Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Más de 85 hectáreas han sido afectadas por incendio forestal en sector la Fisca de Calbuco

ALERTA AMARILLA. A las brigadas de Conaf dispuestas desde el lunes, se sumó otra proveniente desde Osorno. Fiscal Patricio Llancamán confirmó que el hecho es investigado penalmente. Otros siniestros se registran en Chiloé y Hualaihué.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Más de 85 hectáreas de terreno han sido afectadas por el incendio forestal que comenzó el lunes pasado en el sector rural la Fisca, a unos 40 kilómetros al sur de Puerto Montt y a 15 kilómetros de Calbuco.

La emergencia ha movilizado a Bomberos y brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), quienes han visto dificultada su labor de extinción del fuego, producto de la ola de calor que se ha sentido en gran parte de la región y que se va a mantener por lo menos hasta mañana jueves, con temperaturas máximas que bordean los 30 grados.

Nelson Varas, meteorólogo de turno del Centro de Análisis Meteorológico Regional Sur, ubicado en el aeropuerto El Tepual, dijo que esta condición se va a mantener por lo menos hasta este jueves (mañana) "y se espera que empiece a disminuir la temperatura o a normalizarse el jueves".

Se esperan máximas que podrían llegar a los 25 grados y el viernes bajaría a los 23º.

"Esto es producto de un sistema de alta presión que en el verano se desplaza más hacia el sur. La esperanza de lluvia para esta semana es nula, puede ser que el domingo podrían caer algunos chubascos, con temperaturas entre 20 y 22 grados como máximas", resaltó Varas.

La Dirección Meteorológica de Chile -en www.meteochile.cl- adelanta que las condiciones de buen tiempo se van a mantener incluso hasta el sábado.

Hectáreas

Jorge Aichele, director regional de Conaf, comentó que lo más preocupante, producto de los siniestros forestales, es lo que está ocurriendo en Calbuco "por la extensión del siniestro, con 85 hectáreas aproximadamente", lo que equivale a 850 mil metros cuadrados de superficie.

Aichele explicó que el fuego está afectando bosque de eucaliptos y sotobosque (vegetación formada por matas y arbustos que crece bajo los árboles de un bosque o monte).

"Tenemos tres incendios en Chiloé (en alerta amarilla) y uno más en Hualaihué, pero de menor magnitud, donde se estima una superficie aproximada de dos hectáreas"

De acuerdo a la autoridad de Conaf, no se ha hecho la investigación de causa, pero lo más "probable es que haya ocurrido una acción humana, porque el 99% de los siniestros son provocados en forma intencional o casual".

Dijo que en la zona llamada la Fisca está trabajando el mismo personal que se encuentra en la zona desde el lunes, más una brigada de Osorno que llegó ayer.

Recalcó que el incendio es complejo en este punto de Calbuco, por el tipo de combustible "y mucho residuo de explotación de bosque anterior. Al ser eucaliptos tiene bastante energía calórica", resaltó.

Investigación

El fiscal jefe de Calbuco, Patricio Llancamán, sostuvo que la idea es investigar el origen y la causa de este siniestro.

Detalló que esta emergencia es enfrentada por Conaf, con más de 40 brigadistas y el uso de un avión.

"Ha concurrido personal de Carabineros. Dada la magnitud del siniestro, la Fiscalía de Calbuco dispuso un proceso investigativo a cargo de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Puerto Montt, en conjunto con el Laboratorio de Criminalística de la policía civil, tendiente a verificar el lugar de inicio del fuego y si acaso este es originado intencionalmente o por negligencia y poner a disposición de la justicia al responsable", aseguró.

40 kilómetros al sur de Puerto Montt se verifica esta emergencia ocurrida en una zona rural.

40 brigadistas de Conaf buscan controlar el fuego y a ellos se sumaron 20 más llegados desde Osorno.

La Municipalidad asiste con ayuda social a las familias de Isla Maillen

PUERTO MONTT. Se entregó una tarjeta solidaria para comprar alimentos.
E-mail Compartir

Cerca de 150 familias de isla Maillen recibieron tarjetas solidarias por un monto de 35 mil pesos cada una, para adquirir alimentos para animales de crianza como pollos, caballos, cerdos y ovejas. Asimismo para comprar semillas y fertilizantes para los cultivos de las familias isleñas.

Estas tarjetas solidarias fueron entregadas en un operativo encabezado por la Delegación Rural del municipio, abarcando todos los sectores de la isla, quienes se han visto muy perjudicadas por los efectos de la emergencia sanitaria del coronavirus.

"La entrega de esta ayuda social se traduce como un aporte concreto a grupos familiares que, por los efectos económicos de esta crisis sanitaria, se enfrentan a un escenario límite, por lo tanto, encaran una coyuntura muy compleja. La tarjeta es un aporte relevante, que les permitirá asegurar la alimentación de sus animales, así como también semillas y fertilizantes para sus cultivos", dijo el alcalde Gervoy Paredes.

"Esta ayuda nos va a servir de mucho, es muy útil para todos los vecinos ya que nos permitirá comprar alimentos para nuestros animales. Como presidenta de esta junta de vecinos agradezco al señor alcalde, ya que nunca ha dejado de lado a la isla Maillen", señaló Verónica Velásquez, presidenta de la junta de vecinos del sector Cascajal.

En tanto, la vecina del sector Puqueldón Claudia Bustamante, señaló que "durante este tiempo de pandemia se nos ha hecho muy difícil ir a Puerto Montt a comprar nuestras cosas, ya que están los locales cerrados donde venden alimentos para nuestros animales, así que esta ayuda nos viene como anillo al dedo".

Durante esta visita también se entregó la primera partida de las cajas de alimentos de la campaña "Vamos Chilenos", de la Fundación Conecta Mayor, las que están destinadas a adultos mayores de todo el país. Durante las próximas semanas se realizará una nueva entrega de kits de alimentación, para terminar este proceso con la entrega de un dispositivo móvil para adultos mayores.