Tribunal deja libre a imputado de un homicidio en Chamiza
FORMALIZADO. Fiscalía apeló y hoy la Corte de Apelaciones resolverá cuál será la medida cautelar para el detenido. Carabineros de Carreteras lo aprehendió.
En la Ruta 5, a la altura de Frutillar, el sospechoso del homicidio ocurrido el fin de semana en el sector de Chamiza, en la Carretera Austral, fue detenido por Carabineros de la Tenencia de Carreteras Llanquihue.
Tras las diligencias llevadas adelante por la sección del OS 9 de Carabineros, el joven de 26 años habría sido sindicado por testigos como el presunto autor del crimen de Cristofer Eduardo Unquén Fernández (22 años).
La situación para el imputado cambió radicalmente en la audiencia de control de detención y formalización de cargos, por el delito de homicidio simple, porque la magistrada Mónica Sierpe puso en dudas las pruebas existentes para inculparlo: "No hay nadie que haya visto quién ocasionó las lesiones", afirmó la jueza.
Agresión
Unquén Fernández fue ultimado por la espalda con un arma cortopunzante, provocándole la muerte en el mismo lugar, en el pasaje Río Mar en Chamiza.
En la audiencia virtual, en el Juzgado de Garantía, el fiscal Jaime Aguayo dijo que el imputado registra antecedentes y condenas por delitos como hurto, robo, amenazas y ocultación de identidad.
Según Aguayo, hay "dos personas que lo situaron en el sitio del suceso y una persona que lo observa cuando le provoca la agresión a la víctima".
El persecutor penal solicitó la prisión preventiva para el detenido, lo que fue rechazado por la jueza Sierpe.
"No sé si existe un contacto previo de la persona que está en calidad de detenido con la víctima de la causa. No hay nadie que haya visto quién ocasionó las lesiones. La víctima no vio quién supuestamente lo atacó, estaba de espalda", remarcó. La magistrada detalló que "no está acreditada la participación del imputado en estos hechos y existen otras medidas cautelares. El hecho no basta para conceder la prisión preventiva, existen otras medidas y no se considera un peligro para la seguridad de la sociedad". El fiscal Aguayo anunció la apelación a lo determinado por el Tribunal de Garantía.
La jueza decretó -mientras decide la Corte de Apelaciones- 120 días de investigación, arraigo nacional para el imputado y arresto domiciliario parcial entre las 22 y las 6 horas.
Según la defensora penal Milena Galleguillos, quien dr opuso a la prisión preventiva, alegó falta de participación de su representado, "ya que de acuerdo a los antecedentes de la carpeta fiscal y luego de un relato pormenorizado de los testimonios que existen en la carpeta, se le hizo ver a la magistrado que no había claridad de quién habría ocasionado la lesión que produjo la muerte a la víctima. Esto porque el principal testigo de los hechos se presume que pudo haber sido el autor de dichas lesiones y no había un móvil claro para imputarle el homicidio. Tampoco se le encontró ninguna especie y ningún arma, menos la homicida, y no hay testigos presenciales de la agresión".