Correo
136 años de El Llanquihue I
Los principales acontecimientos de la ciudad de Puerto Montt y la Región de Los Lagos quedan impresos en el Diario El Llanquihue, formando parte fundamental de nuestra historia, sobre todo ahora, los relacionados con la pandemia que nos afecta.
Las nacientes generaciones y las que vendrán podrán ver en sus páginas como sus progenitores la vivieron y la sufrieron. Muchas felicidades, señor Director y señores periodistas, y muchas gracias también por su acogida.
Alfredo Raddatz
136 años de El Llanquihue II
Reciba usted mis saludos y felicitaciones y por su intermedio a todos sus colaboradores, profesionales y administrativos con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de Diario El Llanquihue, que ya forma parte de sus lectores, de sus vidas, y de sobremanera hoy que estamos en medio de una grave crisis sanitaria. De seguro ustedes han tenido que redoblar sus esfuerzos para mantenerlos plenamente informados, sin pausa, gesto que ellos valoran y les retribuyen con una fidelidad a toda prueba.
Estimado Director, sin dudas, un muy buen punto para ustedes. Quiero aprovechar de agradecer a usted y a quienes corresponda el que me brinden la oportunidad de expresar mis opiniones en las páginas de El Llanquihue, para mí es un gran orgullo, les estoy muy agradecido.
Les reitero mis saludos y felicitaciones, que tengan un muy feliz aniversario todos en El Llanquihue y mucho éxito en las nuevas metas que se impongan para el año venidero, que de seguro cumplirán.
Luis Enrique Soler
136 años de El Llanquihue III
Le envío un afectuoso saludo por los 136 años de vida del prestigioso Diario El Llanquihue, el cual ha mantenido en forma constante su rol de entregar información veraz y de calidad. Por favor, extienda las felicitaciones a todo el equipo y colaboradores que forman parte del trabajo profesional y gran compromiso para informar en la maravillosa Región de Los Lagos.
Juan Jaime Díaz, presidente de la Asociación Nacional de la Prensa
136 años de El Llanquihue IV
En esta fecha especial, en que el Diario El Llanquihue de Puerto Montt celebra 136 años de vida periodística, quiero hacer un reconocimiento a cada uno de los funcionarios de este matutino que han puesto su esfuerzo y trabajo para escribir las páginas que hoy constituyen la historia pasada y presente de nuestra Región de Los Lagos. El Llanquihue ha sido un promotor de grandes campañas de desarrollo para nuestra región y ha cumplido con su labor informativa incluso en los momentos más complejos de nuestra historia regional.
Sus batallas por el progreso, como aquellas que lideró su recordado director Ewaldo Hohmann Jüneman, reconocido con el Premio Nacional de Periodismo en 1967, no sólo han prestigiado al matutino, sino que también a los habitantes de este hermoso territorio que han contado siempre con un espacio para la opinión, el intercambio de ideas y la defensa de nuestras riquezas naturales. La comuna de Puerto Varas también ha tenido un lugar destacado en las páginas de El Llanquihue, desde sus inicios y hasta hoy, para difundir sus proyectos, sus emprendimientos, sus desafíos y así también han acompañado a su esmerada industria local en su posicionamiento como destino turístico de categoría internacional.
En este nuevo aniversario deseo felicitar al diario, a través de su Director Marco Salazar Pardo, deseando que la pluma de sus periodistas siga escribiendo por muchos años más nuestra historia presente con el mismo compromiso y dedicación que hoy, y a su vez aprovecho esta oportunidad para rendir un merecido reconocimiento a los profesionales que han dejado su huella por 136 años en esta importante casa periodística.
Renato Aichele Horn
136 años de El Llanquihue V
Deseo expresar nuestro saludo por el 136° aniversario de El Llanquihue de Puerto Montt. La historia que vuestro medio de comunicación exhibe ha ido de la mano con el desarrollo de nuestra ciudad y región, siendo parte del diario vivir de cada uno de los habitantes de nuestro territorio. Los archivos del Llanquihue sin duda son una fuente de alto valor documental que conserva en sus páginas los más trascendentales hitos de la historia nacional y regional, razón por la cual la digitalización de éstos cobra una alta importancia para las futuras generaciones.
Es un medio que ha ayudado a crear y mantener conciencia e identidad regional. Por ello envío un cordial saludo a usted y a través suyo a todos sus colaboradores; periodistas y administrativos en un nuevo aniversario al servicio de la loable labor informativa hacia nuestra comunidad.
Sergio Hermosilla Pérez, vicerrector de la USS, Sede de la Patagonia