Correo
Tala de bosques en La Vara
Vivo en un ambiente silvestre, en una zona boscosa, el llamado monte valdiviano, de abrumantes especies nativas. Explicado en forma concreta, mi domicilio es parcelas Los Robles, cerca del pueblo de La Vara, Senda Central, comuna de Puerto Montt. Por la columna vertebral de las 20 parcelas existe un camino recto, plano, de ripio consolidado para la circulación de vehículos livianos (autos, furgones, camionetas).
Al fondo de este camino -muy a menudo- circula un camión y carro, grande, de 30 toneladas, que lisa y llanamente destruye el camino, deja lleno de baches, donde en días lluviosos se forman lagunillas que impiden el tránsito peatonal.En efecto, sólo con el propósito de dejar una constancia, el sábado 30 de enero, siendo las 18:30 horas, ingresó a las parcelas Los Robles el mencionado camión y carro, totalmente cargado con leña de broza, cortada, al estilo "raja de estufa", posiblemente sin guía verde de Conaf. Y si así fuese sería leña robada del bosque de especies nativas. Al parecer leña verde, recién talada, por su corte albino.
La explotación del bosque está totalmente normada por disposiciones legales que administran el SAG y Conaf. Lo previo es el plan de manejo forestal, que involucra la reforestación, el cuidado del medio ambiente, con relación al agua y la erosión que se produce por la tala indiscriminada del bosque. Aparte de las sanciones que pudiesen aplicar el SAG y Conaf, Carabineros puede infraccionar a los leñeros que no porten guía verde y los jueces comunales pueden aplicar multas a los infractores forestales.
El estado de nuestra democracia republicana tiene la fortaleza legal para sancionar a los leñeros transgresores; y los encargados de hacer cumplir las leyes son los que deberían ejecutar sus funciones para frenar los malos hábitos y lograr así el perfeccionamiento de las conductas de los ciudadanos.
Evi Barría Cárdenas
Elecciones en Calbuco
Para elegir al próximo alcalde que espera el edificio de la calle Federico Errázuriz 210 de Calbuco, es muy importante tener en cuenta su entrega, actitud, modos, empatía, proyectos, tener calle, procesos principales de buena comunicación, tener consideración a todo nivel social, oír y procesar, escuchar, ver y pensar como sacar adelante a toda la comuna sin distinción. Como dice un dicho muy antiguo de la sabiduría popular, se espera no pasar de ¡Guatemala a Guatepeor!
Nadie tiene una varita mágica para conceder deseos rápidos y fáciles, prometer por prometer no tiene sentido, hipnotizar al electorado con promesas es verdaderamente aberrante. El futuro alcalde tiene por misión hacer de Calbuco una comuna con un cariz distinto donde sus habitantes tengan una mejor calidad de vida, que se preocupe de los detalles importantes de su gente, poniendo por delante la participación de la ciudadanía en forma democrática en todo aspecto y teniendo en cuenta que el edificio de la calle Federico Errázuriz 210 sea un símbolo de servicio a la comunidad en todo orden, donde exista un trato cordial en todo y a todo nivel.
Frank Lambarri
Desarrollo de Puerto Montt
La implementación de la innovación en nuestra región debería ser fundamental y uno de los principales programas de los futuros representantes que elegiremos en las municipales del mes de abril, ya que con la cantidad de recursos que tenemos todos los años, podríamos diseñar distintas instancias desde los municipios, para promover materias de innovación, lo cual nos permitirá avanzar y mejor la calidad de vida de muchos vecinos de Puerto Montt.
Fortalezcamos de una vez por todas el desarrollo económico y los emprendimientos, en conjunto con los diferentes actores sociales que participan día a día de la economía local, quienes han sido perjudicados fuertemente tras esta tremenda crisis económica producto del covid-19. Incrementemos la participación ciudadana en la toma de decisiones, tienen que hacernos parte de lo que demandamos a diario, mayores espacios de recreación, puntos limpios, entre otras tantas demandas legítimas.
Diez años con la misma ciudad sin ningún avance sustantivo, quizás porque quienes han estado en el poder quieren que las cosas sigan de igual forma.
Pedro Cárcamo
Crisis migratoria
Ante la gravísima crisis migratoria en la frontera norte de nuestra patria, hoy sería muy interesante y oportuno conocer la opinión de la persona que dejó la puerta abierta que facilitó que se desencadenara la migración sin control, situación que en un primer momento le fue aplaudida por muchos, incluso trayéndole muchos beneficios personales y laborales "around the world", pero que hoy, dada la magnitud del problema, brillan por su ausencia, la aplaudida y los que la aplaudieron. "Llave puesta, puerta abierta" , Anónimo.
Luis Enrique Soler