Secciones

Funcionario Onemi imputado de incendio seguirá en prisión

INCENDIO EN CUESTA FOURCADE. Con voto dividido, la Corte de Apelaciones de Puerto Montt resolvió a favor del Ministerio Público de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Fue la primera sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt la que, en voto dividido, mantuvo la prisión preventiva para el imputado por el incendio ocurrido la madrugada del domingo 24 de enero en la cuesta Marcelo Fourcade, en Puerto Montt.

La ministra Ivonne Avendaño y el ministro (suplente) Francisco del Campo, confirmaron la resolución del Juzgado de Garantía, mientras que el ministro Jaime Meza estuvo por revocar la prisión preventiva y sustituirla por arresto domiciliario total.

El 24 de enero el imputado Ignacio Henríquez Cárdenas (30 años) fue observado por la conductora de un vehículo en el momento en que presuntamente prendía fuego a unos matorrales, siniestro que demandó más de dos horas de trabajo de Bomberos para extinguir las llamas.

El detenido, funcionario de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de la región y Bombero de Castro, negó la imputación.

Cautelares

La abogada María José Garrido indicó que como defensa estiman que el delito aún no está acreditado, por lo que la prisión preventiva, dijo, "resulta desproporcionada, atendidos los antecedentes del único imputado hasta el momento en la causa por incendio".

Para la defensora se debe considerar "que se trata de un padre de familia, bombero, que trabaja en un organismo del Estado y domiciliado en Puerto Montt".

Garrido sostuvo asimismo que las medidas cautelares tienen como finalidad asegurar que la persona imputada esté disponible cuando las diligencias de investigación así lo exijan, "y en este sentido es aún más desproporcionado, porque nuestro representado no tiene antecedentes que siquiera permitan suponer que se dará a la fuga, mucho menos aún en un contexto de pandemia, donde las ciudades están cerradas y con un fuerte control del flujo de personas por parte de la autoridad", manifestó la abogada.

La defensora señaló que, a medida que la investigación avance, esperan contar con aún más antecedentes para solicitar al Juzgado de Garantía que evalúe nuevamente si corresponde que el hombre de 30 años continúe privado de libertad.

Prioridad

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Maldonado, señaló que la resolución del tribunal de alzada de la capital regional es relevante.

Indicó que de esta forma "la Ilustrísima Corte de Apelaciones confirmó la resolución que había decretado la prisión preventiva del imputado a quien se le formalizaron cargos por un incendio ocurrido en la cuesta Marcelo Fourcade", en el acceso al sector de Valle Volcanes por calle Regimiento.

Para Maldonado se trata de una investigación que se lleva por el delito de incendio con riesgo para las personas "y que claramente para nosotros como Fiscalía tiene una prioridad atendido el contexto de la circunstancias, principalmente de tratarse de una persona que se desempeña en labores públicas y también relacionadas con el, rescate propias del combate de incendio, por ello es que nosotros concurrimos a la Corte, planteamos nuestros argumentos que fueron acogidos y el tribunal resolvió mantener la prisión preventiva para el imputado", adujo.

El joven cuando fue detenido negó todos los cargos. Existe un plazo de dos meses para el cierre de la indagatoria.

30 años tiene el imputado de este hecho, que es investigado por la Policía de Investigaciones.

60 días es el plazo para el cierre de la investigación, cuyo caso también comprende un sumario en la Onemi.

Debuta en la región moderno formulario para denuncias laborales

BENEFICIO. Autoridad destaca la agilidad en el proceso.
E-mail Compartir

Un sistema moderno y ágil es el que debutó en la región y en el portal de la Dirección del Trabajo, para poder realizar las denuncias en caso de eventuales infracciones a la normativa vigente.

El nuevo aplicativo web, explican en la dirección regional del Trabajo, es una forma de facilitar a los trabajadores el ejercer su derecho a denunciar ante la Inspección del Trabajo aquellas materias que consideran que están siendo vulneradas.

Mauro González, director regional del Trabajo, invitó a los trabajadores a conocer la nueva herramienta digital.

Según González la dirección del Trabajo continúa fortaleciendo sus canales de atención "y por tal motivo quiero invitar a los trabajadores y trabajadoras a conocer el aplicativo que les permitirá interponer denuncias laborales en forma directa, ingresando al portal MI DT y utilizando la clave única; con esto se evitará que tengan que asistir de manera presencial a las inspecciones y así obtener una atención más expedita", explicó.

La autoridad resaltó que entre las materias que se podrán denunciar están "contrato de trabajo, fueros, remuneraciones, teletrabajo, riesgos de contagio de covid-19, entre otras".

Para ingresar al Portal MI DT se debe acceder a la página de la dirección del Trabajo www.direcciondeltrabajo.cl y seleccionar la opción Mi DT.

Según explican en la entidad, el sistema validará al usuario mediante Clave Única entregada por el Registro Civil o Chile Atiende. Para esto se debe ingresar RUN (Cédula de Identidad) y Clave Única. Luego seleccionar el botón "autenticar".

Después de autenticarse el usuario ingresará a su sesión dentro del Portal Mi DT y podrá elegir el perfil en que desea trabajar, en este caso Perfil Trabajador.

En el caso de que el usuario ingrese por primera vez al portal MI DT o no haya actualizado sus datos anteriormente en el perfil "trabajador", aparecerá un mensaje solicitando actualizar sus datos, se indicó en la dirección regional.

Internos confeccionan bolsas ecológicas para reinserción en centro penitenciario

ALTO BONITO. Un grupo de 12 internos del módulo 52 buscan con este trabajo un nuevo paso hacia su reintegración a la sociedad.
E-mail Compartir

Con el objetivo de potenciar su reinserción laboral y generar ingresos para sus familias, un grupo de 12 internos del módulo 52 del Complejo Penitenciario de Puerto Montt está confeccionando bolsas ecológicas para ser comercializadas.

La iniciativa surgió debido a la necesidad que detectaron los propios internos, quienes reconocieron que debían trabajar para potenciar su proceso de reinserción laboral y social, como lo explica el director regional de Gendarmería en Los Lagos, coronel Sebastián Urra.

"Esta idea nació por iniciativa propia de este grupo, lo que es muy destacable. Uno de los internos tenía conocimientos del tema y, con apoyo del área técnica y laboral de la unidad penal, fue capacitando a sus compañeros. Hoy son 12 los internos que están trabajando en la confección de las bolsas, que son ecológicas y que además tienen un mensaje positivo para la comunidad", resaltó la autoridad.

Entre los mensajes que figuran en las bolsas destacan los siguientes: "El primer paso no te lleva donde quieres ir, pero te acerca donde quieres estar"; o "Lo fácil ya lo hice, lo difícil lo estoy haciendo y lo imposible tardaré, pero lo lograré".

Las bolsas tienen dos tamaños de 33 por 34 centímetros las pequeñas, que tienen un valor de 150 pesos y 45 por 49 centímetros las grandes, que tienen un costo de 350 pesos.

Los interesados en adquirir las bolsas ecológicas pueden hacerlo contactándose con Lorena Pomareda en el teléfono celular +569 9779 1124 o en avenida Marcelo Fourcade 243, sector de Valle Volcanes en Puerto Montt.

12 son los internos que están participando en esta iniciativa en el penal de Alto Bonito.

52 es el módulo del complejo penal donde nació esta idea que contó con el apoyo de Gendarmería.