mil por el 35% del pase de Juan Carlos Gaete, para asegurarse al mediocampista, a quien además le ofrecieron un sueldo cercano a los US$30 mil mensuales, superior a los US$25 mil que había acordado su agente con la "U".

En el caso de Mena, aseguró TyC Sports, el presidente de Racing Club fue quien convenció al chileno de seguir en la institución al mejorar sus condiciones económocas.

"El problema era la cotización de dólar, algo que finalmente se resolvió tras llegar a buen puerto en su diálogo con Víctor Blanco. Si bien no se firmó nada oficialmente, está todo acordado de palabra para la mejora de su contrato".

Otro que estaba en la órbita universitaria, Luis Jiménez, tampoco llegaría al club, ya que en radio Cooperativa contaron que "el presupuesto de Azul Azul no alcanza para traer al volante" de Palestino.

En todo caso, no todas las noticias fueron negativas para los directivos de la concesionaria, que ayer llegaron a un acuerdo con Cobreloa para comprar el 50% del pase de Pablo Parra, uno de los jugadores que había pedido Dudamel.