Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

levancia de mantener un férreo compromiso con la prevención y autocuidado, para no volver a retroceder", comentó en sus redes sociales el alcalde puertomontino Gervoy Paredes.

"Ya es hora del despegue definitivo de nuestro querido Puerto Montt", agregó el edil, quien llevaba meses criticando a la Seremi de Salud por la decisión de mantenerlos en confinamiento.

Pero la alegría no alcanzó para todos. Uno de los "perjudicados" con la permanencia en cuarentena sigue siendo Calbuco. Desde la ciudad de las aguas azules el alcalde Rubén Cárdenas cree que "todo el mundo sabe que la cuarentena no da resultado, en todos lados sube (el contagio) en vez de bajar, por lo tanto no tiene sentido. Aquí lo que hay que seguir son aquellos muchachos o grupos que no entienden y hacen fiestas. Ahí están los contagios". Añade que "en cuarentena no nos dejan trabajar a los feriantes, a los microempresarios, a ese que se mueve solo, que se cuida y se pone dos mascarillas, a ese no lo están dejando trabajar".

Con molestia asegura, eso sí, que "no hay vacunas, entonces el Ministerio que está tan delicado y nos quita la posibilidad de movernos, no nos tiene vacunas. De eso debiesen preocuparse y dejarnos tranquilos con la cuarentena, que solo perjudica a los pequeños que andan con mascarillas y con alcohol gel. Los que no se están cuidando son otros, gente que va a la playa y hace fiestas y el Ministerio lo tiene clarísimo".

Polémica filtración

Pero toda esta reestructuración se conoció ayer antes que lo dijera la autoridad sanitaria, ya que fue publicitada en Twitter por el diputado Alejandro Santana.

Ante esto Caroca dijo que "en lo personal acá yo vengo a trabajar cabeza gacha y si hay otras autoridades que eventualmente lo anuncian, yo no tengo mayor inconveniente. Sí, la única precaución es que muchas veces en la puerta del horno se quema el pan y podemos cometer errores serios. Yo llamaría a tener cautela a lo menos que informen después del ministro".

Más allá de la dudas por un posible aprovechamiento político de la situación, Santana aseguró que la salida de cuarentenas es "una noticia esperanzadora para la región" y realizó un llamado a extremar las medidas de autocuidado y agregó que "ahora es tarea de todos y cada uno de nosotros, ser completamente responsables para no tener que lamentar un nuevo retroceso en el Plan Paso a Paso".

Por su parte el senador PS Rabindranath Quinteros señaló que la medida respondió al malestar que comenzó a crecer en la zona. El parlamentario instó al gobierno a no seguir castigando a las pymes del turismo y la gastronomía regional.

"En distintos puntos de la región fueron las comunidades, los pequeños y medianos empresarios gastronómicos y del turismo, las personas que necesitan llevar ingresos a sus hogares, los que alzaron la voz para que la autoridad pusiera fin a los prolongados confinamientos que afectaron a este territorio durante prácticamente toda la temporada estival", afirmó Quinteros.

"Si el Gobierno hubiera cumplido su compromiso y levantado la cuarentena la semana pasada, no habría debido enfrentar el malestar y la protesta de los vecinos y los emprendedores. Prefirieron sumar otro conflicto", reflexionó Quinteros.

Los reclamos hechos, en cuanto a tomar la decisión, influyeron "en nada", aseguró por su parte el seremi de Salud.

Reporte y vacunas

Ayer fueron 329 los casos nuevos de covid-19 en la Región, 206 fueron sintomáticos, 120 asintomáticos, 3 en vías de notificación, con ellos el territorio acumula 47.962 contagios.

Por provincias, la de Llanquihue registró 186 casos nuevos, la de Osorno 86, Chiloé 48, Palena 2 y 4 de otras regiones.

En cuanto a las comunas, Puerto Montt tuvo 107 casos nuevos; Osorno 48; Calbuco 23; Puerto Varas 19; Río Negro 13; Castro, Quellón y Purranque 12 cada una; Frutillar y Maullín 10 cada una; Ancud 9; Los Muermos 7; Llanquihue y Dalcahue 6 cada una; Puerto Octay 5; Fresia y Puyehue 4 cada una; Queilen y San Pablo 3 cada una; Chonchi, Quemchi y Quinchao 2; San Juan de la Costa, Chaitén y Hualaihué 1 cada una; Cochamó, Curaco de Vélez, Puqueldón, Futaleufú y Palena sin casos.

Los casos activos bajaron a 2.164 en la región, de ellos 1.197 en la provincia de Llanquihue; 487 en la provincia de Osorno; 387 en la provincia de Chiloé; 58 en la provincia de Palena y 35 de otras regiones.

Quedan 8 camas UCI es decir un 6% de un total de 125 y 17 ventiladores vacantes lo que equivale a un 14% de un total de 125.

Sobre el proceso de vacunación las autoridades informaron que hasta el mediodía de ayer la Región llevaba 97 mil 811 personas inoculadas. Esta etapa de la campaña considera la inoculación de 513 mil 621 funcionarios de establecimientos educacionales.

"

"Si el Gobierno hubiera cumplido su compromiso y levantado la cuarentena la semana pasada, no habría debido enfrentar el malestar y la protesta de los vecinos y los emprendedores".

Rabindranath Quinteros, Senador PS Región de Los Lagos.

5 de 9 comunas de la provincia de Llanquihue siguen en cuarentena total: Frutillar, Maullín, Los Muermos, Calbuco y Llanquihue. Puerto Montt y Puerto Varas lograron salir de la Fase 1.

97.811 personas vacunadas contra el covid-19 presentaba ayer al mediodía la Región de Los Lagos, en un proceso que debiera llegar a los más de 500 mil inoculados.

5.00 AM de hoy martes comienza a regir la nueva disposición para la capital regional. El jueves, en tanto, Futaleufú pasará a Fase 3, la comuna más avanzada en la región.