Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ministerio de Salud interviene en caso de mujer que se suicidó

REDES SOCIALES. Hecho motivó reunión para crear una metodología, para que los medios de comunicación informales pueden dar un buen trato a estas materias..
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El Ministerio de Salud decidió intervenir en el caso de una mujer de 41 años, quien el jueves se suicidó tras una serie de publicaciones realizadas en redes sociales, producto de un incidente registrado en calle Antonio Varas de Puerto Montt y por lo cual fue formalizada por la Fiscalía, imputada por el delito de homicidio tentado contra Carabineros. Ella padecía de trastorno bipolar y se controlaba periódicamente en la red de salud municipal de Puerto Montt.

El viernes 8 de enero, M.L.S.F. se estacionó en calle Antonio Varas mientras esperaba a su madre, quien tiene problemas de movilidad. En ese momento fue controlada por carabineros.

Sin embargo, se descompensó. Según el parte policial, intentó atropellar a carabineros e incluso mordió a uno de los funcionarios,, tras lo cual fue detenida.

Días después M.L.S.F. fue entrevistada por un sitio de Facebook, lo que generó una ola de comentarios en la misma red social, en su mayoría de insultos y juicios.

"Eso gatilló todo. Por eso no quiero hablar", dijo a El Llanquihue la madre de M.L.S.F., quien en un escueto diálogo ratificó que su hija estaba bajo un cuadro severo de depresión.

Informales

Ximena Oettinger, encargada del programa de Salud Mental de la Seremi de Salud, dijo que lo ocurrido generó una reunión con el Ministerio de Salud, a nivel central, para analizar la situación respecto al tratamiento mediático que se le dan a estos temas a través de redes sociales.

"Acá en la región se ha aumentado el seguimiento y registro de las personas en tratamiento. Debo señalar que las comunicaciones formales están más avanzadas en el manejo de estos temas, pero los medios informales están desprotegidos en lo técnico, por lo que trabajaremos para asesorar y no generar una situación de contagio (respecto del suicidio)", apuntó.

De acuerdo a Oettinger, la reunión fue para consensuar una metodología y convocar a los medios informales de comunicación "para capacitarlos y ver cómo ocupan sus medios digitales para educar".

La profesional también recalcó que "todo esto nació por una entrevista, lo que pudo haber generado dificultades con la comunidad. Todo tiene una metodología para abordar la salud mental, es una patología y que puede provocar un situación de contagio. Eso es lo que hay que evitar".

Salud mental

Enrique Paris, ministro de Salud, dijo estar al tanto de lo ocurrido. En diálogo con este Diario, lamentó lo ocurrido y dijo que su cartera definió una fuerte inversión para ayudar a superar de alguna manera los problemas ocasionados en la salud mental por efectos de la pandemia.

"Se trata de un plan integral de bienestar y salud mental asociado a la pandemia por el covid-19, que incluye el fortalecimiento de la oferta en salud mental", aseveró.

Según Paris, se considera el refuerzo de la atención ambulatoria de especialidad, mejora del acceso a atención ambulatoria de especialidad en centros de salud mental comunitaria de los servicios de salud y refuerzo de las acciones de gestión para las notificaciones de intentos de suicidio.

"Este plan considera equipos de psiquiatras de enlace para reforzar atención cerrada y servicios de urgencia", manifestó el secretario de Estado.

41 años tenía la mujer que fue encontrada sin vida en su domicilio en el sector Kennedy.

7 mil 544 millones de pesos es la inversión para mejorar la atención en salud mental.

Un fallecido deja un grave accidente entre Frutillar y Purranque

AUXILIADO. Fue trasladado al hospital local donde perdió la vida.
E-mail Compartir

Una persona murió en un accidente de tránsito ocurrido la madrugada de ayer en la Ruta 960, que conecta a la localidad de Casma (Frutillar) con Purranque.

El hecho se registró pasada las 4 horas en el kilómetro 18, donde el conductor y único ocupante del automóvil perdió el control y chocó contra una base de concreto emplazada a orillas de la vía.

El chofer fue trasladado al Hospital de Frutillar, donde alrededor de las 6 horas dejó de existir.

César Henríquez, subcomisario de los Servicios de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas, dijo que a la persona lesionada se le brindaron los primeros auxilios: "Llegó hasta el lugar personal de salud, quienes lo trasladaron hasta el Hospital de Frutillar, donde lamentablemente alrededor de las seis de la mañana se informa su deceso".

Desde el Ministerio Público de Puerto Varas se instruyó que las diligencias para aclarar lo ocurrido sean realizadas por carabineros especializados de la SIAT.

Preventiva

Luis Toledo, seremi de Gobierno, hizo un llamado a la comunidad a tomar medidas preventivas, pero no sólo en materia de covid, sino que también para no verse involucrado en accidentes.

"El llamado no sólo es a cumplir con la cuarentena, respetar la distancia social, usar adecuadamente la mascarilla y lavarse frecuentemente las manos, sino que también a reducir cualquier actividad que signifique un riesgo para la salud y la integridad física. En ese sentido llamamos -por ejemplo- a los conductores a respetar la señalética vial, no exceder los límites de velocidad y tomar una conducta preventiva frente al volante. Ante la compleja situación de la red integrada de salud pública y privada y la alta ocupación de camas críticas, hay que prevenir accidentes de tránsito que pueden ocasionar heridos graves", dijo.

Según Toledo, "la responsabilidad de superar esta emergencia no sólo es de todas las instituciones del Estado, sino que de todos los ciudadanos".

Fiscalización detectó funcionamiento de locales no esenciales en Puerto Varas

CUARENTENA. La Policía de Investigaciones, junto a las autoridades regionales, recorrieron el comercio y entidades consideradas como esenciales.
E-mail Compartir

Varios locales considerados no esenciales en Puerto Varas tuvieron que cerrar sus puertas tras la fiscalización llevada adelante por detectives de la PDI y autoridades regionales, producto de la cuarentena que está viviendo esta comuna a raíz del aumento de contagiados.

Los funcionarios policiales de la prefectura Llanquihue de la PDI, junto al seremi del Trabajo, Fernando Gebhard, el coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Patricio Navarro, y funcionarios de la Seremi de Salud, fiscalizaron el funcionamiento de locales y entidades esenciales en Puerto Varas, luego que este jueves la ciudad retrocediera a Fase 1 del Plan Paso a Paso.

Se trata de la primera vez que Puerto Varas vive una cuarentena total, y durante la jornada de ayer se inspeccionaron supermercados, entidades bancarias y diversas tiendas del centro, detectándose el funcionamiento de dos jugueterías y bazar, pese a no estar consideradas en el rubro del comercio esencial.

Producto de ello, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Puerto Montt realizaron la denuncia al Ministerio Público, decretándose el cierre de ambos locales ubicados en las calles Walker Martínez y San Bernardo.

El seremi del Trabajo, Fernando Gebhard, sostuvo que "desde el punto de vista laboral, no hemos detectado mayores problemas, hay buen cumplimiento en el uso del Permiso Único Colectivo. En los temas laborales, dentro de los lugares que hemos visitado no hay problemas".

La fiscalización no dejó personas detenidas.

2 locales fueron cerrados en Puerto Varas por no ser considerados dentro del rubro esencial.

3 días cumple en confinamiento total Puerto Varas, por el aumento en el caso de personas contagiadas.