Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Puerto Montt marca la mayor cifra de casos nuevos covid-19

CONFINAMIENTO. La comuna cumplió ayer dos semanas en cuarentena. Toda la Provincia de Palena retrocedió a paso 2.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

Ayer jueves 28 de enero, Puerto Montt completó dos semanas en cuarentena, marcando 228 casos nuevos diarios de covid-19, la cifra más alta para una sola jornada en lo que va de la pandemia.

Para el seremi de Salud, Alejandro Caroca, esto se debe a que "estamos justamente en el peak de esta curva ascendente. Vemos ya pequeños signos que nos hacen prever de que podemos estar en los próximos días con una mejoría, tanto en los casos nuevos como en los casos activos", analizó.

Respecto a estos últimos, actualmente son 943 en Puerto Montt, lo que sitúa a la capital regional en el segundo lugar del ránking nacional, sólo superada por Antofagasta, según datos del Informe Epidemiológico Nº 89 del Ministerio de Salud. Además, la comuna es la octava con más casos covid acumulados a nivel país, con 13.157 contagios actualmente.

Calbuco y Puerto Varas también cumplieron ayer 14 días en cuarentena. "Estamos viendo en muchas de nuestras comunas un cambio en las cifras y eso nos abriga, no sólo esperanzas, sino que una moderada tranquilidad en el efecto de las cuarentenas", aseguró la autoridad regional de Salud.

Situación regional

Del informativo ministerial también se desprende que Los Lagos es la región con más comunas en el ránking de casos activos, junto a la Región Metropolitana, ambas con cinco en el listado. Además de Puerto Montt, aparecen Osorno, Quellón, Calbuco y Castro.

En cuanto a la tasa de incidencia de casos activos, la Región de Los Lagos tiene la más alta del país con 526,3 casos por 100 mil habitantes. También lidera la tasa de incidencia actual con 527,5 casos covid por cada 100 mil habitantes.

A contar de este sábado 30 de enero, más de un 60% del territorio regional estará en cuarentena, con 19 comunas en confinamiento, tras el anuncio de retroceso de la comuna de Purranque. Con ello también, Osorno se constituirá en la primera provincia en el país en estar completa en cuarentena. Las restantes once comunas de la región permanecerán en paso 2 de Transición.

Por otro lado, la Provincia de Llanquihue anotó ayer su número más alto de nuevos contagios en un día, con 402.

Palena a transición

Las comunas de Chaitén, Palena y Futaleufú retrocederán este sábado, a partir de las 5 horas, desde el paso 4 de Apertura Inicial al paso 2 de Transición en el plan Paso a paso, sumándose a Hualaihué, que ya se encontraba en esa situación.

Así, la Provincia de Palena completa se encontrará en fase 2, con cuarentena los fines de semana y festivos. Ayer dicho territorio provincial registró 16 contagios nuevos y 72 activos.

En ese marco, el seremi Caroca anunció que "es muy posible que a fines de la próxima semana, tengamos ya una residencia sanitaria en Palena".

Informe de fallecidos

La plataforma Epivigila del Ministerio de Salud informó 14 defunciones a causa del covid para la Región de Los Lagos, acaecidos entre el 22 y el 25 de enero. Corresponden a ocho mujeres y seis hombres, mientras que por edades, 11 eran adultos mayores y 3 adultos.

Por comunas de origen, dos eran de Osorno; cuatro de Puerto Montt; uno de Calbuco; uno de Maullín; uno de Ancud; uno de Chonchi; tres de Quellón y uno de Quemchi.

El total de fallecidos alcanza los 380 a nivel regional.

A los barrios extienden plan de control vehicular y fiscalización de los permisos

PANDEMIA. Carabineros de la Séptima Comisaría hicieron 201 fiscalizaciones a conductores y 256 controles de identidad.
E-mail Compartir

Concentrando la labor policial de Carabineros en los sectores poblacionales de Mirasol y Puerta Sur en la ciudad de Puerto Montt, se cursó sólo en el transcurso de una mañana, 32 infracciones por restricción vehicular y la detención de 18 personas por incumplimiento del artículo 318 del Código Penal.

Las fiscalizaciones a cargo de la Séptima Comisaría de Carabineros de la capital regional, arrojaron 201 controles vehiculares y 256 controles de identidad.

El comandante de la Prefectura de Carabineros de la Provincia de Llanquihue, Manuel Hevia, enfatizó que si bien se registraron algunos incumplimientos de normativas sanitarias, reconoció que "las personas han entendido que tienen que cuidarse de manera personal para procurar que el resto de la comunidad pueda salir adelante con este tema de los contagios por covid-19".

Subrayó que existe el compromiso para salvaguardar la integridad y seguridad de las personas, generando conciencia para que se mantenga el control, distanciamiento social y poder bajar el índice de contagios, a través del autocuidado y en especial respetar el aforo en locales comerciales que existen en poblaciones.

En tanto, la gobernadora de Llanquihue, Leticia Oyarce, reforzó la idea de intensificar los operativos en distintos sectores de las diferentes comunas de la provincia que continúan en cuarentena.

Fiscalizar permisos

La autoridad provincial comentó que "necesitamos que la gente se cuide y se quede en su casa; por eso estamos realizando junto a Carabineros un operativo en los barrios para precisamente poder fiscalizar que quienes salgan de su casa, lo hagan sólo por una necesidad de abastecimiento y, por supuesto, portando siempre su permiso. No hay que olvidarse que la comuna de Puerto Montt además tiene restricción vehicular".

En la ocasión, la gobernadora Oyarce detalló que durante el pasado fin de semana realizaron 3 mil 52 controles de identidad y vehiculares; registrándose 241 detenidos por el artículo 318 del Código Penal y 40 por toque de queda.