Secciones

Ola de calor: disponen una alerta temprana preventiva por posibles incendios forestales

VERANO 2021. Altas temperaturas se comenzarán a sentir a partir de hoy en la Región de Los Lagos, alcanzando máximas de 25 grados Celsius en Puerto Montt y superando los 30 grados en la zona norte y precordillerana de la zona. .
E-mail Compartir

Desde la Onemi hacen un llamado al autocuidado y a la prevención de incendios forestales. Esto luego de la alerta temprana preventiva realizada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) por las altas temperaturas que se comenzarán a sentir desde hoy y hasta mañana viernes en la región.

El director regional subrogante de la Onemi, Cristian González, indicó que esta alerta se constituye como una medida de reforzamiento en la vigilancia de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a amenazas, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar de manera oportuna frente a eventuales situaciones de emergencia.

Toda la provincia de Osorno y zonas precordilleranas, como las comunas de Cochamó, Palena y Futaleufú se verán afectadas por altas temperaturas. Las cuales podrían sobrepasar los 30 grados, concentrándose principalmente en la zona norte de la región", explicó Cristian González.

Una de las principales preocupaciones de las autoridades, es que este tipo de fenómenos propicien la ocurrencia de incendios forestales y de interfase, que son aquellos que se producen cerca al núcleo urbano. Es por ello que el director subrogante de la Onemi hizo un llamado a la población para trabajar en la prevención.

"En la comuna de Palena, como sabemos, tenemos una recurrencia a los incendios forestales por eso el llamado es a asumir una conducta preventiva; no botar colillas de cigarrillos, no dejar encendidas fogatas y ese tipo de cosas que, si bien sabemos que estamos con restricción de movilidad por la pandemia, sabemos que en muchos casos sí se podría dar", manifestó González.

Bomberos

Estas alertas permiten la activación y la prevención por parte de organismos como Conaf, los cuerpos de bomberos y los municipios para que puedan poner a disposición todos los recursos para enfrentar estas situaciones.

El comandante de Bomberos de Puerto Montt, Felipe Sotomayor, se unió a las palabras del director subrogante de la Onemi, haciendo un llamado a la ciudadanía para evitar situaciones que puedan propiciar incendios y añadiendo que el departamento de bomberos dedicados a combatir los incendios de interfase ya se encuentran preparados para combatir cualquier eventualidad.

"Tenemos protocolos de trabajo bastante estrictos, en relación a este tema. Además tenemos la preparación de los medios humanos que es lo más importante, y de los medios técnicos, además de los vehículos necesarios para poder concurrir a este tipo de incidentes, lo cual también hemos coordinado con Conaf", sentenció.

El comandante también hizo hincapié en trabajar en la prevención: "Le pedimos a la comunidad mantener los alrededores despejados de vegetación y desechos que se puedan quemar, evitar las herramientas que puedan ocasionar chispas, evitar acumular desechos como el vidrio".

La autoridad de la Onemi constituyó un conjunto de recomendaciones dirigidas a la población. Ya que al tratarse de una alerta por altas temperaturas la radiación ultravioleta será muy fuerte.

"Hacemos un llamado al autocuidado personal, el uso constante de protector solar, el consumo de agua para control de la deshidratación son muy importantes cuando se presentan estos fenómenos climáticos".

25º pronosticó Meteochile para hoy en Puerto Montt. El mismo sitio proyecta 27º para mañana y pasado.

31º hay estimados para Futaleufú este sábado, la temperatura más alta de la ola de calor en la región.

Frutillar vacunará a 520 personas, entre adultos mayores y personal de la salud

PRIMERA FASE . El municipio lacustre compró una camioneta para facilitar la labor de los médicos en terreno durante el inédito proceso contra la pandemia.
E-mail Compartir

A primera hora de ayer miércoles comenzó el proceso de vacunación contra el covid-19 para los adultos mayores y grupos de riesgo en todo el país, incluyendo a quienes residen en la comuna de Frutillar. La jornada estuvo destinada a atender a este grupo de riesgo y a los funcionarios de la salud.

El alcalde Claus Lindemann explicó que "estamos operativos 100% con lo que hemos ido programando, nuestras autoridades están acompañando en este proceso y hemos tenido la recepción de ya 520 vacunas para iniciar el proceso de vacunación de nuestros adultos mayores y funcionarios de salud".

"Estamos contentos, porque iniciamos después de 11 meses de pandemia este proceso. Hoy (ayer) colocamos esta dosis y en 30 días más la segunda dosis, logrando así la inmunidad", señaló la autoridad comunal.

De acuerdo al calendario de vacunación publicado durante el jueves pasado por el gobierno, en una primera etapa, que se extiende hasta el viernes 12, cada día se vacunará a un grupo específico de la población. Lo anterior, con la finalidad de no generar aglomeraciones en los recintos destinados a inocular a las personas y evitar eventuales focos de contagio.

El alcalde añadió que se compró una camioneta, con la finalidad que los médicos puedan aumentar su capacidad en terreno y apoyar la labor de otros móviles destinados a esta finalidad.

Los locales de vacunación en Frutillar son: la Sede Social frente al Cesfam, el Cescosf de Pantanosa, la Posta Centinela, La Paz y Pedernal, además de la Escuela Modular Arturo Alessandri Palma, el Liceo Ignacio Carrera Pinto, la Sala Multitaller Alessandri y Escuela Los Linares, de Casma.

"Estamos contentos, porque iniciamos después de 11 meses de pandemia este proceso. Hoy (ayer) colocamos esta dosis y en 30 días más la segunda"

Claus Lindemann, Alcalde de Frutillar