Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Atlético Puerto Varas volvió a la acción y aguarda el comienzo de la Copa Chile

PRÁCTICAS. Plantel lacustre cumplió una semana entrenando en el gimnasio Fiscal y espera contar con el extranjero Arnold Louis para el debut. Confían en ponerse rápido a punto para la LNB.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Una semana de preparación en el Gimnasio Fiscal acumula el cuadro de Atlético Puerto Varas, aguardando el estreno en la Copa Chile frente al CEB Puerto Montt, programado para los días 16 y 17 de enero, en partidos de ida y vuelta y ambos fijados en horarios de mediodía.

Con plantilla completa el plantel puertovarino pisó el pasado lunes el rectángulo. El último jugador en llegar fue el estadounidense Arnold Louis, quien este jueves podrá unirse al equipo, después de cumplir con el confinamiento obligatorio, como medida preventiva de covid-19.

El resto de los jugadores ha trabajado junto al técnico Leonardo Monsalve, con el apoyo de su asistente, Patricio Robles.

Vuelta al gimnasio

A escasos días para el retorno de la competencia que debió ser suspendida en marzo del año pasado, "Leo" Monsalve no escondió su satisfacción por este regreso de la actividad cestera y que tendrá al Atlético como uno de los protagonistas de este campeonato de tres zonas.

El estratega lacustre destacó en primer lugar el hecho de que en los exámenes PCR realizados al cuerpo técnico, cuerpo médico y jugadores salieron negativos durante esta primera semana de prácticas.

El DT del equipo del lago afirmó que el extranjero Arnold Louis, quien se realizó un PCR antes de viajar a Chile, también presentó resultado negativo, aunque deberá hacer su encierro preventivo para volver a fines de la próxima semana para ponerse a las órdenes del cuerpo técnico.

"Ha sido muy importante que los jugadores nacionales se han sentido felices de volver a entrenar en cancha y por lo mismo, nos sentimos con mucha motivación para poder regresar a la competencia este sábado en nuestra casa, enfrentando al equipo de Puerto Montt", comentó el estratega.

En torno al cumplimiento de los protocolos que exige la Liga Nacional, se informó que se han tomado al pie de la letra en el gimnasio, tanto en el formato de entrenamiento en grupos como en las medidas sanitarias internas en el recinto, tanto en el ingreso como en la salida del plantel, además de todo el resguardo de higiene en el acceso al recinto.

En tanto que el director del club, Iván Cerda, aseguró que el equipo está definido para iniciar sus cotejos correspondientes al grupo C, en el que estarán disputando sus duelos frente al elenco puertomontino, el ABA Ancud y Las Ánimas de Valdivia, en una primera fase que durará tres fines de semana, para luego realizarse una segunda fase entre el 6 y 7 de febrero en un torneo al estilo Copa Carranza, en el que participarán los tres líderes de cada zona, más el mejor segundo y que se definirá en formato de semifinales y una gran final.

Indicó Cerda que a la semana siguiente se espera el arranque oficial de la Liga de Transición 2021, que durará en principio hasta septiembre.

Objetivos del club

El dirigente agregó que las expectativas de la institución para esta temporada están orientadas a participar, dentro de un escenario que ha sido muy complejo para generar este campeonato.

"Creo que las condiciones no serán las mismas a las que el público está acostumbrado. Los partidos sólo se podrán presenciar vía streaming, a través de una suscripción y en el que la Liga Nacional de Básquetbol ha hecho una alianza con una empresa internacional para la transmisión de los encuentros", reveló.

En cuanto al plantel, está integrado entre otros por uno de los principales jugadores de los últimos años en la institución como es el base y capitán Patricio Arroyo, junto a Juan Fontena, Daniel Arcos, Tomás Álvarez y Héctor Gómez, además de un grupo de jugadores sub 21, con proyección.

En cuanto al financiamiento, afirmó que buena parte del patrocinio del club es posible gracias al apoyo de empresas locales, junto al aporte de la Municipalidad, a los que deberían agregarse otros durante estos meses de competencia.

Uno de los refuerzos que arribó a fines de 2020 fue el del ex Deportes Castro, Daniel Arcos, quien elogió el retorno de la principal competencia cestera profesional del país. "Han sido sensaciones muy fuertes, de ansiedad extrema, después de haber estado parados cerca de 11 meses, algunos reinventándose para salir adelante, en una época muy compleja sin las comodidades para poder entrenar con libertad y ahora nos acercamos a jugar aquello que nos apasiona. Sin duda que es muy gratificante para todos los jugadores que estaremos en la liga", afirmó Arcos.

En cuanto al entrenamiento en el recinto de calle San Francisco, precisó que ha sido muy positivo el retorno, con apoyo médico y el respaldo para entrenar de la mejor forma. "Nos estamos preparando bien para los siguientes desafíos y adaptarnos mejor. Puerto Varas me ha recibido muy bien".

Uno de los que regresa es Héctor "Pocho" Gómez proveniente también de Castro. "Es importante ante todo el regreso del básquetbol y de esta Liga Nacional y como profesional también. A la vez regresar a esta 'normalidad', para empezar a movernos en los gimnasios, hace sentir bien. Estamos muy contentos de estar en Puerto Varas para hacer un buen torneo", enfatizó.

2 partidos tendrá Puerto Varas frente al CEB Puerto Montt este fin de semana. El primero será el sábado 16, en el Gimnasio Fiscal.

2.01 metros mide el refuerzo estadounidense del Atlético, Arnold Louis de 31 años quien jugó además en Valdivia y Las Ánimas.