Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Masivo fin de cuarentenas en la región tras críticas al Gobierno

PLAN PASO A PASO. Justo tras la molestia pública de varios alcaldes y sectores ligados al comercio, la autoridad de Salud levantó la restricción máxima para 16 comunas de Los Lagos que, a partir de hoy, ingresan a Paso 2. Puerto Montt es una de las que avanza, pero cinco de las nueve comunas de la provincia siguen confinadas. Ayer hubo 329 nuevos contagiados en la región.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

En medio de ácidas críticas por las prolongadas cuarentenas en la región -se había dicho que no superarían las cuatro semanas- la autoridad de Salud anunció ayer una masiva reclasificación para las comunas de la Región de Los Lagos, pasando 16 de ellas de la fase 1, de cuarentena total, a transición o Fase 2.

A nivel provincial destaca el avance de Puerto Montt y Puerto Varas -en Fase 1 desde el 14 de enero-, que reciben la noticia como un reporte largamente esperado. Sin embargo, de las ocho comunas que seguirán en cuarentena en la región, cinco corresponden a la provincia de Llanquihue: Calbuco, Maullín, Los Muermos, Frutillar y Llanquihue (las otras son Purranque, Chonchi y Hualaihué).

Todo cambia hoy desde las 5 AM. y con la justificación, dice la autoridad, de "una tendencia significativa a la baja, tanto en casos nuevos de covid-19, como en la tasa de incidencia".

Así, estas 16 comunas, dejan el confinamiento total, manteniéndose en cuarentena sólo los fines de semana y festivos, mientras que Futaleufú avanzará a Paso 3, Preparación, desde este jueves.

No es un triunfo

En ese sentido, el seremi de Salud, Alejandro Caroca, hizo un llamado a la responsabilidad de la comunidad, principalmente a los habitantes de las comunas que más tiempo han permanecido en cuarentena, recalcando que "este tremendo avance, dada la magnitud de la ola nos hace tener cifras que necesitamos seguir mejorando (…) Pero la comunidad tiene que entender que todavía no hemos ganado nada, sino que estamos haciendo los esfuerzos. Necesitamos, no sólo que nos mantengamos en Fase 2, sino que logremos avanzar, y aquí el llamado es a la comunidad a seguir resguardando las normas sanitarias".

Por su parte, el médico epidemiólogo de la Seremi de Salud, José Antonio Vergara, explicó que "ya llevamos tres semanas de un descenso de la incidencia de casos nuevos y por tanto, de la prevalencia puntual de casos activos, y en ese sentido, lo inmediato de la aplicación de este nuevo cambio -en la fase de las comunas- se debe a la consolidación de una tendencia ya establecida, lo cual le permite a la población recibir la consecuencia favorable inmediata de esta medida".

Sobre la noticia el presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, Eduardo Salazar, dijo que "nuestra organización valora significativamente el que se haya levantado la cuarentena. Hay que volver a trabajar, nos queda muy poco del mes de febrero, y las pérdidas podrían haber sido catastróficas. Ya hoy día estamos muy complicados, pero esto nos ayuda y esperamos no volver a una situación parecida".

"Tenemos una gran tarea por delante. En la fase 2 reactivaremos la economía de la ciudad y el turismo, codo a codo con los comerciantes, gastronómicos y operadores turísticos. Paralelamente, debemos tener plena conciencia de la re-