Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Rechazan recurso que Municipio de Puerto Varas presentó contra el ministro de Salud

CORTE DE APELACIONES. Alcalde Bahamonde aseguró que insistirán en la Corte Suprema. "Nunca se dieron los fundamentos" para pasar a Fase 2, dijo la autoridad. Ministro Paris señaló que se "seguirán tomando medidas".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó el recurso de protección presentado por la Municipalidad de Puerto Varas contra el Ministerio de Salud, por la medida adoptada por la cartera que determinó el 21 de noviembre del año pasado, respecto a que la comuna retrocediera de fase 3 a 2 en el Plan Paso a paso, que buscar controlar la pandemia del covid.

Fue la segunda sala del tribunal de alzada compuesta por el ministro José Bustos, el fiscal judicial Cristian Rojas y la abogada integrante María Herna Oyarzún quienes resolvieron el fondo de la acción de protección, rechazando lo planteado por el Municipio lacustre.

"Que sin perjuicio de lo expuesto, el recurso tampoco puede prosperar por razones de fondo, pues la recurrida (Ministerio de Salud) se ha limitado, dentro de la esfera de sus competencias a disponer las medidas sanitarias preventivas para proteger la salud de la población, en el marco de la crisis sanitaria producida por la epidemia causada por el virus covid-19, siguiendo para aquello los indicadores que daban cuenta de un aumento de contagios y un aumento de casos activos en el último periodo, por lo cual el acto reprochado no es ilegal ni arbitrario", señala parte del fallo.

Añade que "por estas consideraciones y de conformidad, además, con lo que disponen el artículo 20 de la Constitución Política de la República y el auto acordado de la Excelentísima Corte Suprema de Justicia sobre Tramitación y Fallo del Recurso de Protección de Garantías Constitucionales, se declara que se rechaza, sin costas, el recurso de protección interpuesto por la Municipalidad de Puerto Varas en contra del Ministerio de Salud".

Apelación

El alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, confirmó que apelará a la Corte Suprema.

Según el jefe comunal, con los abogados de la Municipalidad "hemos decidido dar la apelación por un concepto de dignidad, nos sentimos afectados porque nunca se dieron los fundamentos en el momento que se tomó la decisión, sabemos que la situación es compleja a nivel local y mundial, pero es inaceptable que el ministerio burocratice una respuesta que es de salud y la salud no espera".

Bahamonde detalló que se sienten "burlados" con la medida adoptada por la autoridad de Salud.

Indicó que el ministro (Enrique Paris) dijo en una entrevista a un medio nacional "que la medida fue tomada en compensación a lo que ocurría en Puerto Montt y que las decisiones las toma el Presidente de la República (Sebastián Piñera). Con qué argumentos un ingeniero puede tomar decisiones que corresponden al área médica", se preguntó la autoridad. Insistió que "no nos convence la respuesta y por ello apelamos, es una apelación a la dignidad, porque se trata de una decisión ambigua y antojadiza, porque se está jugando con la salud y la economía de una comunidad", resaltó.

Medidas

El ministro de Salud, Enrique Paris se mostró conforme con el fallo de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, en el sentido que le dieron la razón a la autoridad de salud para salvaguardar a la comunidad de la pandemia.

De acuerdo a Paris, "ellos (Corte de Apelaciones) acogieron nuestros planteamientos que están basados en las medidas para evitar que nuestros compatriotas se sigan contagiando y que esto afecte a los adultos mayores y enfermos crónicos".

Para la autoridad es relevante tratar de mantener la mayor cantidad de medidas preventivas.

"Estamos en una pandemia que sigue afectando al mundo, a nuestro país y a la Región de Los Lagos, y como Ministerio de Salud seguiremos tomando las medidas que sean necesarias para detener la propagación del virus".

Según Paris, "el alcalde de Puerto Varas tiene todo el derecho de apelar el fallo y lo respeto, pero nosotros volveremos a plantear nuestra posición que siempre estará por el lado de la prevención sanitaria".

21 de noviembre de 2020 se decretó que Puerto Varas retrocediera a fase 2 de transición.

83 contagiados activos diarios mantiene Puerto Varas y está en el tercer lugar en la provincia de Llanquihue.

Un sólo interno contagiado por coronavirus hay en el interior de la cárcel de Alto Bonito

INSPECCIÓN ANUAL. Comisión de Visita de Cárcel de la jurisdicción Puerto Montt también recorrió los recintos de internación de los menores del Sename.
E-mail Compartir

Un interno permanece aislado del resto de la población penal en la cárcel de Alto Bonito afectado por covid, de acuerdo a la Comisión de Visita de Cárcel de la jurisdicción Puerto Montt.

La inspección -correspondiente al segundo semestre de 2020- se llevó adelante en el Complejo Penitenciario Alto Bonito, el Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado (CIP/CRC) y el Centro Semicerrado de la comuna, y se centró principalmente en conocer las medidas adoptadas ante la pandemia del covid-19, de acuerdo a lo establecido en el Código Orgánico de Tribunales y el Acta 53-2020 de la Corte Suprema.

La comisión fue presidida por el ministro de la Corte de Apelaciones, Jaime Vicente Meza e integrada por la magistrada del Juzgado de Garantía Lorena Fresard y el juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal Andrés Villagra, además de la abogada y funcionaria del tribunal de alzada Carolina Mancilla, como secretaria.

La primera inspección se realizó en el Complejo Penitenciario Alto Bonito, representado por el alcaide, coronel Pedro Villarroel y un equipo multidisciplinario.

La comisión informó que "se pudo constatar los esfuerzos realizados por parte de Gendarmería para mantener controlada la propagación del covid-19. Se encuentran muy organizados en cuanto a protección sanitaria y protocolos, y es así como al día de la visita existía solo un interno contagiado. Existe un módulo completamente aislado para tal efecto, por lo que la comunidad intrapenitenciaria no corre riegos, según se informó".

Se indicó que el 14 de diciembre del año pasado se restablecieron las visitas presenciales de familiares, bajo los protocolos sanitarios correspondientes.

La visita virtual prosiguió en el Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado del Sename Puerto Montt (CIP/CRC), a cargo de la directora (s) Yenesi Tejos; para finalizar con el Centro Semicerrado de Puerto Montt, representado por el director (s) José Manuel Vidal.

"Ambos directores informaron que actualmente no existe ningún joven contagiado y que se han adoptado una serie de protocolos de distanciamiento social y de higiene que deben cumplir los menores internos, algunos de los cuales realizan trabajos en el medio libre, los que deben someterse de igual modo a un riguroso control de reingreso al Centro", indicó la Comisión.

Las unidades señaladas debieron completar, además, un cuestionario remitido por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

2020 es el año que consideró dos fiscalizaciones por parte de la Comisión de Visitas a recintos penitenciarios.

14 de diciembre del año pasado se restablecieron las visitas al centro penitenciario de Puerto Montt.