Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Trabajadores de la salud son nuevos ilustres de Puerto Montt

CIUDADANOS. En medio del aniversario 168º de la capital regional, Concejo Municipal distinguió a los funcionarios de la salud primaria y del hospital local.
E-mail Compartir

Romina Fierro

Como ya es tradicional, con motivo de las celebraciones en el marco del aniversario 168° de Puerto Montt, el Concejo Municipal -durante su última sesión- eligió de manera unánime e inédita nombrar a los miles de funcionarios de salud primaria y del Hospital de Puerto Montt como ciudadanos ilustres.

El hecho, catalogado como "histórico", busca ser una forma de reconocimiento para la labor y sacrificios que han realizado los profesionales y el personal sanitario que han combatido desde hace casi un año la crisis sanitaria por la que atraviesa el país y que ha golpeado duramente a la región.

El alcalde Gervoy Paredes reconoció que no hubo dudas al interior del concejo al momento de tomar la decisión: "Sabemos que hay muchas personas que se lo merecen, pero queremos decirles que nos esperen un poquito para el 2022, porque este año era justo y necesario que los trabajadores de la salud recibieran este reconocimiento, por la destacada labor que han realizado".

Dentro del personal que recibió el nombramiento de "ciudadano ilustre" se contempló a funcionarios profesionales y trabajadores de los Cesfam, Salud Rural, personal de los Programas Asiste y trabajadores del hospital, además de funcionarios de las universidades de la provincia.

Además de la declaración oficial que beneficia a todo el personal sanitario señalado, y como una manera de hacer patente este reconocimiento en el marco del aniversario 168° de la fundación de Puerto Montt, se instalarán placas conmemorativas en distintos centros de salud de la ciudad, para plasmar en el tiempo el homenaje de los habitantes a estos trabajadores que han estado en "la primera línea" en el combate contra el coronavirus.

"Con estas placas recordatorias, en los anales de la historia de Puerto Montt, dentro de 50 años nadie va a olvidar lo que vivimos, donde los trabajadores que están en primera línea fueron preponderantes para salir a luchar contra esta enfermedad", declaró el jefe comunal de Puerto Montt.

Agradecen

La presidenta de la Asociación de Funcionarios de Salud Municipal (Afusam) Danae Maldonado, expresó sentirse orgullosa de poder representar a sus colegas y compañeros que trabajan dentro de los centros de salud: "Estoy muy agradecida del Concejo Municipal por tener este reconocimiento que viene a estimular más a nuestros compañeros de trabajo".

El representante de la Universidad San Sebastián, Álvaro Muñoz, se mostró agradecido por el reconocimiento, manifestando que "está dentro de nuestro ADN y de nuestra misión institucional colaborar y estar en contacto con la comunidad. Hemos puestos nuestros esfuerzos, nuestros académicos y nuestros estudiantes en diferentes puntos de la pandemia; al comienzo para la vacunación periódica relacionada con otras enfermedades y ahora para la inoculación masiva y además nuestro laboratorio para la realización de exámenes PCR".

De esta forma, se instalarán las placas conmemorativas en los Cesfam de Alerce, Padre Hurtado, Antonio Varas, Angelmó y Carmela Carvajal, además del SAR de Alerce, Salud Rural y Hospital Regional.

Autoridades

Para el jefe comunal, el nombramiento colectivo grafica un profundo reconocimiento a este grupo de personas que han desarrollado una importante gestión de atención a los vecinos.

"Es difícil cuantificar todo lo que los trabajadores y trabajadoras sanitarios han dado a los demás. No se necesita una guerra para reconocer la labor a veces heroica de personas que han dejado familia, descanso, seguridad y tranquilidad para volcarse en bien de los demás. No es sólo un trabajo, estas personas honran su vocación de servicio y este nombramiento es un agradecimiento muy profundo de Puerto Montt a todos ellos", dijo Paredes. El seremi de Salud, Alejandro Caroca, indicó que existen muchas primeras líneas, y que se siente tremendamente orgulloso por este hito que vivimos con la campaña de vacunación masiva, que es un ejemplo en el mundo".

