Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Reforzarán el personal de salud para poder vacunar a los enfermos crónicos

EN PUERTO MONTT. En la capital regional esperan inocular hasta 3 mil personas al día la próxima semana. Puerto Varas informó ayer un aumento de atenciones en vacunatorios de un 50%.
E-mail Compartir

Francisca Vargas

La próxima semana comienza la vacunación de enfermos crónicos y pacientes con comorbilidades (con dos o más enfermedades), que pueden agravar un posible contagio de covid-19. Si bien desde el Ministerio de Salud aún no ha llegado el calendario de inoculaciones, la próxima ronda debiera corresponder al grupo etario que incluye a personas de 67 a 70 años.

Miguel Aravena, director de Salud Municipal de Puerto Montt, explicó que para la próxima semana se espera más menos entre 2.500 a 3.000 vacunaciones diarias en la comuna. Eso va a depender de los tramos que se vacunen, pues se sabe que cuanto más jóvenes más personas hay para vacunar. Para ello enfatizó que reforzarán el personal de salud.

"Hasta aquí la logística ha andado bastante bien, tenemos que empezar a incorporar otros profesionales que nos ayuden, por ejemplo, odontólogos, matronas, técnicos paramédicos y otros profesionales de nuestra red", explicó.

Agregó que se puede contratar personal y que incluso la ley permite sumar a personas jubiladas. De hecho, explicó que hay varias enfermeras retiradas que se han ofrecido para colaborar. "Hay recursos y personal que se puede contratar", comentaron desde Salud Primaria de Puerto Montt.

Solicitado por el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, se instaló además un nuevo lugar de vacunación, el que comenzó a atender ayer a las 09 horas. Se trata de la Escuela Creación, de Puerta Sur.

Desde la Disam de Puerto Montt comentaron que se van a evaluar las visitas domiciliarias porque la mayoría de los adultos mayores ya han sido vacunados. Ahora pretenden privilegiar a los enfermos postrados mediante visitas del programa Asiste, el cual tiene financiamiento municipal y cuenta con cuatro móviles para poder vacunar a personas con problemas de movilidad.

Puerto Varas

La situación de Puerto Varas no difiere mucho del contexto de la capital regional, ya que la ciudad presentó ayer una mayor afluencia de público: en dos locales aumentó un 50% la cantidad de inoculados. Para responder a la demanda cuentan con dos equipos vacunando por establecimiento (Coliseo y Gimnasio Fiscal, a sólo adultos mayores). Victoria Carrasco, directora Disam Puerto Varas, comentó que si es necesario se incorporará otro establecimiento educacional. Además trabajan vacunando en la Escuela Epson de Ensenada y en la Escuela Nueva Braunau, más un equipo en terreno que apunta a pacientes con movilidad reducida. Ayer se incorporó la escuela Grupo Escolar, destinada a la vacunación de funcionarios de servicios esenciales. "Esperamos la próxima semana un aumento significativo, ya que son personas en su mayoría más jóvenes y que se trasladan solos. Podemos incorporar a otros profesionales, como odontólogos y matronas. Esperamos no tener aglomeraciones", agregó Carrasco.

Trabajo conjunto

David Sánchez, enfermero del programa de inmunizaciones de la Seremi de Salud, adelantó que para llevar a cabo la labor la próxima semana han sostenido reuniones de coordinación con las distintas municipalidades de la región.

"Se están ampliando los puntos de vacunación para aumentar la cobertura dentro de nuestra región y dentro de nuestra provincia. A su vez, estamos apoyando desde Seremi de Salud con un equipo vacunador, que busca dar cobertura a algunos grupos que pudiesen generar algún tipo de aglomeración en algún punto de vacunación", comentó Sánchez.

800 650 100 es la línea gratuita de la Municipalidad de Puerto Montt para conocer detalles del proceso de vacunación. Personas con isapre también pueden consultar en ese número.

balance

E-mail Compartir

El Arena Puerto Montt es el principal y más grande centro de vacunación de la región. En promedio asisten entre 1.300 a 1.500 personas. Hasta el 8 de febrero se han vacunado 43 mil 394 personas en toda la Región de Los Lagos. Hasta las 21 horas del día lunes, en Puerto Montt se registraron 6.971 vacunados. De esos, 3.543 son adultos mayores y 3.428 funcionarios de la salud. Se cuentan más de mil atenciones en domicilios realizadas por el equipo del programa Asiste, Cesfam y salud primaria rural. Ayer hubo récord de vacunados en Puerto Montt: 2.867 en un día.

Según datos de la Disam de Puerto Varas, hasta el día lunes se inocularon 1.133 personas, de esas 736 corresponden a adultos mayores y 377 funcionarios de Salud Eleam y hogares del Sename. Entre el miércoles 3 al sábado 6 de febrero se vacunaron más de 4.500 adultos mayores, de entre 85 y más de 100 años.

Maullín habilita 18 vacunatorios para acercar proceso a los sectores rurales

MUNICIPALIDAD. Ayer esperaban completar los mil inoculados.
E-mail Compartir

El Municipio de Maullín dispuso 18 centros de vacunación para toda la comuna, con el objetivo de acercar el proceso a las comunidades rurales, principalmente adultos mayores, para que eviten desplazarse grandes distancias. El proceso es apoyado por diversos funcionarios del municipio, para que los equipos de vacunación puedan realizar su trabajo con total normalidad.

Además, el alcalde Jorge Westermeier aclaró que los puntos de vacunación no son excluyentes entre ellos, es decir, explicó que si una persona es de Olmopulli y se quiere vacunar en El Peñol, puede hacerlo perfectamente.

Carlos Miranda, vecino de Maullín, señaló respecto a la vacuna que es "una expectativa para muchos habitantes de la comuna, porque hemos visto la partida de muchos vecinos y amigos que no esperábamos. Esta enfermedad ha afectado al mundo entero".

Desde el Departamento de Salud Municipal indicaron que hasta el lunes eran 700 los adultos mayores vacunados. Ayer esperaban completar los mil, con vecinos de Carelmapu y Astillero.

Esperan inocular a todo el personal de la Armada el próximo viernes

E-mail Compartir

En el Muelle Tenglo de Puerto Montt arrancó ayer la vacunación del personal de la Armada perteneciente a la Quinta Zona Naval. El proceso se enmarca en la segunda semana del Plan de Vacunación masiva del Gobierno, el cual contempla 400 dosis de la vacuna CoronaVac a los servidores navales activos del área de Puerto Montt.

El intendente Carlos Geisse destacó que el personal de la Armada es "fundamental para el control de la pandemia, a través de las fiscalizaciones, rondas y servicios que ellos prestan a la comunidad, por lo tanto, tienen que estar resguardados".

El contraalmirante Alberto Ahrens, comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval, proyectó que el viernes deberían tener prácticamente a todos los funcionarios de la Armada vacunados.