Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Choque destruyó pórtico del acceso norte a Puerto Montt

SIN HERIDOS. Camioneta fue abandonada en el lugar y el chofer se dio a la fuga.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Carabineros busca al conductor de la camioneta que provocó el violento accidente de tránsito ayer en la tarde, en el acceso norte a Puerto Montt y que por razones que se desconocen chocó el pórtico de ingreso, que resultó completamente destrozado.

El hecho ocurrió pasadas las 14 horas y Carabineros tuvo que mantener un constante control vehicular, producto de que no todos los vehículos podían acceder por la pista de norte a sur, porque era obstruido por el destruido pórtico, que además mantenía una señal dando cuenta de las vías para acceder a la Ruta 7 y hacia Hornopirén.

Al revisar la documentación del vehículo, Carabineros se encontró que estaba en prenda en un banco, por lo que realizaban las diligencias para ubicar al dueño del móvil y al conductor que, tras el choque, emprendió la fuga.

Se presume que en el vehículo iban por lo menos otras dos personas, que también huyeron con destino desconocido.

En el lugar, los funcionarios policiales se percataron de una gran cantidad de envases de cerveza, incluso varias botellas sin abrir.

Durante la tarde, llegó al lugar personal de la Dirección de Vialidad de la Seremi de Obras Públicas, que con la utilización de una grúa procedieron a retirar la enorme estructura. Para ello se interrumpió el tránsito vehicular en su totalidad.

El subprefecto de Carabineros Llanquihue, mayor Enrique Gutiérrez, confirmó que el tránsito tuvo que ser controlado durante el resto del día.

"Se realizan las diligencias para ubicar al propietario o al conductor. Por lo que se pudo observar en el lugar, no se habría registrado personas lesionadas", especificó.

Pescadores podrán seguir extrayendo erizos durante enero y febrero

E-mail Compartir

Los pescadores artesanales de la Región de Los Lagos podrán seguir extrayendo erizo durante enero y febrero, luego que la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) que suspendió la veda de ese recurso.

La disposición de apoyar al sector artesanal de esta zona asegura -en alguna medida- la disponibilidad del producto en las caletas u otros puntos de venta durante el verano.

El decreto establece que la suspensión de la veda biológica se extenderá en la Región de Los Lagos entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2021, ambas fechas inclusive.

La resolución fija una cuota de extracción de 67,7 toneladas durante la suspensión de la veda, y una talla mínima de extracción de siete centímetros.

El director zonal de Pesca y Acuicultura, Rafael Hernández, sostuvo que se decidió entregar "una pequeña cuota excepcional a la cuota global de erizo para mantener la disponibilidad de este recurso en el período estival, y ser extraído y comercializado en las diferentes caletas, ferias y restaurantes, respetando las medidas sanitarias, conforme a la evolución de la pandemia".