En tanto, el director de Salud Municipal, Miguel Aravena, entregó su saludo a todas las personas que trabajan en salud. "Es un orgullo poder representar a tantos trabajadores que dedican sus esfuerzos para entregar bienestar y tranquilidad a las familias de nuestra ciudad. Es un reconocimiento que alcanza para todos quienes luchan hoy contra la pandemia", finalizó.

" Con estas placas recordatorias, en los anales de la historia de Puerto Montt, dentro de 50 años nadie va a olvidar lo que vivimos, donde los trabajadores que están en primera línea fueron preponderantes"

Gervoy Paredes, Alcalde de Puerto Montt

38 mil 750 personas ya están vacunadas en la provincia

LLANQUIHUE. Gobernadora destacó el rol de la red primaria de salud.
E-mail Compartir

A nueve días de haberse iniciado el proceso de inoculación, se han vacunado 38 mil 750 personas en la provincia de Llanquihue, con cerca de 72 locales de vacunación abiertos -tanto móviles como fijos- informó la gobernadora Leticia Oyarce, quien estuvo con el seremi de Salud, Alejandro Caroca, en el recinto Arena Puerto Montt.

La autoridad provincial agradeció el trabajo colaborativo de todos los funcionarios de salud de los distintos municipios, carabineros, fuerzas armadas y de la Seremi de Salud, que encabeza este proceso. Destacó la participación activa de los adultos mayores, caracterizándose por su responsabilidad durante estos meses de pandemia.

"Pero la vacuna no nos obliga a bajar los brazos, tenemos que seguir cuidándonos y protegiéndonos, usando permanentemente la mascarilla y esperamos continuar avanzando en este proceso con los trabajadores esenciales del Estado como también en otros ámbitos", indicó.

Respecto a la distribución territorial que debe sortear lugares apartados o en condición de aislamiento, la gobernadora enfatizó que las postas rurales han sido clave para que se lleve a cabo este proceso de vacunación, sin embargo, clarificó que "en situaciones especiales como Paso El León en la comuna de Cochamó, donde podemos llegar sólo por vía aérea, se hizo la coordinación y estuvimos vacunando a más de cien personas en esa localidad el pasado miércoles".

El seremi de Salud manifestó que se está solicitando al nivel central nuevos despachos de vacunas, producto que se han superado las expectativas del proceso.

"El premio y los aplausos se lo llevan los equipos de atención primaria de cada una de las comunas. Hemos administrado más de 78 mil vacunas en la región y las cifras están subiendo a paso veloz", recalcó la autoridad regional.

Covid: cinco pacientes mueren en la región

BALANCE. Puerto Montt mantiene 681 casos activos, con capacidad de infectar.
E-mail Compartir

Cinco nuevas defunciones a causa del covid se informaron ayer con residencia en la región, cuyos decesos se registraron los días 7, 8 y 9 de febrero. Por comunas fueron 2 en Osorno, uno en San Pablo, uno en Puerto Montt y uno en Maullín. Con ellos el total acumulado de los decesos en la Región de Los Lagos son 503.

De Osorno falleció una mujer de 60 años en su domicilio y una adulta mayor, de 76 años, en el Hospital de Osorno. De San Pablo falleció una adulta mayor de 85 años en el Hospital de Osorno. De Puerto Montt falleció un adulto mayor de 68 años, en el Hospital Clínico UC de Santiago. De Maullín falleció un hombre de 66 años en el Hospital de Puerto Montt.

Quedan 8 camas UCI disponibles, es decir, un 6% de un total de 125 y 18 ventiladores vacantes, lo que representa un 14% de un total de 125.

Contagios

Ayer la región sumó 395 nuevos casos covid. De ellos, 247 fueron sintomáticos, 147 asintomáticos y uno en vías de notificación. En cuanto a las comunas, Puerto Montt registró 94 casos nuevos; Osorno 78; Castro 40; Maullín 24 y Calbuco 22.

En cuanto a los casos activos, subieron a 2.359 en la región. La capital regional es la comuna con más casos activos de la región, con un total de 681 contagiantes.