Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fiscalía confirma que investiga secuestro con violación en toma MacIver en Modelo

UN IMPUTADO. Hecho quedó al descubierto tras un papel que la víctima entregó a la cajera de un local comercial en el centro de Puerto Montt. Detenido registra antecedentes.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"Ayúdame, estoy amenazada llama al 133, me tiene en la toma de Modelo", dice el breve mensaje que una joven entregó a la cajera de un local comercial de un servicentro de calle Urmeneta, en el centro de Puerto Montt, y que permitió la apertura de una causa penal, que se investiga como un posible secuestro y violación.

Los hechos se conocieron en la audiencia virtual de control de la detención en el Juzgado de Garantía, donde por ahora se formularon cargos contra F.V. (37 años) por los delitos de violación, amenazas y desacato.

Los hechos, según los detalles del fiscal Juan Pablo Llanca, tuvieron lugar desde el jueves 11 hasta el lunes 15 de febrero en una casa del sector ladera del cerro MacIver, en la población Modelo.

En la audiencia Llanca dijo que el imputado el 11 de febrero alrededor de las 21 horas trasladó a la víctima (30 años) hasta una casa en la toma MacIver "donde amenazó a la víctima y por medio de la fuerza procedió a violarla, golpeándola con un objeto contundente. Estos hechos se registraron entre el 11 y 15 de febrero".

En un momento, el lunes 15 el imputado sacó a la joven de este lugar para que la acompañe a comprar. "La víctima logró liberarse y solicitó ayuda mediante una nota escrita que logró entregar a la dependiente del local comercial del servicentro de calle Urmeneta", reveló el persecutor.

Ayuda

El fiscal Llanca, en conversación con El Llanquihue, señaló que el imputado registra otra causa por desacato en el Tribunal de Juicio Oral de Osorno, donde no se presentó, también por un hecho de violencia intrafamiliar (VIF) contra la víctima, con quien habían sido pareja.

"La víctima de ahora es la misma de Osorno, y justamente en esta ciudad el imputado no se presentó al juicio oral".

Puntualiza el fiscal que "en lo concreto y de los antecedentes que tiene la Fiscalía, existe la plena convicción que el imputado mantuvo contra su voluntad a la víctima en el interior del domicilio y de manera reiterada la habría violado en contra de su voluntad. En un descuido salieron a comprar, oportunidad que ella aprovechó de entregar un papel a la dependiente de un local comercial, donde pedía ayuda", manifestó.

Explicó el persecutor que el imputado fue formalizado, por violación, amenazas y desacato, "y no se descarta más adelante en la investigación formalizar por un delito de secuestro. Se trata de un imputado que mantiene antecedentes penales, por robo y VIF, siendo esto último lo más reiterativo".

Relación

De acuerdo al abogado Jorge Matzner, defensor de V., existe una orden judicial, y queda en prisión preventiva por la causa que mantenía pendiente en Osorno.

"Quedó en prisión preventiva por el caso en el TOP en Osorno, pero ahora se suma está formalización por esta nueva causa con su antigua pareja".

Puntualiza Matzner que su defendido "tiene una relación de larga data con la mujer y han compartido muchas veces, por lo que está muy sorprendido con la denuncia. Ojalá que se investigue más a fondo todas las aristas", resaltó.

La joven que estuvo perdida cinco días fue buscada por sus amigas a través de Facebook. Las medidas cautelares del imputado -en este caso- de violación y secuestro contra su ex pareja se discutirán en una audiencia fijada por el magistrado Juan Carlos Orellana el 8 de marzo próximo.

65 días es el plazo de investigación decretado por el juez de Garantía Juan Carlos Orellana.

30 años tiene la joven afectada por este delito cometido presuntamente por su ex pareja.

11 de febrero fue llevada la víctima a la casa del imputado en el campamento del cerro MacIver.

Sobre mil atenciones lleva Oficina de la Mujer, Equidad y Migrantes

DELEGACIÓN MUNICIPAL. Labores se han concentrado en ayuda y orientación de afectadas por casos de vulnerabilidad social. Beneficio es en sector de Alerce.
E-mail Compartir

Más de mil atenciones que engloban ámbitos directamente relacionados con asesoría en emprendimientos, acompañamiento en presentación de denuncia por violencia intrafamiliar, consejería en material legal, ayudas sociales y conformación de red de apoyo para detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), entre otras iniciativas, concretó la Oficina de la Mujer, Equidad y Migrantes (Omem) de la Delegación Municipal de Alerce.

Acerca de la gestión que ha llevado a cabo la unidad municipal desde que fue creada en julio de 2020, el alcalde Gervoy Paredes indicó que la Omem se ha consolidado como instancia eficiente, concreta, para abordar diversas temáticas que afectan a la mujer en Alerce.

Reconoció Paredes que existe certeza de la activa preocupación de la delegación para impulsar políticas públicas, coherentes, con el importante rol que hoy desempeña la mujer.

"No fue un azar o un acto espontáneo la creación de la Oficina de la Mujer de la Delegación de Alerce. Por el contrario, obedeció a demandas, como la equidad salarial, e indicadores objetivos los que cimentaron la puesta en marcha de esta dependencia. No olvidemos que Chile ha experimentado cambios sustantivos. Transformaciones que nos señalan, sin contradicción alguna, que la mujer encarna un papel fundamental en la sociedad chilena", dijo la autoridad.

Una de las beneficiadas por la asesoría y acompañamiento de la Omem, Aracely Ojeda, especificó que uno de los aspectos esenciales se ha plasmado a través de la cercanía y preocupación que la Oficina de la Mujer ha demostrado para orientar -generando soluciones- en la esfera social y jurídica.

"He recibido un apoyo que puedo calificar de primordial de parte de la Oficina de la Mujer de la Delegación Municipal de Alerce. Ha estado para orientarme y escucharme. Me ha brindado su apoyo. Es decir, se ha preocupado por mi situación. De cómo estoy. Por tanto, siempre ha estado ahí conmigo", detalló Ojeda.

La OMEM en su área de labores se ha desplegado en más de 50 emprendedoras que asesoró en iniciación de actividades.

22 mujeres afectadas por hechos de violencia intrafamiliar fueron orientadas por el organismo.

300 ciudadanos extranjeros del sector de Alerce fueron instruidos en distintos tramites de migración.